Con el objetivo de atraer divisas, el Gobierno evalúa la viabilidad de una serie de medidas que permitan agilizar las exportaciones y generar acuerdos comerciales con otros países. El plan es lograr que la Argentina vuelva a garantizar el ingreso de al menos 85.000 millones de dólares en dos años. "Argentina llegó a exportar 85.000 millones de dólares y era una Argentina menos deprimida, con bastante menos deuda y con otro mundo. Se puede vo...
Los invitamos a participar de la primera edición virtual de "OMNIA HEALTH LIVE AMERICAS 2020", la cual se realizará del 2 al 6 de noviembrey es organizada por Expo Med, FIME y HOSPITALAR. La participación permitirá a su empresa establecer un contacto directo con contrapartes de América Latina potencialmente interesadas en productos y servicios médicos, posibilitando la concreción de ventas y su ingreso a nuevos mercados. ...
Luego de sus reuniones con el presidente Jair Bolsonaro y el canciller Ernesto Araújo, el embajador en Brasil, Daniel Scioli, reveló a BAE Negocios que la Argentina buscará potenciar las exportaciones de 24 productos, detectados en un relevamiento realizado "estado por estado". Ante la consulta de este medio sobre cuál es el plan exportador en Brasil, Scioli deslizó que "hemos efectuado un relevamiento estado por estado, que nos determinó...
El gobierno de Brasil dio hoy una nueva señal hacia las relaciones con la Argentina y anunció que este año no renovará la cuota extra Mercosur adicional de 450.000 toneladas de trigo, siempre y cuanto tenga garantizada la provisión por parte de los productores argentinos. La ministra de Agricultura, Ganadería y Abastecimineto, Tereza Cristina Dias, hizo el anuncio durante una reunión que mantuvo con el embajador argentino en Brasilia, el ex vicep...
Desde la cadena de valor triguera destacaron las oportunidades de comercio exterior en materia de valor agregado. Como ejemplo, señalaron que si se exportan panificados, se pueden generar divisas por USD2.300 la tonelada, mientras que el grano se exporta en USD217 la tonelada La tonelada de pasta seca se exporta a USD660 la tonelada En el marco de la edición 2020 del Congreso organizado por la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid), integrantes d...
China importó 430.000 toneladas de carne de cerdo en julio, según mostraron los datos de aduanas a última hora del domingo (23.08.2020), un 136% más que en el mismo mes del año anterior y un volumen mensual récord, a pesar de los estrictos controles de las cargas que habían retrasado el despacho en los puertos. Los importadores chinos han estado trayendo enormes volúmenes de carne este año para cubrir una gran ...
Japón es el quinto mayor exportador mundial, y según el Índice de Desempeño Logístico (IDL) que elabora el Banco Mundial, es la cuarta mejor aduana del mundo detrás de Alemania, Suecia y Bélgica. El IDL es un indicador que mide tiempos en importación, exportación, facilitación, infraestructura y posibilidad de seguimiento de envíos entre otros puntos. La aduana de Japón opera en un 99% de sus declaraciones ...
IMEGEN, una PyME metalúrgica de Tancacha, contribuye al desarrollo del sector agroindustrial con su experiencia exportadora a Sudáfrica. La empresa trabaja para transformar la producción agrícola de países africanos, aportando tecnología y know-how. Para Cancillería, el mercado africano es clave para aumentar las exportaciones y superar los efectos negativos de la pandemia. La firma Industria Metalúrgica Gentili – IMEGEN &nd...
El gabinete de comercio exterior del Gobierno nacional se reunirá hoy, en Casa Rosada, para avanzar con la idea de enfocar las políticas de los ministerios que lo integran en aumentar las exportaciones. La reunión está agendada para las 16 en el Salón de los Científicos de la Casa Rosada y será encabezada por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero. También participarán la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca; y los titulares de los...
Las terminales automotrices están buscando cerrar en cuanto les sea posible un acuerdo con el Gobierno que les permita ingresar al país decenas de miles de miles de vehículos importados que están demorados en la Terminal Zárate, a la espera de que la Secretaría de Industria apruebe los trámites. "En nuestro caso tenemos 4.000 unidades en el puerto esperando la liberación, que equivalen a poco más de un mes de nuestras ventas ac...