El Gobierno quiere consolidar un hub de exportación de autos aprovechando el contexto de la salida de algunas automotrices de Brasil. La idea es impulsar el desarrollo de inversiones de las terminales automotrices a partir de beneficios fiscales e impositivos como la amortización acelerada para el Impuesto a las Ganancias y la eliminación de retenciones, siempre que se trate de desarrollos exclusivos para la región. Según pudo averiguar Ámbito, el nuevo...
La Secretaría de Industria, Economía del Conocimiento y Gestión Comercial Externa procedió al cierre de investigación por dumping de mecanismo motor para ascensores y montacargas provisto de polea y dispositivo de freno, con motor de accionamiento de potencia inferior o igual a 37,5 KW (50 HP), originarias de la República de Turquía, mercadería que clasifica en la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del MERCOSUR...
El Gobierno apunta a las exportaciones automotrices En la antesala de la cumbre entre los presidentes Alberto Fernández y Sebastián Piñera, la próxima semana, Chile se comprometió a comprar alrededor de 15 mil pick ups desde el próximo 13 de abril y durante este año. Así lo revelaron hoy fuentes de la industria automotriz a BAE Negocios, luego de que la semana pasada los gobiernos de la Argentina y Chile notificaron los términos de...
Desde aquí atenderá el mercado de la Ranger. Destinará U$S 2.500 millones de dólares en efectivo al pago de indemnizaciones. Ford Motor Company anunció que atenderá a los clientes de la región de Sudamérica con un portafolio de SUVs, pickups y vehículos comerciales conectados y cada vez más electrificados procedentes de Argentina, Uruguay y otros mercados, al mismo tiempo anunció el ceses de sus operaciones de fabric...
Por el impacto en la cotización del dólar, la erosión de la base imponible y la protección de la industria nacional, la Aduana busca se apoya en su costado de control del comercio exterior y ajusta al máximo el monitoreo de las declaraciones aduaneras. Recientemente, la Dirección General de Aduanas (DGA) reportó que durante 2020 se registraron perjuicios para el fisco por más de US$ 330 millones en operaciones mal declaras de comercio ex...
Trenes Argentinos Cargas (TAC) transportó un 15% más de carga en 2020 respecto del 2019. Según fuentes de la operadora, dependiente del Ministerio de Transporte, se debió fundamentalmente a recuperación de clientes, reactivación de tramos y diversificación de productos. El organismo, encargado de la gestión de las tres líneas estatales de cargas -Belgrano, San Martín y Urquiza-, cerró el 2020 con un total de 6.1...
El mercado de trigo se encuentra paralizado ante la expectativa de un aumento en las retenciones, que el gobierno puede subir al 15% sin necesidad de pasar por el Congreso. Las ventas por parte de los productores son a cuentagotas, lo cual llevó a que el precio en el puerto de Rosario se ubique por arriba del de Buenos Aires, cuando típicamente ocurre lo contrario. Los operadores de comercio exterior advierten que la industria molinera tampoco está demandando la materia pri...
Representantes de la Mesa de Economías Regionales del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA-EERR) plantearon ante el gobierno nacional la necesidad de reducir las alícuotas de los derechos de exportación de las producciones que aún siguen estando afectadas por ese tratamiento impositivo. "Los derechos de exportación atentan contra la promoción de exportaciones. El paso a 4,5 % de un importe que estaba fijado en $3 por dólar, implicará...
La Dirección General de Aduanas (DGA) realizó durante el año pasado investigaciones que permitieron identificar y denunciar más de 2.800 maniobras abusivas en operaciones de comercio exterior. En un comunicado, el organismo detalló que «las irregularidades detectadas superan los 330 millones de dólares, en concepto de sobrefacturación de importaciones y subfacturación de exportaciones». «Implementamos un control inte...
Las importaciones de indumentaria totalizaron 13,1 millones de dólares en noviembre y 587 toneladas, lo que implicó una baja de 28,3 por ciento en dólares y de 26,2 por ciento en kilogramos con relación al mismo mes de 2019, informó este viernes la cámara de empresas del sector. “Se continúa pensando que en los próximos meses continúe la tendencia a la baja en las importaciones en términos interanuales, como consecuenci...