Informe semanal del Instituto para el Desarrollo Social Argentino -IDeSA- El INDEC informó que al mes de setiembre 2020 las exportaciones vienen cayendo a razón del -12 % interanual. Las importaciones, a su vez, también venían cayendo a razón del 24% interanual hasta agosto, pero en setiembre tuvieron un pequeño incremento del 3% interanual. Esta reversión en la tendencia declinante de las importaciones seguramente que responde a las expectativas...
El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y su par de Industria, Comercio y Turismo de España, María Reyes Maroto Illera, firmaron hoy un memorando de entendimiento para fortalecer la integración tecnológica de la industria 4.0 en ambos países. El acuerdo apunta a fomentar la transformación digital de la industria, en especial en las pequeñas y medianas empresas, y la colaboración y el intercambio público-privado, ...
El Gobierno promulgó la Ley 27.570, de Economía del Conocimiento, sancionada el 8 de octubre pasado, a través del Decreto 818/2020 publicado hoy en el Boletín Oficial. La normativa busca alentar la generación de nuevos emprendimientos o mejoras de los servicios que brindan estas empresas de tecnología, con la promoción de beneficios fiscales que se otorgarán en forma segmentada. De acuerdo con lo establecido por la ley,...
Las Cámaras de Comercio Binacionales de la Alianza del Pacífico presentes en Colombia, Chile, México, Perú, la Cámara de Comercio e Industrias Colombo Panameña, como país observador de honor, la firma chilena Datasur y RuedasDeNegocios.com se complacen en invitarle a participar del III Networking Empresarial de Cámaras Binacionales. 5 de Noviembre 2020. En el marco de la Alianza del Pacífico y países obs...
Las exportaciones agroindustriales continúan motorizando el comercio exterior y la entrada de divisas a la Argentina, en un contexto de una fuerte caída de los despachos totales del país producto de la pandemia de coronavirus. Bajo este panorama, los embarques de productos primarios y de las manufacturas de origen agropecuario (MOA) explicaron más del 70% de los dólares que ingresaron en los primeros 8 meses del año. Así lo afirmó un infor...
SINGAPUR/PEKÍN, 23 oct (Reuters) - El Gobierno podría emitir más cuotas de importación y comprar millones de toneladas de maíz adicional de la nueva temporada agrícola, dijeron tres fuentes de la industria, en medio de un fuerte aumento de la demanda de alimento para animales de cría que choca con ajustados suministros. De acuerdo a las cuotas ya aprobadas, Pekín ha reservado alrededor de 12 millones de toneladas de maíz estadounide...
Arytza es una de las empresas que apostó a la exportación para hacer de su negocio un modelo rentable. Dedicada a la fabricación de aderezos y mostazas 100% naturales, tiene más de diez años en el mercado. Comenzaron a trabajar de forma casera a comienzos de los 2000 y hoy abastecen a los principales hoteles y restaurantes del país, con una marca que es referente en el segmento de los aderezos premium. Leonardo Merlo y Mariano Carballo son los socios det...
Según fuentes de la Dirección General de Aduanas se realizó una denuncia penal contra una empresa por contrabando documentado. Como parte de una investigación sobre maniobras de sobrefacturación en la importación de barbijos, el organismo que encabeza la abogada Silvia Traverso investiga a otras dos firmas por declaraciones inexactas en operaciones similares. "Revitalizamos las herramientas de la Aduana para controlar maniobras de sobrefacturaci&oa...
“¿En qué lugar del país se pesca o industrializa el atún?”, se pregunta con ironía Rubén García, presidente de la Cámara de Importadores de la República Argentina (Cira) ya que bien se sabe que en el mar Argentino no hay ninguna de las variedades de importancia comercial de atún. Y la pregunta que se hace surge a raíz de que el atún fue incluido esta semana entre los 26 productos importados que pasar&...
Los efectos de la pandemia del COVID-19 se siguen sintiendo en la economía global y del país, que se transmiten al comercio exterior que aún no ha podido recuperar el ritmo del 2019. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el intercambio comercial cayó 9,3% en septiembre en relación al mismo período del año anterior y alcanzó un valor de US$ 8.838 millones. El mes pasad...