El Gobierno acordó este viernes con la Asociación de Fabricantes de Automotores (ADEFA) un nuevo esquema de retenciones, por el cual las ventas al exterior incrementales respecto del 2020, no pagarán derechos de exportación. Según se informó oficialmente "el Gobierno manifestó su intención de mantener durante este año los derechos de exportación en el mismo nivel que en 2020, aunque desgravando las exportaciones incremen...
A través de su boletín semanal, la Bolsa de Comercio de Rosario advirtió este viernes acerca del impacto que la Alianza Integradora Económica Regional (RCEP, por sus siglas en inglés) podría traer en el futuro a las exportaciones agroindustriales de la Argentina. Y si bien aclaran que por el momento no se identifican amenazas considerables, "de profundizarse el comercio al interior del bloque en pos de reducir la dependencia de proveedores extra-blo...
B&B Estudio de Comercio Exterior es la primera Compañía del sector en obtener la Certificación ISO 27001. B&B, estudio de Comercio Exterior que se ubica entre los cinco más importantes de la Argentina, es la primera en su rubro en lograr la Certificación ISO 27001. Esta norma asegura la confidencialidad e integridad de la información, así como de los activos que la contienen, siendo un modelo que permite implementar, moni...
Durante el año 2020, el movimiento de vagones portacontenedores en Puerto Buenos Aires aumentó un 80% con respecto al 2019. En aquel año, se operaron 6.827 vagones, poco más de la mitad de del número alcanzado en el último año cuando se llegó a los 11.798. Desde el inicio de su gestión, la actual administración del Puerto Buenos Aires, siguiendo los lineamientos de trabajo establecidos por el Ministerio de Transporte conduc...
En diciembre pasado, la Argentina tuvo un superávit comercial automotriz con Brasil, que fue de USD24 millones, con exportaciones de USD321 millones e importaciones por USD297 millones, mientras se dispararon las ventas de trigo un 252% al mayor socio comercial. Así lo informó el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, vía Twitter. "Se destacan las exportaciones de vehículos de carga, que alcanzaron USD222 millones en diciembre, con incremento del 3...
La Dirección General de Aduanas -dependiente de la AFIP- agilizará los trámites para las importaciones y avanzará en el corto plazo con una "carpeta digital", que tendrá el detalle de los productos que ingresarán al país por vía marítima. En la jerga aduanera, se conoce como "la carpeta rosa" y tiene la información de los productos que hay dentro de un contenedor. Esta medida del organismo -que encabeza Si...
El Ministerio de Desarrollo Productivo encontró que habría indicios de presunto dumping de Calentadores eléctricos de agua, de acumulación, de capacidad superior o igual a veinte litros (20 l) pero inferior o igual a ciento cincuenta (150 l)”, originarias de los República Popular China, mercadería que clasifica en la posición arancelaria de la Nomenclatura Común del Mercosur (N.C.M.) 8516.10.00. Según la Resoluci&o...
Luego de que el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, prometiera que el trigo argentino no se verá afectado por medidas, el Gobierno va por más dólares y negociará el reingreso del mosto de uva, la miel y langostinos al mercado brasileño. Fuentes gubernamentales señalaron a BAE Negocios que las conversaciones en el caso del mosto de uva, "están muy avanzadas y se van a dar positivamente". Brasil exige un tratamiento llamado "bromur...
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó que sustituirá el tope de 30.000 toneladas diarias para el registro de Declaraciones Juradas de Ventas al Exterior (DJVE) de maíz por un monitoreo del saldo exportable del cereal, a partir de un acuerdo alcanzado con el Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) en el que el sector privado se comprometió a asegurar el abastecimiento interno del grano. De esta manera, la cartera agropecuaria dejará sin ...
En los últimos años las economías regionales fueron vistas como grandes generadoras de empleo, producción e industria, pero pocas veces se las tuvo en cuenta a la hora de fomentar la exportación y el arraigo, al menos no como el sector agroindustrial hubiera pretendido. Esa suerte cambió al cerrar 2020, ya que el Gobierno nacional bajó a cero el derecho de exportación que regía para la mayoría de las posiciones arancelarias d...