Noticias (Archivo)
imagen

ISRAEL: Un mercado superavitario con buen margen para crecer

La Argentina envía commodities y compra productos industrializados; los alimentos kosher presentan una excelente oportunidad para vender más a un país que busca principalmente un corte particular de la carne argentina / Hace unos días el exprimer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, ganó las elecciones y contaría con la mayoría para formar gobierno con su partido likud y los aliados de derecha y ultraortodoxos que lo apoyan. Se tratar&i...

imagen

Con Singapur a la cabeza, Mercosur avanza en diálogo con Asia

Con el Sudeste Asiático en la mira, el Mercosur intentará cerrar un acuerdo de libre comercio con Singapur durante el desarrollo de la cumbre regional el 5 y 6 de diciembre próximos, donde la Argentina asumirá la presidencia del bloque y apuntará a esta región del mundo. Bajo la estrategia de abrir otros mercados mundiales, el gobierno –con el Mercosur o en forma unilateral- avanzará en negociaciones con la Asociación de Naciones del...

imagen

Empresa china anuncia inversiones en litio por US$ 2.200 millones

La firma Tibet Smmit Resources presentó al embajador argentino en China, Sabino Vaca Narvaja, dos proyectos de exploración en Salar de Diablillos y en Salar Arizano, que podrían generar 10.000 puestos de trabajo en la zona. La empresa china Tibet Summit Resources anunció este viernes que invertirá US$ 2.200 millones en dos proyectos de exploración de litio en la provincia de Salta, en una reunión con el embajador argentino Sabino Vaca Narvaja, en...

imagen

Hoy de celebra el día de la exportación

Este domingo se conmemora en la Argentina el Día de la Exportación para recordar el decreto del 6 de noviembre de 1809 con el cual se permitió la introducción de mercaderías extranjeras en el Virreinato del Río de la Plata, siempre que fueran consignadas a comerciantes españoles. En este marco, los productos que competían con los que se producían en el país tenían un recargo del 12 por ciento. La medida prohibía ...

imagen

Las economías regionales pisan el acelerador y crecen 5,9% en exportaciones

En septiembre del 2022, las exportaciones acumuladas en los últimos 12 meses de las economías regionales de Argentina crecieron 5,9% en dólares y 1,3% en toneladas, de acuerdo a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME). Con este aumento, las producciones regionales alcanzaron los U$S 7.656 millones exportados en ese período. De acuerdo a la entidad, las importaciones fueron por U$S 1.387 millones, que permitió generar un superávit...

imagen

El intercambio con Brasil cayó más de 7% en octubre por la baja de importaciones y exportaciones

Argentina acumula 10 meses de déficit comercial con Brasil. Así se desprende de datos difundidos por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) este jueves. El comercio bilateral entre Argentina y Brasil fue de u$s2.452 millones en octubre, un 12,9% superior al valor del mismo mes de 2021, cuando alcanzó los u$s2.171 millones. Por el contrario, el intercambio cayó un 7,8% con respecto a septiembre, debido a la baja tanto de exportaciones en un 3,3%, como...

imagen

Los fabricantes de luminarias LED apuestan a la exportación regional

El sector luminotécnico nacional se posiciona cada vez mejor y cada año produce 500.000 luminarias para el alumbrado público. Ofrece alternativas de calidad, precio y diversidad tecnológica a Municipios, cooperativas y emprendimientos privados. La industria reúne a 23 empresas nacionales que generan 2.000 puestos de trabajo directo y 12.000 indirectos, con una capacidad ociosa del 40 por ciento. Además, al desarrollar productos de tipo tecnológic...

imagen

El comercio exterior del mercado aviar podría crecer un 4%

Según estadísticas tomadas del USDA, la producción global de carne aviar durante el año 2022 fue de 100.967 millones de toneladas, con un incremento de menos de 1 punto porcentual respecto del año anterior. Los principales productores de aves a nivel mundial son los Estados Unidos, con un 20% de participación, le sigue China con el 15% y Brasil con el 14%, y en conjunto concentraron casi el 50% de la producción total. Continúan en importanc...

imagen

Buscan posicionar en EEUU exportaciones de conocimiento y servicios tecnológicos

El presidente de la Agencia de I+D+i, Fernando Peirano, desarrolló la semana pasada una misión en Estados Unidos con el objetivo posicionar las exportaciones basadas en el conocimiento y en servicios tecnológicos, en las que "la Argentina tiene un gran potencial". La actividad, que incluyó reuniones con el Banco Mundial y con empresas de capitales de riesgo, fue organizada por el embajador Jorge Argüello y el Cónsul en Nueva York, Santiago Villa...

imagen

Argentina reclama a Estados Unidos por sanciones al comercio del biodiésel

Argentina volvió a reclamar a Estados Unidos por la apertura del comercio del biodiésel, el acero y el aluminio en el mercado norteamericano. El pedido concreto a la administración de Joe Biden fue transmitido por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, que viajó a Washington y junto con el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello, mantuvieron una reunión de trabajo con autoridades del Departament...