Noticias (Archivo)
imagen

Divisas: ¿exportadores tienen u$s5.300 M?

En noviembre siguió creciendo la cantidad de divisas que los exportadores tienen pendientes por liquidar. La diferencia entre ventas acumuladas declaradas por las empresas y los dólares que realmente entraron al país fue de u$s5.293 millones, lo que indicó un deterioro de u$s244 millones con relación a octubre. A pesar de todo, el balance cambiario de caja dejó un superávit de u$s450 millones. Los datos corresponden al comparativo entre el balance...

imagen

Argentina modifica alícuotas extrazona de Derecho de Importación

Mediante el Decreto 1064/2020, el Poder Ejecutivo Nacional introdujo modificaciones a las alícuotas de Derecho de Importación respecto a una lista de excepciones que fueran autorizadas oportunamente por el Consejo del Mercado Común. En tal normativa, publicada el pasado jueves (31.12.2020), el gobierno fundó esa decisión en la necesidad de armonizar estas medidas con las restante políticas del Estado Nacional en el plano económic...

imagen

Modifican impuesto a la exportación de autos

El Gobierno modificó el cálculo del impuesto sobre las exportaciones de autos. El arancel pasó a ser un porcentaje en lugar de una suma fija. Así se publicó en el Boletín Oficial. El ejecutivo dispuso que a partir de 2021 las automotrices abonen una retención del 4,5 por ciento del valor FOB exportado. Hasta ahora, según la reglamentación que regía desde la mitad de 2018, se abonaba 3,36 pesos por dólar exportado. Esta...

imagen

Descenso de las exportaciones y superávit anual del comercio

Durante el mes de noviembre pasado las exportaciones descendieron unos 25,6% comparadas con igual mes del año pasado. Por su parte, las importaciones subieron un 20,7%. En los once primeros meses del año las exportaciones totalizaron US$ 60.000 millones. En tanto las importaciones llegaron a US$ 38.500 millones. De manera que el superávit comercial alcanzó los US$ 12.500 millones. Solamente aumentaron las exportaciones de manufacturas de origen agropecuario. Descen...

imagen

El Gobierno modifica derechos de exportación para diferentes mercaderías

El Gobierno Nacional realizó modificaciones en las alícuotas de Derechos de Exportación para diferentes mercaderías, tales como productos agroindustriales de economías regionales que quedan con un 0% de derechos. Así lo establece el Decreto 1060/2020, publicado este jueves (31.12.2020), cuyo texto señala » que en cuanto a los bienes agroindustriales, se identificó en una primera revisión la potencialidad ...

imagen

BCRA flexibilizó acceso a divisas para importar bienes de capital

El Banco Central prorrogó ayer hasta el próximo 31 de marzo la vigencia de las limitaciones para operar en el mercado de cambios mayorista, aunque flexibilizó la compra de moneda extranjera para aquellas empresas que importen bienes de capital. La decisión fue adoptada en la última reunión de Directorio del Banco de este año, en la que se estableció la vigencia de la Comunicación A7030 -emitida a fines de mayo- y sus actualizaciones...

imagen

El Gobierno extiende un año más los beneficios para la fabricación nacional de bienes de capital, informática y telecomunicaciones

El Gobierno extendió hasta el 31 de diciembre de 2021 el Régimen de Incentivo Fiscal destinado a promover la fabricación nacional de bienes de capital, informática y telecomunicaciones mediante la emisión de un bono fiscal, para fabricantes que contaren con establecimientos industriales radicados en el Territorio Nacional, a través del Decreto 1051/2020. La normativa, publicada este martes (29.12.2020) en el Boletín Oficial, incorpora...

imagen

Año récord en carnes: más consumo y más exportaciones

El consumo de carne vacuna, de cerdo y de pollo llegó a los 117 kilos por habitante. La exportación de carne vacuna creció, a pesar de los menores precios internacionales.   Contra viento y marea, el 2020 termina siendo récord en materia de carnes, pese a que los precios de exportación no contribuyeron a ese podio. Los últimos 12 meses (noviembre contra noviembre) acumularon 914 mil toneladas de carnes bovinas, por un valor de 2.865 millones d...

imagen

El costoso Brexit

Ya se sabía desde que fue aprobado hace más de cuatro años por el electorado británico: el Brexit sería muy costoso. A poco de comenzar el nuevo régimen el próximo 1 de enero, se llegó a un acuerdo comercial entre el Reino Unido y la Unión Europea. Los costos son para las dos partes, pero principalmente para los primeros. Lo importante para la Argentina es que las Islas Malvinas quedaron afuera del Acuerdo, lo cual representar&aac...

imagen

Exportaciones registran la 7º caída más grande en los últimos 30 años

Las exportaciones argentinas sufrieron una merma del 25,6% durante el mes de noviembre, en la comparativa interanual contra el mismo período de 2019. Esto implicó una disminución de US$ 1.508 millones, y fue una de las causas que impulsó la caída del 8,6% en la balanza comercial del país. Este último fenómeno también se profundizó debido al incremento de las importaciones, que aumentaron un 20,7% (US$ 705 millones). Estos dat...