Noticias (Archivo)
imagen

Coordinan el inicio de la campaña de exportación de cerezas a Estados Unidos

En un encuentro realizado por videoconferencia se comenzó a diagramar la implementación del plan de trabajo en el marco del Programa de Pre-embarque en origen de cerezas de las áreas libres de Mosca de los frutas de Argentina, que llevan adelante los servicios Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), Sanitario Animal y Vegetal de EE.UU. (USDA-Aphis), y el Comité de Productores y Exportadores de Fruta a Estados Unidos (Copex...

imagen

Después del Brexit, el Reino Unido firma un acuerdo comercial ‘histórico’ con Japón

El Reino Unido ha llegado a su primer acuerdo comercial posterior al Brexit con Japón, elogiando el acuerdo como un «momento histórico», justo cuando está luchando por cerrar un acuerdo con sus socios comerciales más cercanos en la Unión Europea. El Reino Unido dijo que el acuerdo, que se había acordado en principio, significaba que el 99 por ciento de sus exportaciones a Japón serían libres de aranceles. Las disposic...

imagen

Se realizó un nuevo Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC) realizó el 8 de septiembre una nueva edición del Encuentro Nacional de Cámaras de Comercio Exterior, que contó con la participación de representantes de entidades de esa actividad de todo el país. La actividad, que se realizó vía Zoom, comenzó con las palabras de apertura de Andrés Traverso, jefe del Departamento de Comercio Exterior, y siguió con las exposicione...

imagen

Aduana suma medidas para evitar la subfacturación de exportaciones

La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció el valor referencial para la exportación de papa, después de haberlo hecho para cebolla, leche en polvo y la pasa de uva, como parte de su estrategia de combate a la evasión y maniobras abusivas, informó este jueves el organismo. A través de la Resolución General N°4812 , la DGA estableció en 0,15 dólares por kilo el valor referencial para la papa no apta para siembra, que ...

imagen

Fuerte baja en importaciones de indumentaria: proyectan nuevas caídas

Las importaciones de indumentaria disminuyeron durante julio 58,6% en dólares y 51,5% en kilogramos, en relación con el mismo mes de 2019, con lo cual se profundizó la tendencia a la baja del ingreso de ropa extranjera, destacó la cámara sectorial. La Cámara Industrial Argentina de la Indumentaria (CIAI) estimó además que en los próximos meses continuará “la tendencia a la baja en las importaciones en términos in...

imagen

Cuáles son los 10 productos que más importa la Argentina

La Argentina es uno de los 10 países más cerrados del mundo según la relación entre lo que importa y exporta y su vinculación con el producto bruto, de acuerdo con el Banco Mundial. El año que más se importó fue 2013, con compras externas por US$ 74.400 millones. En 2019, las importaciones rozaron los US$ 50.000 millones. Y en 2020 se cumplirán 3 años consecutivos de caídas de las importaciones. Una mirada rápi...

imagen

El lunes comienza la Villa María Exporta

Entre el 14 y el 18 de setiembre se llevarán a cabo las rondas de negocios entre empresas argentinas y operadores extranjeros, con el fin de fortalecer la exportación de alimentos. El encuentro de ayer en AERCA fue propicio para hacer la presentación de la 16º edición del Villa María Exporta que se realizará de manera virtual debido a la pandemia. Pilar Martínez, presidenta de la Cámara de Comercio Exterior de AERCA, valoró el...

imagen

Tras la cooperación ante el coronavirus, se fortalecieron las relaciones entre Argentina y China

El Jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves, renovó hoy el compromiso del Gobierno argentino en "profundizar la asociación estratégica integral" con China, al tiempo que aseguró que la relación entre ambos países "se ha fortalecido a partir de la cooperación como consecuencia del coronavirus". Chaves encabezó un acto virtual en agradecimiento a la República Popular China por las donacione...

imagen

Continúa deteriorándose el sector externo: las exportaciones cayeron 25,1% interanual

Si bien continúa el superávit comercial, los menores niveles de comercio mundial ante la pandemia, sumado a factores domésticos, vienen potenciando la reducción del intercambio del país con el resto del mundo, informó la Bolsa de Comercio de Córdoba.   En ese sentido, los datos adelantados de AFIP marcan para agosto una fuerte caída interanual de las exportaciones de 25,1%, junto con una reducción de las importaciones de 1...

imagen

El Gobierno crea un Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional

El Gobierno creó el Consejo Federal de Relaciones Exteriores y Comercio Internacional en el ámbito de la Cancillería, a través del Decreto 741/2020, publicado este jueves (10.09.2020) en el Boletín Oficial. El Consejo funcionará como foro de intercambio de consultas, asesoramiento y coordinación entre el Estado nacional, las provincias y la ciudad de Buenos Aires, en las cuestiones atinentes a su proyección internacional, a la ...