La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció que las empresas de la Economía del Conocimiento podrán solicitar un certificado de exclusión de retención y/o percepción del Impuesto al Valor Agregado, a partir del próximo 10 de mayo. En un comunicado, la AFIP dijo que «entre los beneficiarios del Régimen de Promoción de la Economía del Conocimiento figura la posibilidad de exclusi&oacut...
El Gobierno nacional ha dispuesto que los importadores de calzado deberán cumplir con una norma sobre etiquetado, especificando el talle del producto importado, indica la Resolución 316/2021. La normativa de la Secretaría de Comercio Interior, publicada este viernes (09.04.2021), determina que quedará prohibida la importación de calzado que no se encuentre adaptada a la presente medida. De tal manera, los importadores deberán ...
Según fue informado por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) en la primera edición del “Monitor agroindustrial Mensual”, la potente reactivación de las exportaciones de aceite de soja, en el comienzo del año 2021, generó que la liquidación de divisas del sector saltara en el primer trimestre a valores máximos acumulados de los últimos sei...
El último un informe de la Cámara Industrial de la Indumentaria (CIAI), destacó que en febrero las importaciones del rubro totalizaron US$ 13 millones y 612 toneladas, lo que significa una merma internual del 64%. En materia de precios, durante febrero hubo un aumento promedio de 17% interanual, y los valores se ubicaron en torno de los US$ 21,3 por kilo. El acumulado del primer bimestre exhibió variaciones de las importaciones de prendas de vestir del -63% en monto...
El Acuerdo entre los países del Mercosur y Chile (AAP.CE/35) tiene una parte relativa al comercio automotor entre los Estados Miembros. Desde el 13 de abril próximo regirá una modificación en el tema del origen de las mercaderías del mencionado sector entre Argentina y Chile. El 31º Protocolo Adicional firmado entre ambos países es la base del acuerdo bilateral y fue firmado con relación a un denominado “Entendimiento entre la Rep&uacu...
Para 2021, anticipan exportaciones por 50.000 toneladas En los dos primeros meses del año, las ventas externas de carne porcina aumentaron un 70% en relación al mismo período de 2020, de acuerdo a un cálculo elaborado por el sector privado. En ese período, se embarcaron 7.500 toneladas, de las cuales un 70% tuvieron como destino China, y el resto de divide entre Hong Kong y Rusia (10% cada uno) y otros diez destinos. El año pasado, las exportaciones de ...
La recaudación trepó en marzo 72,2 por ciento respecto de igual mes del año pasado. De esta forma los ingresos tributarios avanzaron en términos reales por séptimo mes consecutivo. La expansión estuvo motorizada por tributos asociados al comercio exterior, entre los cuales se destacó el desempeño de los derechos de exportación con un incremento del 145,7 por ciento. “El comportamiento de la recaudación previa al ...
La cifra de 64.000 toneladas peso res es la más baja registrada desde marzo del año pasado. En febrero de 2021, las exportaciones de carnes bovinas sumaron 45 mil toneladas peso producto, equivalentes a 64 mil toneladas peso res, de acuerdo a datos provisorios y parciales proporcionados por el INDEC. Esta cifra es la más baja registrada desde marzo del año pasado. En los dos primeros meses del año en curso, se han embarcado 133 mil toneladas peso res, ...
Las exportaciones de medicamentos totalizaron u$s84,5 millones en el primer bimestre de 2021, lo cual implicó una suba del 14,8% en valores y del 65,4% en cantidades en comparación con igual período de 2020, de acuerdo con un informe de la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). La diferencia en las variaciones de los valores y las cantidades se debió a la fuerte caída del 29,3% en el precio medio de exportación en el periodo ana...
Las exportaciones agroindustriales representaron un ingreso récord de US$ 2.773,5 millones durante marzo último, por los elevados precios de los commodities en el mercado mundial y la suba de la demanda internacional. Así lo informaron hoy la Cámara de la Industria Aceitera (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). Esos sectores representan el 40% de las exportaciones argentinas. En el primer trimestre, el ingreso de divisas acumulado de la agroexportaci...