Este miércoles parte una misión del Ministerio de Economía a Brasilia para avanzar con la letra chica de la agenda bilateral con Brasil, luego de la visita a Argentina del presidente Luiz Inácio Lula da Silva. A la agenda de compra de energía eléctrica y financiamiento del gasoducto Néstor Kirchner para exportar gas a Brasil se sumará un tema clave: la exploración conjunta del litio y el interés de inversores brasileros en apo...
Los datos surgen del último relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), que realizó una encuesta entre más de 200 micro, pequeñas y medianas empresas importadoras de materias primas (33,88 %), bienes intermedios (14, 05 %), bienes de capital (20,25 %), bienes de consumo (24,38 %) y piezas para bienes de capital (7,44 %). Concretamente, el estudio hizo un sondeo respecto del impacto que tuvo en el sector im...
Será la primera empresa en Sudamérica en realizar este proceso 100% con energía limpia mediante un sistema de generación solar fotovoltaica de 408 paneles. La Pyme bonaerense Rumará anunció la construcción de una planta para producir y exportar aceite de soja con energía renovable. De está manera se convertirá en la primera empresa en Sudamérica en realizar este proceso 100% con energía limpia, a partir de fina...
Tres amigas son las socias de una empresa de cosmética natural que apunta a “transformar” la rutina del cuidado de la piel ofreciendo “soluciones inteligentes” con productos personalizados basados en ingredientes naturales. The Glow Factor nació con una inversión de US$10.000 y en menos de dos años está desembarcando en Estados Unidos y preparando el terreno para hacerlo en México en lo...
El Centro Despachantes de Aduana les acerca a sus asociados el comunicado oficial recibido por parte de SENASA, el cual informa la modalidad a contemplar en las operaciones de exportación de productos de origen vegetal con intervención del organismo. "Con motivo de mejorar la gestión en los trámites de exportación de mercaderías de intervención del área vegetal en la oficina SENASA del Puerto de Bs As, se informa que a partir del 01/0...
Los Gobiernos de ambos países sellaron un entendimiento para fortalecer a las startups nacionales y el rubro de la economía del conocimiento. Lo hicieron a través de una Carta de Intención Conjunta suscripta por autoridades del Palacio de Hacienda argentino con el Ministerio Federal de Economía y Protección del Clima alemán. El acuerdo se dio en el marco de la visita del canciller Federal Olaf Scholz al país. Sector clave La iniciativa ...
La economía argentina crecerá un 2% tanto en 2023 como en 2024, lo que le permitiría conseguir un incremento de su Producto Bruto Interno (PBI) por tercer año consecutivo, y que lo ubicaría por encima del promedio de los países desarrollados y de la región, según un informe divulgado por el Fondo Monetario Internacional ( FMI). Si bien el organismo multilateral ratificó sus perspectivas de crecimiento para el país, tambi&eacu...
Durante los primeros nueves meses de 2022, se movilizaron 41 millones de toneladas a granel por los puertos públicos, lo que significó un incremento del 9,1% sobre lo transportado en el mismo período del año previo y del 19,7% más que entre enero y septiembre de 2020, informó el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de la provincia de Buenos Aires. El informe Monitor Portuario, un relevamiento de los principales datos que surgen d...
Las negociaciones que en las próximas semanas encararán funcionarios del Ministerio de Economía, el Banco Central y el Banco Nación en Brasil para cerrar un nuevo acuerdo para financiar importaciones argentinas a un año de plazo generó expectativa en el sector industrial. El anuncio es recibido, por ahora, con cautela entre las empresas donde de todos modos admiten que, de concretarse el plan que presentó el lunes el ministro de Economía Se...
En el Ministerio de Economía apuestan todo a que el grupo Techint termine la construcción del gasoducto Néstor Kirchner para cuando llegue el invierno. Va a ser vital para ahorrar dólares de importación de energía, pero también para los planes de Sergio Massa de iniciar exportaciones. Este año arrancarán las ventas a Chile y Brasil, y más adelante, por barco, a quien quiera comprar lejos de las fronteras. Para esto ...