Noticias (Archivo)
imagen

Banco Central habilita a empresas exportadoras a emitir deuda en dólares

El Banco Central habilitó desde este viernes a empresas exportadoras a operar en el mercado de cambios para la cancelación en el exterior de los servicios de capital e intereses de emisiones de títulos de deuda con registro en el exterior. La Comunicación "A" 7218 permite emitir deuda en moneda extranjera en el mercado internacional a ser suscrita por inversores de otros países e ingresar los dólares al país, y también emitir deu...

imagen

El Gobierno analiza subir retenciones o cupos para garantizar "precios razonables"

El presidente Alberto Fernández planteó este domingo la posibilidad de "subir las retenciones o poner cupos" a la exportación de productos alimenticios para evitar que se traslade al consumidor el aumento de su precio internacional y, así, "garantizarle a los argentinos que tengan la comida que necesitan a precios razonables". Las retenciones En ese sentido, dijo que no está "contra el campo" sino enfocado en una recuperaci&oacut...

imagen

Presión. La AFIP no reintegrará el IVA por exportaciones si no se presenta la planificación fiscal

Después de que estudios de abogados y contadores se negaran a informar las planificaciones fiscales de sus clientes y al menos cinco provincias rechazaran la resolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos ( AFIP ), el organismo a cargo de Mercedes Marcó del Pont ahora dispuso que las empresas deberán presentar la documentación requerida para poder acceder a los reintegros de IVA por exportaciones. ...

imagen

El Gobierno oficializó el acuerdo automotor entre la Argentina y Chile con inicio el 13 de abril

La Cancillería formalizó hoy (04.02.2021) el acuerdo automotor con Chile, alcanzado el 16 de diciembre último, a través de su publicación en el Boletín Oficial, donde precisó que entrará en vigencia el 13 de abril próximo. La Argentina y Chile alcanzaron a fin de año un acuerdo para modificar el régimen de origen aplicable al comercio bilateral del sector automotor, y que implicaría sumar unas 10.000 unid...

imagen

Se fija derecho ad valorem por prácticas dumping a las importaciones de guantes de países asiáticos

El Ministerio de Desarrollo Productivo confirmó la aplicación de derecho ad valorem definitivo calculado sobre los valores FOB de exportación del cuarenta y dos por ciento (42%) a las importaciones de guantes originario de varios países asiáticos al haberse acreditado que las prácticas de subvenciones y dumping sobre dichas importaciones causaron un daño importante a la rama de la producción nacional. Así lo establece la Resoluci&...

imagen

Ahora el Año Nuevo Chino complica el comercio exterior

Los fletes desde Argentina pueden llegar hasta los 8.000 dólares. En Estados Unidos ya se habla de 13.000. Todo frenado hasta que pase la mitad de febrero. Un repunte sorpresivo del comercio internacional en los últimos meses del año pasado tomó al mundo sin suficiente capacidad de transporte y aumentó los costos de llevar la carga, y la situación se puede empeorar con el Año Nuevo chino. La demanda para enviar carga se recuperó en la...

imagen

Producción automotriz creció 17,5% en enero y las exportaciones crecieron 37% interanual

La producción de vehículos fue en enero de 24.308 unidades, un incremento del 17,5% respecto a igual mes de 2020, en tanto que las exportaciones crecieron 37% en el mismo período y representaron casi 50% de la producción del mes, informó la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). “El comportamiento del sector registró una mejora interanual que acentúa la tendencia positiva que venían mostrando los índices ...

imagen

Argentina empeoró la competitividad: los bienes más caros y los más baratos

Si en 2021 el tipo de cambio aumenta por debajo de la inflación, podría volverse a una situación de escasa competitividad de precios en nuestro país, o tipo de cambio marcadamente bajo, alertó. El IERAL alertó que la competitividad de precios de la Argentina a nivel internacional empeoró en los últimos meses, con valores mucho más caro que los de su competidores en los productos más protegidos en la economía. As&i...

imagen

El mundo se cayó por la pandemia y las exportaciones argentinas tuvieron la misma suerte

Las ventas de nuestro país se derrumbaron más que el promedio global y mucho más que nuestros vecinos regionales. La Organización Mundial de Comercio también se vio sorprendida en sus pronósticos ya que había previsto una caída del comercio mundial entre 32 y 14% y fue cercana al 10%, aunque falten los números finales a nivel global. En ese contexto, las exportaciones argentinas disminuyeron un 15.4% en un mundo donde el comerc...

imagen

Gobierno asignó nuevo cupo a importadores de autos y anticipan que faltarán modelos

El Gobierno apunta a que este año se vendan más autos nacionales que importados. Así es la señal que le envío a las fábricas e importadores en las negociaciones que están manteniendo con las empresas para definir la cantidad de divisas que tendrán disponible en 2021 para ingresar vehículos del exterior. Ya con las terminales locales cerró los acuerdos y, en líneas generales, el volumen de dinero disponible no alcanza pa...