La acción del Gobierno argentino en la Presidencia Pro Témpore del Mercosur en 2021 buscará la incorporación de Bolivia al bloque, la reivindicación de la soberanía argentina sobre las Islas Malvinas, y la profundización de las negociaciones y acuerdos comerciales. Así lo destacaron a Télam fuentes de la Cancillería, quienes indicaron que, además, la Argentina tendrá a su cargo, en ese rol, la organizació...
La agenda bilateral no detuvo su marcha en un año que planteó desafíos inéditos debido a la crisis sanitaria por la pandemia del COVID-19. La buena sintonía de los gobiernos y el compromiso del sector privado argentino e israelí permitieron abrir nuevas oportunidades de negocios e intercambiar experiencias en los campos de la ciencia, la salud y la tecnología, en los que Israel destaca por su liderazgo y dinamismo El año 2020 se abri&oacut...
La Argentina no logró frenar la caída de exportaciones a pesar de que los commodities tuvieron muy buena performance La pandemia de Covid-19 afectó seriamente el comercio internacional en el mundo. Sin embargo, sostiene la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad) que el comercio internacional total en el planeta se contraerá en su valor en 2020 entre 7% y 9%, mucho menos que lo que la OMC había previsto hace unos meses cuando cal...
El informe le pone números a posibilidades que quedan truncas para cada argentino en su región. El estudio elaborado por FADA (Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina) pone en cifras lo que el Impuesto a las Exportaciones, conocido como Retenciones, le quita a las ciudades y regiones de nuestro país. Aquí va un dato llamativo que nos afecta vivamos donde vivamos: "Con un año de Impuesto a las Exportaciones de una sola región, ...
Según el último Informe de Actualización de Comercio Exterior de la CAC, en el mes de octubre de 2020, las exportaciones argentinas fueron de US$ 4.616 millones, lo que representó una baja de 2% en relación al mes anterior. En la comparación interanual, se registró un descenso de 21,6%, explicado por la caída en las cantidades (23,5%), pese a la suba en los precios (2,4%). Por el lado de las importaciones, se observó que en octubre ...
¡Vuelven las Ferias Presenciales! #FeriaInternacional | GULFOOD 2021 Sector Alimentos y Bebidas 🍅🧃 GULFOOD es la mejor plataforma de negocios para la industria de alimentos y bebidas en el Medio Oriente y África. En su edición anterior, participaron más de 5.000 expositores de 120 países distintos. 🗓️ 21 al 25 de febrero de 2021 Más información e inscripciones &n...
Con el objetivo de seguir fortaleciendo el vinculo comercial en el intercambio de agroproductos entre Chile y la Argentina, el presidente del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Carlos Paz, y el embajador del país trasandino en la Argentina, Nicolás Monckeberg, acordaron armar una agenda de temas de resolución inmediata y otra de mediano plazo, durante un encuentro realizado hoy (17.12.2020), informó el organismo sanitario n...
La necesidad de dinamizar las exportaciones de productos para mejorar la balanza comercial y aumentar el ingreso de divisas colocó al sistema de despacho en el centro de la escena. No sólo se trata de commodities agropecuarios sino avanzar en otros productos, de acuerdo con el plan del Gobierno nacional. Y el plan incluye la mejora sel sistema de puertos. Uno de ellos, la Terminal de San Nicolás importa, procesa y exporta esencialmente mineral de hierro, arena y fertilizant...
El Ministerio de Desarrollo Productivo renovó por 5 años máximo una medida antidumping contra la importación de calzados desde China. Lo hizo mediante una resolución publicada en el Boletín Oficial y por medio de la misma, se seguirá aplicando un valor mínimo de referencia por par de u$s13,38 el par. En rigor, el reclamo de la industria argentina del calzado comenzó en 2009, cuando se pidió al Gobierno de entonces iniciar una...
A un año del comienzo del gobierno de Alberto Fernandez nuestro país atraviesa una crisis sanitaria y económica sin precedentes. El COVID-19 término de golpear a la ya dañada y frágil economía argentina que, desde 2018, viene en caída libre. La falta de dólares es uno de los grandes obstáculos que enfrenta el Gobierno desde su asunción y pese a haber conseguido una reestructuración de deuda exitosa, difíci...