El embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, se reunió este miércoles con el ministro de Minas y Energía brasileño, Bento Albuquerque, con el objetivo de fortalecer la integración energética bilateral. A pesar de las profundas diferencias con la mayoría de las políticas de Jair Bolsonaro, el funcionario del país vecino afirmó que "la relación entre Argentina y Brasil trasciende a los gobiernos". Por un la...
Luego de alcanzar las 998.000 toneladas de carne importadas durante el mes de julio, China importó un 17% menos durante el mes de agosto por la rigidización de los requisitos sanitarios. De acuerdo a Reuters, por las suspensiones de cargamentos consecuencia de casos confirmados de coronavirus se relentizaron las exportaciones, al punto tal que agosto se convirtió en el segundo mes con menos importacion para el país, antepuesto por el mes de mayo en el que China impor...
La Dirección General de Aduanas (DGA) entregará en donación toda la mercadería incautada o en situación de rezago que contenga escudos, emblemas o inscripciones de la selección argentina de fútbol, de River o de Boca, tras un acuerdo firmado con autoridades de la AFA y los dos clubes. El acuerdo, según informó en un comunicado, habilitó al organismo a donar miles de camisetas, pelotas y mochilas que debían ...
El Ministerio de Agricultura distribuyó entre 15 ingenios la cuota de 43.243,360 toneladas de azúcar para exportar a los Estados Unidos, a través de la Resolución 188/2020 publicada este miércoles (09.09.2020) en el Boletín Oficial. Se trata de de azúcar crudo con polarización no menor de 96 grados, amparada por Certificados de Elegibilidad para el período 2020/2021. También, la normativa indicó que la c...
El Banco Provincia (Bapro) dispuso hoy un fondo de $7.000 millones para financiar a tasa 0% las compras de hacienda, sanidad y nutrición animal, combustibles y todos los insumos de cara a la próxima campaña de siembra gruesa en unos 300 establecimientos habilitados. La campaña forma parte de los beneficios ofrecidos por el Bapro para la Tarjeta Procampo y estará vigente hasta el 31 de diciembre, con plazos de financiamiento de hasta 120 días para combus...
El comercio con Brasil arrojó un déficit de US$ 110 millones en agosto pasado debido a la caída de las exportaciones argentinas a ese mercado (-25%): con US$ 620 millones de ventas, este mes fue el más bajo de los últimos 15 años. Las importaciones, no obstante, también se redujeron (-16,2%) y sumaron US$ 730 millones. No obstante, según informó Ecolatina, «si bien ambos números son preocupantes, implican una desaceler...
Existe un acuerdo comercial entre los países del Mercosur e Israel. El intercambio con Argentina es muy bajo. El intercambio en total no supera los 370 millones de dólares. Las autoridades de ambos países están en estos momentos tratando de incrementar el comercio dado que la cifra total del comercio es casi irrisoria. La principal exportación de la Argentina es la carne vacuna congelada, refrigerada o fresca. Pero a esto se agrega maníes, filetes de mer...
Con el objetivo de generar divisas y fortalecer la balanza comercial, el Gobierno -a través de la Cancillería principalmente- impulsará las exportaciones en Latinoamérica de tecnología de diágnóstico para combatir el coronavirus, así como de productos textiles para personal esencial. Así lo informaron diversas fuentes oficiales y privadas a BAE Negocios, en un proceso que por ahora ya involucra a entre 16 y 20 empresas argentinas en...
La Bolsa de Comercio de Rosario informó que en agosto se estiman embarques de maíz por 4,63 Mt lo cual sería un récord histórico, con stocks que aún se mantienen altos. En lo que va de la actual campaña 2019/20 el maíz comenzó su ciclo comercial con una oferta total que se estima en 54,6 Mt, siendo un récord histórico hasta el momento y representando el doble de lo que se disponía hace una década atr&aacu...
Aumentar la cantidad y el monto de las ventas al exterior sigue siendo uno de los principales desafíos de la economía argentina. Existe cierto consenso alrededor de la idea de que en este campo las pymes tienen un inmenso potencial a explotar. Según un estudio elaborado por la consultora RGX, el 57% de las pequeñas y medianas empresas exportadoras locales tienen entre uno y cuatro mercados de destino. En rigor, sólo el 16% lo hace a más de 10 país...