Según el analista internacional Marcelo Elizondo, se espera que el resultado argentino en materia de exportaciones sea peor que el resultado mundial en 2020. EFE En un contexto en el que las exportaciones totales mundiales estarán afectadas por la pandemia de coronavirus en todo el planeta, el descenso de comercio entre todos los países en el ejercicio anual será menor que el que se preveía hace unos meses según la UNCTAD, organismo de las Naciones Unid...
Puerto Buenos Aires, principal puerto de la Argentina, recibió hoy una formación de 20 vagones de la empresa Nueva Central Argentino, provenientes de Santiago del Estero con megafardos de alfalfa que serán exportados a Arabia Saudita. Desde el inicio de su gestión, las autoridades de la Administración General de Puertos se encuentran abocadas a fomentar la llegada de carga por ferrocarril como manera de promover el cuidado del ambiente y disminuir ...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) realizará la semana que viene una nueva subasta de mercaderías que, por rezago, comiso o abandono, quedaron a disposición de la Dirección General de Aduanas (DGA). La subasta está conformada por 52 lotes que incluyen productos de tecnología, libros y tejidos, entre otros. En el sitio https://subastas.bancociudad.com.ar/subasta/2290 es posible consultar cuáles son los productos qu...
Aunque el ministro de Hacienda, Martín Guzmán, asegure que la balanza comercial durante los primeros diez meses del año fue superavitaria en casi USD 16.000 millones y ese sea su argumento para descartar una devaluación, las empresas ya están percibiendo que en el último mes y medio las aprobaciones de los pedidos para importar se redujeron sustancialmente. Varias, incluso, denuncian que hay escasez de algunos productos. En algunos casos, podrá d...
El valor del comercio de mercancías en 2020 bajará un 5.6 por ciento interanual en 2020, señalaron este miércoles (09.12.2020) las últimas previsiones de la Conferencia de la ONU para el Comercio y el Desarrollo (Unctad), que sin embargo mejoran las perspectivas de mediados de año, cuando la caída prevista era del 9 por ciento. En 2019, las mercancías exportadas a...
Con el objetivo de dinamizar las exportaciones durante la pandemia y la etapa posterior, la Cancillería presentó hoy un mapa de oportunidades comerciales, donde por ejemplo, al menos 82 países podrían adquirir 280 productos industriales de la Argentina. La información fue anticipada a BAE Negocios por fuentes oficiales, y el trabajo estuvo a cargo principalmente del canciller Felipe Solá; el secretario de Relaciones Económicas Internacionales, Jo...
Santa Fe Global - Agencia Santafesina de Inversiones #SantaFeDePie #Financiamiento [⚠️] Atención pymes interesadas en ganar nuevos mercados y realizar primeras exportaciones. Interesados [👉🏻] https://cutt.ly/HhIP6SP Para personas humanas o jurídicas que realicen exportaciones y posean una carta de crédito irrevocable del exterior abierta a favor del tomador del crédito o contrato u orden de compra en firme de exportación y sean MiPyME conf...
Representantes de la filial argentina de URC, bróker internacional con sede en Dallas, informaron a CONTAINER de las ventajas de estos servicios financieros. Un informe realizado en 2019 por el ex Ministerio de Desarrollo y Producción, arrojó como resultado que en la Argentina sólo el cinco por ciento de las empresas exportadoras e importadoras contratan seguros de créditos, cuando a nivel mundial este tipo de cobertura llega al 70 por ciento. E...
La Cumbre del Mercosur comenzó hoy y se extenderá hasta el próximo miércoles, donde el punto más destacado es que la Argentina asumirá la presidencia del bloque hasta el 30 de junio de 2021, mientras que la baja del arancel externo común quedará postergada hasta el año que viene. Como adelantó BAE Negocios, el Gobierno impulsará la incorporación de Bolivia que está trabada en el Parlamento de Brasil, sin ...
Aunque por debajo del año pasado, el déficit comercial del sector autopartista superará este año los USD6.000 millones, por lo que los empresarios piden bajar el costo tributario -principalmente- para elevar la competitividad exportadora. Fuentes industriales del sector señalaron a BAE Negocios que "para 2020, se espera una caída de las exportaciones de autopartes del 35%; y una caída de las importaciones del 20%". El "rojo" c...