Noticias (Archivo)
imagen

El sector textil ya produce más que antes de la pandemia

Luego de la fuerte contracción que produjo la pandemia, el sector textil se recupera a paso acelerado. Según datos que difundió la Fundación ProTejer, que agrupa a las firmas integrantes de la cadena, la producción en agosto creció un 38% con respecto a febrero de este año. Analizando los relevamientos de consumo de energía, se evidencia que la actividad continuó creciendo en septiembre y octubre. Los empresarios estiman que en el &u...

imagen

PROYECCION COMEX 2021

Se adjunta el instructivo que el Ministerio de Desarrollo Productivo envió a las diferentes Cámaras a los efectos de informar  que a través de la web de AFIP, SC Solicitud de Contacto , las empresas ya puedan integrar y enviar las PROYECCIONES COMEX  2021. En el instructivo se indica que todas las compañías importadoras deberán informar sus proyecciones de importación para el año 2021. En la práctica las empresas que imp...

imagen

El Gobierno regulará la presencia de palo y polvo en la yerba mate

EL Gobierno decidió regular la presencia de palo y polvo en la yerba mate que puede haber en los paquetes de la mercadería importada, mediante la Resolución 379/2020. La medida, publicada este lunes (16.11.2020) en el Boletín Oficial, tiene el objetivo de obtener un «producto de buena calidad» y asegurar la «inocuidad» de esa materia prima. En el nuevo reglamento de control de calidad aprobado por el Instituto Nacional...

imagen

La Aduana incautó bienes de operaciones de contrabando por más de 750 millones de pesos

La Dirección General de Aduanas (DGA) de la Argentina desarticuló operaciones de contrabando por más de $ 750 millones durante los primeros ocho meses de 2020, informó el domingo organismo. En un comunicado, precisó que paquetes de cigarrillos, indumentaria, artículos electrónicos y repuestos de autos se destacan entre los bienes incautados por el personal aduanero durante los controles y fiscalizaciones realizadas por el organismo qu...

imagen

Fernández se reunió con empresarios australianos por inversión en energías renovables en Argentina

El presidente Alberto Fernández mantuvo hoy una reunión por videoconferencia con representantes de la empresa australiana Fortescue Metals Group, quienes le expresaron su interés en invertir en la Argentina en la generación de energías renovables y la producción de minerales en lo que denominan «industria verde», informaron fuentes oficiales. En su primera actividad pública en el aislamiento en la Quinta de Olivos, el primer mandatari...

imagen

Pese a la pandemia, creció en un 90,65% la cantidad de vagones operados en el puerto de Buenos Aires

En los primeros 10 meses del año, la cantidad de vagones operados en el Puerto Buenos Aires creció en un 90,65% con respecto al mismo período del 2019. A pesar de la pandemia, la suba se debió a las medidas implementadas por la autoridad portuaria y el Ministerio de Transporte de la Nación para incentivar medios de transporte más sustentables y económicos que favorezcan el desarrollo de las economías provinciales y la industria nacional. ...

imagen

Plan para que las pymes exporten

El Ministerio de Desarrollo Productivo, a cargo de Matías Kulfas, lanzó este viernes un plan federal para promover las exportaciones de las pymes, con una inversión de 20 mil millones de pesos. El objetivo es impulsar las capacidades exportadoras de 15 mil pequeñas y medianas empresas de todo el país. “Queremos que miles de pymes exportadoras se capaciten para que puedan llegar a nuevos mercados. Vamos a hacer un trabajo muy fuerte, con mucha asistencia ...

imagen

Alberto Fernández anunció que el BICE prestará 500 millones de dólares para proyectos que promuevan el desarrollo sostenible

Durante la primera Cumbre Mundial de Bancos de Desarrollo -que se realizó en París y donde hubo representantes de 450 bancos e instituciones financieras de todo el mundo- el presidente de la Nación, Alberto Fernández, indicó en un mensaje grabado que el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) prestará 500 millones de dólares para proyectos que promuevan el desarrollo sostenible en la Argentina. "El BICE financiará un m&ia...

imagen

U$S 1.300 millones el aporte de divisas de la pesca en lo que va de 2020

Se habla de la soja, el maíz y el vino como creadoras de divisas frescas. Los buques pesqueros argentinos extraen del mar exportaciones de productos pesqueros que hasta octubre alcanzaron los 1.300 millones de dólares. Aunque suene un poco injusto, el trabajo de los hombres de mar de la Argentina es un importante aporte a la economía. Claro, los argentinos tenemos frente a nosotros uno de los mares más ricos del mundo pero nunca nadie sabrá bien porque le damo...

imagen

Lanzan un megaplan exportador de $20.000 millones para 15.000 pymes, ¿cómo beneficiarse?

El Gobierno nacional lanzó el Plan de Desarrollo Federal Exportador PyME con el que pretende llegar, en una primera etapa, a 15.000 empresas con un presupuesto de $20.000 millones para incrementar la producción, mejorar la competitividad y lograr la inserción o ampliación en el comercio exterior de las pequeñas y medianas empresas. Lanzan un plan exportador para 15.000 pymes: cómo beneficiarse El nuevo plan, que involucra a distintas dependencias del E...