Noticias (Archivo)
imagen

Buscan revitalizar el intercambio comercial con México y bajar déficit de US$500 millones de 2020

La visita oficial que encabeza el presidente Alberto Fernández a México tendrá un capítulo comercial en el que se buscará revitalizar el intercambio bilateral, que refleja un gradual deterioro desde 2013, y a la vez equilibrar el déficit para la Argentina, que en 2020 alcanzó los US$ 507 millones. La relación comercial entre México y Argentina, segunda y tercera economías de latinoamérica respectivamente, es estrat&eac...

imagen

Preocupa la pérdida de competitividad en la exportación de carne

Las ventas al exterior se liquidan al dólar oficial y hay que restarles los derechos de exportación. Con una oferta retraída, el kilo de novillo pesado en gancho se ubica entre los más caros del Mercosur. Durante 2019 la venta al exterior de carne fue un gran negocio para cientos de frigoríficos, que encontraron en China a la gallina de los huevos de oro. Se exportó en cantidad y a precios récord, pero lamentablemente eso no duró demasiado...

imagen

África Mía: el plan exportador del Gobierno para conseguir dólares en cinco países

Buscarán exportaciones en varios países de Africa Con el objetivo puesto en incrementar las exportaciones, el Gobierno apunta fuertemente al Africa subsahariana, con cinco destinos en la mira como Sudáfrica, Angola, Etiopía, Mozambique y Nigeria. En diálogo con BAE Negocios, el secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería, Jorge Neme, reveló que estos cinco países concentran la atención aunque el con...

imagen

Brasil comienza un proceso de recuperación económica que podría beneficiar a la Argentina

Después de casi 6 años de estancamiento económico, las perspectivas de un crecimiento del PBI de Brasil cercano al 3,5% para 2021 anticipan una mejora sustancial en las exportaciones de productos manufacturados de la Argentina, sobre todo para el sector automotriz y de la industria del plástico, según un informe privado. La mejora en la exportación de bienes se vería potenciada por la apreciación en 2021 de la moneda brasileña, que ...

imagen

Argentina amplía la exportación de imágenes satelitales de alto valor agregado

La Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) en el ámbito del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Nación, incrementará la presencia en el exterior de la información generada por la Constelación de satélites argentinos de observación de la Tierra SAOCOM, a partir de una alianza comercial alcanzada entre la empresa VENG S.A., con capital mayoritario de la agencia espacial nacional, y la firma italiana ...

imagen

Exportación de fruta fresca a Estados Unidos y México con certificación en origen

El presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz y su par del Comité de Productores y Exportadores de frutas y hortalizas frescas para Estados Unidos de América (COPEXEU), Roberto Gregori, analizaron los resultados de las actividades realizadas en el marco de las exportaciones de fruta fresca a EE.UU y México, con certificación en origen durante un encuentro celebrado el pasado 10 de febrero. Del encuentro también p...

imagen

La OMC nombra oficialmente directora general a Ngozi Okonjo-Iweala

Los miembros de la Organización Mundial del Comercio (OMC), organismo que supervisa las leyes comerciales a nivel global, han alcanzado un importante acuerdo al elegir  a la economista nigeriana Ngozi Okonjo-Iweala como nueva directora  general para los próximos cuatro años. En un comunicado de prensa, el presidente del Consejo General, David Walker, anunció que Ngozi Okonjo-Iweala, de 66 años de edad, es una mujer experta ...

imagen

Argentina realizó una exitosa gestión y evitó el cierre del mercado de arándanos a EE.UU.

Gracias al trabajo de las autoridades argentinas se evitó la imposición de una medida de salvaguardia norteamericana al mercado de arándanos nacional que hubiera implicado el cierre de un mercado clave para las economías de las provincias del NOA (Tucumán, Salta y Catamarca concentran el 40% de la producción) y también Entre Ríos, Corrientes, Misiones y Buenos Aires. Debido a esta gestión, la Comisión de Comercio Internaciona...

imagen

Exportaciones a Brasil: uva y langostinos, muy cerca de reingresar al "gran vecino"

Como consecuencia de arduas negociaciones, el Gobierno obtuvo el compromiso de Brasil para que en el corto plazo la uva a granel volverá a ser exportada a ese mercado, mientras confía en que la Justicia brasileña habilite el reingreso de los langostinos, frenados desde mayo del 2020. Fuentes oficiales adelantaron a BAE Negocios que "estamos próximos a destrabar el tema langostinos; si dios quiere, la semana que viene (por ésta en curso) o despues de Carna...

imagen

Comienza este fin de semana la exportación de cebolla a Brasil

A partir del 20 de febrero se exportarán las primeras 1.800 bolsas de cebolla a Brasil, según lo estimó el presidente de la Cámara de Productores del Valle Inferior de Río Negro, Irineo Guerra. La producción de cebolla en la zona tuvo un incremento para la actual temporada, "unas 700 hectáreas más respecto a la del 2019/2020 que anduvo en poco más de 2.000 hectáreas", precisó Guerra. En ese sentido, inform&o...