Los efectos de la pandemia del COVID-19 se siguen sintiendo en la economía global y del país, que se transmiten al comercio exterior que aún no ha podido recuperar el ritmo del 2019. Según el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec), el intercambio comercial cayó 9,3% en septiembre en relación al mismo período del año anterior y alcanzó un valor de US$ 8.838 millones. El mes pasad...
En el marco del Acuerdo Económico y Social, luego de una cumbre hoy con el Gobierno, las terminales automotrices avanzarán en un fuerte proceso de sustitución de importaciones de autopartes, que comenzará a definirse la próxima semana junto con los partistas y sindicatos. Así lo confirmaron fuentes de las automotrices a BAE Negocios, desde donde reconocieron que los planes "están muy bien diseñados". Hasta el momento, la Asociaci...
La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) espera una caída interanual del valor del comercio mundial del 7-9% en 2020 a pesar de los signos de un repunte liderado por China, debido a un posible resurgimiento de las infecciones por Covid-19 en el los próximos meses y la perspectiva de un entorno político en deterioro, con aumentos repentinos de las políticas comerciales restrictivas. En su Global Trade Update trim...
El Ministerio de Desarrollo Productivo distribuyó un cupo de importación de tractores, camiones, chasis con motor y motores, todos propulsados a Gas Natural Comprimido (GNC), a través de la Disposición 5/2020 de la Subsecretaría de Industria publicada este jueves (22.101.2020) en el Boletín Oficial. El cupo actual de distribución es de 20 motores; 20 chasis con motor y cabina o con motor; y 80 tractores de carretera para semirrem...
Para permitir el rápido ingreso de insumos y materias primas, el Gobierno dispuso hoy que 116 posiciones arancelarias pasen de licencias no automáticas al régimen automático, al tiempo que en menos de 40 casos, demorará la importación de productos para analizar si autoriza su entrada al mercado. El Ministerio de Desarrollo Productivo determinó efectuar estos cambios en lo referente a la tramitación de Licencias Automáticas y No Auto...
Las exportaciones de productos y subproductos porcinos crecieron 63% entre enero y septiembre de este año respecto al mismo período de 2019, al superar las 32.200 toneladas, informó hoy el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa). De esta manera, los despachos de carne, menudencias, tripas y fiambres y demás productos porcinos totalizaron 32.276 toneladas en los primeros nueve meses del 2020 frente a las 19.797 toneladas que se exportaron en di...
El gobierno implementará un nuevo régimen para las exportaciones de hidrocarburos y metales. Busca evitar triangulaciones que perjudican al fisco. La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) empleará a partir de mañana un nuevo régimen para las exportaciones de hidrocarburos y metales. En concreto, busca evitar que se realicen triangulaciones de traders (intermediarios) en las ventas al exterior. La resolución general 4837 de la ...
El Gobierno determinó la desgravación hasta el día 31 de diciembre próximo del Derecho de Exportación (DE) a las operaciones de venta externa de pieles y cueros, a través del Decreto 812/2020, publicado este martes (20.101.2020) en el Boletín Oficial. La normativa precisó que «la crisis sanitaria global provocada por la pandemia determinó una fuerte caída en los niveles de exportación de cueros, lo cual ge...
Las relaciones con China, el financiamiento y las inversiones estadounidenses, bajo la mirada de Benjamin Gedan, exasesor de Barack Obama y director del Proyecto Argentina en el Wilson Center. Con vistas a las elecciones presidenciales del próximo 3 de noviembre en los Estados Unidos, CONTAINER dialogó con Benjamin Gedan, director del Proyecto Argentina del Wilson Center, con sede en Washington, sobre el futuro de las relaciones de la Argentina con la Casa Blanca. L...
El viernes, el oficialismo presentó ante el Congreso un proyecto de ley para fomentar el ahorro y la inversión en pesos, en el marco de la creciente presión cambiaria y la constante pérdida de reservas. Al día siguiente el ministro de Economía, Martín Guzmán, detalló los alcances de ese proyecto y pidió apoyo legislativo. Sobre esto, hablamos con nuestro columnista, el periodista y economista Carlos Burgueño, quien nos...