La Aduana autorizó –con carácter optativo– la digitalización de la “carpeta rosa”, la declaración que detalla los bienes de importación que llegan en contenedores y que es necesaria para desconsolidar la mercadería. El trámite, hasta ahora, era netamente presencial, y forma parte de un histórico reclamo de los agentes de carga internacional, los agentes de transporte aduaneros y cargadores, que se potenció du...
En marzo próximo está previsto que entre en vigor el acuerdo que modifica el régimen de origen aplicable al comercio de automóviles, utilitarios y camiones, entre la Argentina y Chile, con la disminución del Índice de Contenido Regional (ICR) del 60 al 50%, a partir de la suscripción de un Protocolo Adicional al Acuerdo de Complementación Económica Número 35 (ACE 35). El secretario de Relaciones Económicas Internacional...
La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció precios de referencia para la exportación de cortes de carne vacuna, deshuesada y con hueso, a través de la resolución general 4914/2021 publicada este miércoles en el Boletín Oficial. Se trata de precios de referencia para cortes de carne comprendidos en 10 posiciones arancelarias, todos con peso inferior a los cinco kilogramos. Los países de destino de las exportaciones de carne vacuna pa...
En 2020, en medio de una rigurosa cuarentena por la pandemia de coronavirus que obligó a muchos argentinos a trabajar y estudiar desde sus casas, se registraron faltantes de notebooks en el país y aumentos en los precios de venta, que rondaron un 40%. Pese a eso, según datos oficiales, el año pasado se importaron 1.308.000 computadoras portátiles, casi 33% más que en 2019. Los precios fueron inflados -dijeron fuentes del Gobierno y privadas- debido al a...
Argentina cerró el año 2020 con un superávit comercial de 12.528 millones de dólares, un 21,6 por ciento menor que en 2019 informó este martes (26.01.2021) el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec). Diciembre registró un déficit comercial por primera vez desde agosto de 2018 de 364 millones de dólares, de acuerdo con los datos oficiales. Se dio por la caída de las export...
Los importadores de neumáticos expusieron su malestar por nuevas trabas en el otorgamiento de licencias, situación que ocasiona un faltante importante de estos artículos en las gomerías argentinas. Una de las empresas que manifestó la preocupación fue Michelín, cuyo representante oficial en Río Tercero es Mario Mana Neumáticos. Precisamente, los ejecutivos de la empresa se reunieron con el ministro de Transporte de la Nación...
Los despachos de granos desde puertos argentinos durante 2020, con 56,5 millones de toneladas y el maíz como producto "estrella" resultaron "el segundo mayor volumen de la historia y un 23% encima del tonelaje promedio exportado los últimos cinco años", según un informe de la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR). Los embarques de cereales y oleaginosas en 2020 quedaron "un 6% por detrás del récord del 2019 pero, aun así, el...
Los costos del transporte marítimo se ha disparado de manera crítica. Las empresas, desesperadas por no perder ventas y por los costos de stock, esperan semanas por contenedores y ya pagan tarifas superiores para obtenerlos. Cainiao, el brazo logístico del gigante tecnológico chino Alibaba, lanzó un servicio de reserva de contenedores la semana pasada en respuesta a la escasez global. Una escasez crítica de contenedores está aumentando los costos...
Después de un año marcado por una extensa cuarentena, 2021 comenzó con buenas señales para el sector automotor. Enero terminará, según las estimaciones que realizan los empresarios del rubro, con un mercado de más de 50.000 unidades, lo que mostrará un crecimiento sobre el volumen de patentamientos alcanzado un año atrás, cuando la pandemia era algo insospechado. Esos son los datos que manejan en las automotrices y concesiona...
El comercio internacional de América Latina y el Caribe tuvo en 2020 su peor desempeño desde la crisis financiera mundial de 2009, al desplomarse un 13 %, aunque la caída fue 10 puntos menor de lo previsto debido al repunte de la demanda de los principales socios de la región, especialmente China, informó este viernes (22.01.2021) la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Un nuevo informe de la mencio...