Noticias (Archivo)
imagen

Sostener importación de autos en 2021 demandará divisas por u$s3.500 millones

El Gobierno comenzará a reunirse en los próximos días con las automotrices para definir el cupo de autos que cada una tendrá para importar el año próximo. En base a las estimaciones oficiales, la compra de vehículos al exterior demandaría unos u$s3.500 millones. No es un tema menor ya que las reservas del país no pasan por su mejor momento, lo que obligó que en los últimos meses se impusieran restricciones al ingreso de...

imagen

La Cepal prevé una recuperación de 4,9% de la economía argentina en 2021

La economía argentina tendrá una recuperación del 4,9% en 2021, mientras que este año caerá 10,5% por efecto de la pandemia de coronavirus y en el marco de una contracción global, de acuerdo con un informe de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal). Según el Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2020, la economía de América Latina y Caribe se contra...

imagen

Argentina y Chile alcanzaron un nuevo acuerdo automotor

La Cancillería argentina comunicó este miércoles que alcanzó un nuevo acuerdo con Chile para modificar el régimen de origen aplicable al comercio bilateral del sector automotriz, cuya entrada en vigor se prevé para marzo de 2021, y que implicaría exportar 10.000 autos adicionales en un año. Hasta la fecha, el régimen vigente establecía en 60% el porcentaje de fabricación nacional que permite ser eximido del pago de ara...

imagen

Brasil, saliendo de otra recesión

Brasil salió de la recesión en el tercer trimestre del año con un crecimiento del 7,7%. En abril y junio había tenido una caída récord de 9,7%. El avance se debe al aumento de la producción industrial y del consumo (23,7% y 15,9% respectivamente). La recuperación brasilera es un aliciente importante para las economías vecinas. Argentina, la segunda economía de la región se retraerá un 13% en el año. Ade...

imagen

SILMAG continúa creciendo y apuesta a su internacionalización

La empresa nacida en Las Higueras, concluye un año de grandes desafíos y se prepara para su desembarco en Colombia y la apertura de nuevos mercados en oriente. En un año donde la mirada estuvo puesta en el cuidado de la salud, Silmag, la empresa especializada en el desarrollo de productos biomédicos nacida hace más de 25 años en Las Higueras, supo adaptarse rápidamente para responder a la crisis desatada por el Covid-19. “Este añ...

imagen

Unión Europea y Mercosur negocian “compromiso” sobre el desarrollo sustentable para avanzar hacia el acuerdo de libre comercio

Los países de la Unión Europea y del Mercosur intercambiaron opiniones sobre la manera de avanzar hacia la ratificación y entrada en vigor del acuerdo de libre comercio entre ambas regiones, durante una reunión llevada a cabo el lunes (14.12.2020). Así lo ha indicado la declaración difundida por la Cancillería uruguaya, en días previos a que el vecino país realice el relevo de la presidencia del bloque de integración regional...

imagen

La Aduana aplica nuevos valores de referencia

La Dirección General de Aduanas, órgano que integra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), estableció valores de referencia a exportaciones de arándanos rojos, mirtilos y demás frutos del género Vaccinium, en envases inmediatos de contenido neto inferior o igual a 2,5 kg, cuyo destino es Canadá y Estados Unidos. Así lo establece los Anexos I (IF-2020-00872241-AFIP-DVDAAD#DGADUA) y II (IF-2020-00872278-AFI...

imagen

Por qué cayó el aporte de Argentina en el comercio mundia

“Evaluamos la participación de la Argentina en todos los negocios internacionales a lo largo del tiempo y desde el fin de la Segunda Guerra en adelante, el país pierde participación en el comercio cada década”, indicó el especialista. Según explicó, el comercio internacional creció significativamente a partir de la globalización, en los años ’60 y ’70, pero que Argentina “no acompañó...

imagen

A propósito de la suba de la carne: ¿Adiós a la grieta consumo/exportación?

En el Gobierno descartan intervenciones al estilo Guillermo Moreno y negocian acuerdos con la industria. Se apunta a cambios en el consumo y en la comercialización.   Los titulares que aparecieron con las subas de la carne no serán los primeros ni los últimos: se considera muy probable que a la salida del verano y comienzos del próximo otoño los precios volverán a moverse, mientras que en lo que resta de diciembre buscarán estabilizarse...

imagen

La exportación de energía eléctrica alcanzó su máximo desde 2001

Las exportaciones de energía eléctrica encontraron una oportunidad en medio de la caída del consumo. La pandemia del Covid-19 es un hecho inédito a nivel global difícil de comparar con otros contextos, sin embargo al hablar de datos duros es posible contrastar este año con otros, como por ejemplo el 2001. Toda referencia a ese período pone en alerta al país; pero también en contextos de crisis, con el agregado de factores no manejad...