Noticias (Archivo)
imagen

OMC ve caída del 13% en el comercio mundial este año, un escenario menos pesimista al previsto

La Organización Mundial del Comercio (OMC) espera que el intercambio mundial caiga 13% este año debido a los choques provocados por el coronavirus, una cifra que es significativamente menos pesimista que su peor escenario de un derrumbe de 32%, dijo su saliente director general. En un evento en línea organizado por ICC Brasil y la Confederación de la Industria Brasileña, Roberto Azevedo, afirmó que hay una creciente preocupación dentro de ...

imagen

Activan plan para incrementar las exportaciones vitivinícolas a Centroamérica

La Corporación Vitivinícola Argentina (COVIAR) y los embajadores argentinos en Nicaragua, República Dominicana, El Salvador y Panamá acordaron este lunes (03.08.2020) un trabajo conjunto para potenciar las ventas al exterior de vinos fraccionados y a granel, mosto, pasas y uvas en fresco. Con el objetivo de promover las ventas en el exterior, participaron de una reunión virtual la COVIAR junto a los embajadores argentinos en Centro América&n...

imagen

Elizondo: “El comercio internacional requiere socios más que clientes”

El especialista en comercio exterior disertó en una charla organizada por un conjunto de entidades empresarias de Entre Ríos. Entre Ríos tiene que mirar a Asia, señaló este jueves Marcelo Elizondo, en una charla virtual organizada por entidades empresarias de Entre Ríos que buscan promover las exportaciones de la provincia. Pero Asia no es solo China. Otros mercados interesantes para la provincia, y el país en general, son Vietnam, Taiwá...

imagen

El acuerdo con China para producir carne de cerdo prevé inversión de US$ 3.800 millones

El acuerdo que la Argentina puede cerrar en los próximos días con China para impulsar el crecimiento del sector porcino y exportar al país asiático prevé inversiones por casi US$ 3.800 millones durante los próximos cuatro años, y apunta a incrementar en 882.000 toneladas la producción de carne y a generar exportaciones por US$ 2.500. Así se desprende de un documento de trabajo elaborado por la Cancillería argentina al que acc...

imagen

El 40% de las exportaciones totales del 1°semestre vinieron del complejo sojero y maicero

En relación al año anterior, el volumen exportado por los complejos cebada, girasol, maíz, soja y trigo aumentó 6%, con las principales subas explicadas por los complejos maíz y trigo, aunque otros cultivos también tuvieron un comportamiento destacado. Tal es el caso, por ejemplo, del maní (cuyos despachos aumentaron 61%) y el sorgo (que exportó entre enero y junio un 203% más que el año anterior), según un reporte de l...

imagen

Terminales Río de la Plata logró la certificación de los protocolos de bioseguridad en todos sus procesos e instalaciones

Terminales Río de la Plata, empresa concesionaria de las terminales 1, 2 y 3 de Puerto Buenos Aires y propiedad del holding DP World, se convirtió en la primera operadora de instalaciones portuarias de contenedores del país en certificar sus protocolos de bioseguridad en todos sus procesos e instalaciones, a través del sello Safeguard, otorgado por Bureau Veritas. Al mismo tiempo, como operadora de la terminal de cruceros Quinquela Martín, TRP inici&oac...

imagen

La Aduana fija nuevos valores referenciales de exportación

La Dirección General de Aduanas (DGA) continuó con el restablecimiento de valores de referencia de productos de exportación, como parte de su estrategia de combate a la evasión y maniobras abusivas, a través de la Resolución General 4785/2020 publicada este lunes (03.08.2020) en el Boletín Oficial. Después de haber fijado los precios de referencia para las exportaciones de cebolla y de leche en polvo, la nueva normativa estable...

imagen

La provincia dio impulso a un proceso de sustitución de importaciones en los sectores automotriz y autopartista

A través de una ronda de negocios virtual organizada por el Gobierno de Santa Fe, 109 empresas de 35 localidades santafesinas concretaron más de 150 encuentros entre firmas demandantes y proveedoras. Con un balance positivo, concluyó este viernes la ronda de negocios virtual para empresas santafesinas de los sectores automotriz y autopartista organizada por el gobierno de la Provincia, a través de su Secretaría de Comercio Exterior, la Agencia Santa Fe Globa...

imagen

Nación y provincia respaldan a pymes para que comercialicen en el exterior

A través del Programa Federal de Asistencia Técnica para la exportación, las MiPyMEs podrán contar con la asistencia de un Asesor Técnico capacitado en Comercio Exterior, quien trabajará junto a cada empresa durante un período de tiempo de hasta 18 meses y se ocupará de diagnosticar y asesorar sobre aquellos aspectos que requiera la empresa para iniciar o consolidar su proceso de internacionalización. Al respecto, el ministro de Tur...

imagen

El déficit comercial con Brasil fue de US$ 147 millones en julio

El intercambio comercial con Brasil registró en julio un déficit de US$ 147 millones, por lo que acumula tres meses consecutivos en rojo, producto de una caída de las exportaciones argentinas, de acuerdo a los datos del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior del vecino país. Las exportaciones argentinas hacia Brasil registraron en julio una fuerte caída del 38,9% interanual, al sumar US$ 554 millones, mientras que las importaciones al principa...