Con el girasol se produce el aceite preferido en la mesa de los argentinos, con un consumo de 10,6 litros de aceite de girasol por habitante por año. Santa Fe recupera protagonismo en el crush de girasol y crece un 53% interanual. Un informe elaborado por expertos de la Bolsa de Comercio de Rosario (Guido D’Angelo – Natalia Marin – Javier Treboux- Patricia Bergero) revela la importancia del el cuarto en el país, siendo el cuarto en superficie y el quinto en produc...
Néstor Gianzi y su esposa, Roxana, tienen tres hijos, Mauro Gianzi (21), Emiliano (30) y Luciano (34), que integran la empresa familiar de calzado llamada Bagunza, que por estas semanas viven su propio sueño mundialista hecho realidad. “Empezamos hace casi 10 años vendiendo insumos para el rubro del calzado, hasta que, a fines de 2019, dijimos: ‘Bueno, vamos a crear nuestra marca de producto terminado’. Así fue que, a principios de 2020 ...
Los países del Mercosur acordaron una reducción promedio del 10% en el Arancel Externo Común (AEC). Los productos de la vitivinicultura tuvieron bajas de entre 1 y 7 puntos porcentuales. En julio de 2022 los países del Mercosur acordaron una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC), siguiendo los pasos que había dado unos meses antes Brasil. En este contexto, los productos exportables de la vitivinicultura argentina tuvieron bajas que ...
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en su despacho de la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, con quien analizó el avance y las potencialidades de los vínculos bilaterales en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas. "En la conversación con el Presidente, el Canciller destacó este vínculo estrecho entre Japón y Argentina, esos 125 años y c&...
En los primeros once meses de 2022, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil ya superó el total registrado durante 2021 y se estima que finalizará con el valor más elevado de los últimos diez años (superior a los 28.223 millones de dólares de 2014), indicó este lunes un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Entre enero y noviembre del año pasado, el comercio bilateral alcanzó los 26.419 m...
Cuando se conozcan las estadísticas oficiales se confirmará que 2022 concluyó con un récord de exportaciones, que superaron los u$s100.000 millones. En ese fenómeno influyeron los precios pero también las cantidades. El agro, la industria, la energía, la economía del conocimiento y la minería fueron motores claves que podrían seguir mejorando su desempeño de cara a 2023. Así, el Gobierno busca superar la marca de...
El Parlamento Europeo ha alcanzado un acuerdo en la madrugada de este martes con los gobiernos de la Unión Europea (UE) sobre una nueva ley de productos libres de deforestación que afecta, entre otros, al café, el cacao o el aceite de palma, y obligará a las empresas a verificar y emitir una declaración denominada de “diligencia debida” de que los bienes comercializados no han dado lugar a deforestación y degradación forestal en ningun...
Sin embargo, es importante destacar que el superávit se redujo notablemente en relación con el de igual mes del año pasado (-81,6% i.a.), cuando había alcanzado los US$ 307 millones, como advierte el informe de la consultora ABECEB. El superávit fue consecuencia de la notable desaceleración evidenciada en el crecimiento de las importaciones, que logró compensar la caída de las exportaciones. En rigor: las importaciones crecieron 13,9% y al...
La Dirección General de Aduanas (DGA) fijó nuevos valores de referencia para la exportación de langostinos enteros congelados, que representan rebajas del 6,35% al 19,68% de los valores en dólares establecidos en septiembre, además de modificar la selección de los países de destino. La medida se dispuso a través de la Resolución General 5294/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma fija diferentes valores de refer...
Las representaciones diplomáticas de Argentina, Brasil y Paraguay elevaron una nota conjunta ante el Mercosur en la que rechazan las negociaciones realizadas por la cancillería uruguaya para avanzar en Tratados de Libre Comercio (TLC) unilaterales y, a días del inicio de una nueva cumbre de presidentes del bloque regional, se reservan la posibilidad de "adoptar las medidas para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial". Luego de los...