Noticias (Archivo)
imagen

Los importadores de bienes suntuarios y finales deberán obtener financiación para acceder al mercado

El Directorio del BCRA dispuso que los importadores de bienes suntuarios y de un conjunto específico de bienes finales deberán obtener financiamiento antes de acceder al mercado oficial para cancelar los pagos. La medida se empezará a aplicar sobre todos los bienes que hayan sido embarcados en origen a partir del 7 de enero. “La medida identifica las posiciones del Nomenclador Común del Mercosur alcanzadas, que involucran un monto global mensual de US$ 300 mill...

imagen

Importaciones y exportaciones, frenadas por un paro de gremios marítimos

El comercio exterior terminó 2020 y arrancó 2021 frenado por un paro de los gremios marítimos que impiden tanto el ingreso de los buques con insumos importados para la industria o bienes esenciales para combatir la pandemia, como la salida de barcos con exportaciones. El paro fue convocado por los sindicatos de Patrones fluviales, maquinistas, conductores navales y el SOMU (marineros), y afecta el servicio de remolques portuarios: embarcaciones que asisten en el ingreso y s...

imagen

Exportaciones record del sector porcino

Pese al complejo panorama global, el sector porcino de Argentina festejará por lo ocurrido en 2020. De acuerdo con un informe de IES Consultores, durante los primeros 11 meses del año pasado, las ventas al exterior crecieron 67,2% respecto del mismo período de 2019. El trabajo indica que durante ese lapso se registró el envío de 39.000 toneladas (67,2% más que el año anterior) y un aumento de 74,7% en los valores de las ventas (US$66 millo...

imagen

El Ministerio de Transporte creó el Consejo de Logística Multimodal

Se trata del Consejo Consultivo de Logística Multimodal (COFED), creado por el Ministerio de Transporte de la Nación que conduce Mario Meoni. Tiene como finalidad mejorar la logística multimodal y bajar los costos del transporte de cargas. De esta manera, el Ministerio de Transporte participó ayer de la primera sesión del COFED en la que participaron representantes de la Cámara de la Industria Aceitera, del Centro de Exportadores de Cereales y del Conse...

imagen

El intercambio argentino con Brasil registró en diciembre un superávit de US$ 80 millones

El intercambio comercial argentino con Brasil registró en diciembre un superávit de US$ 80.000.000, luego de siete meses de déficit, según estimaciones de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) difundidas. Las exportaciones hacia Brasil retrocedieron 15,1% interanual en ese mes, al sumar US$ 768.000.000, mientras que las importaciones desde aquel destino fueron de US$ 688.000.000 y mostraron una contracción del 3% interanual, luego de tres me...

imagen

Son nueve firmas las habilitadas a exportar pasta de maní a los Estados Unidos

El Ministerio de Agricultura distribuyó entre nueve empresas 3.650 toneladas de pasta de maní, correspondientes a la cuota de exportación a los Estados Unidos para este año, a través de la resolución 286/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial. La misma precisó que la exportación de este cupo de pasta de maní ya se encuentra abierta desde el 1 de enero último, y estará vigente hasta el 31 de diciembre de este a...

imagen

El trigo cierra la campaña 2019/20 con el segundo volumen exportado más alto de la historia

El noviembre último concluyó la campaña de trigo 2019/20, dejando un saldo positivo en materia de exportaciones y permitiendo un importante ingreso de divisas al país, aunque menor que lo ocurrido en la campaña anterior, señaló en un informe la Bolsa de Comercio de Rosario. En un año en el que la escasez de dólares ha sido noticia con regularidad, esto resulta particularmente relevante, dada la vital importancia que las divisas tien...

imagen

Brexit: divorcio consensuado y posibles ventajas para Argentina

Tras muchas idas y vueltas, la Unión Europea (UE) y el Reino Unido (RU) lograron finalmente llegar a un “Brexit acordado”, una suerte de divorcio en buenos términos por el que las partes establecieron cómo abordar una gran cantidad de asuntos relevantes que permiten mantener el vínculo político y comercial entre ambos, sin mayores sobresaltos. A partir de ahora, la UE y el RU formarán dos mercados separados, con dos espacios regulatorios y l...

imagen

Saldo comercial con Brasil arrojó déficit de u$s700 millones en 2020 por derrumbe de exportaciones

El saldo comercial con Brasil arrojó un déficit de u$s700 millones en 2020, cuando en 2019 se había verificado un superávit de u$s760 millones. El deterioro en el intercambio con el país vecino fue explicado por un derrumbe del 26,1% en las exportaciones, muy afectadas por una pandemia que golpeó con fuerza a la economía y a la industria brasileña, según un informe de la consultora Ecolatina. La industria automotriz del gigante suda...

imagen

Argentina exporta en un año lo que China le vende al mundo en una semana

En 2020 las exportaciones argentinas cayeron 15% y cerraron en US$ 55.400 millones. Así cortaron con cuatro años seguidos de crecimiento y volvieron al nivel de 2007. Mientras Argentina se empantana, el comercio global no espera. Un relevamiento de la consultora Abeceb muestra que las exportaciones anuales de nuestro país equivalen a una semana de ventas externas de China, a 15 días de Estados Unidos y a tres meses de las de Brasil, nuestro principal socio comercial. ...