Noticias (Archivo)
imagen

Un puerto que celebra la reactivación con el cuarto embarque consecutivo en menos de 30 días

Sólo una mirada en retrospectiva al tiempo que estuvo sin operar permite valorar lo que implica para el Puerto Santa Fe operar un cuarto embarque consecutivo desde la Terminal de Agrograneles. Ya son 10.000 toneladas de maíz quebrado que una pyme santafesina logra exportar, en menos de 30 días, desde el puerto provincial. El miércoles pasado se despachó otra carga de 2500 toneladas del producto a Montevideo, Uruguay. Y en simultáneo, contin&uacu...

imagen

Por la recesión, el aumento de costos del transporte se ubicó por debajo de la inflación

Debido a la recesión económica, el 2020 marcará por primera vez en tres años una desaceleración en la inflación de costos del transporte de cargas. De acuerdo con el Departamento de Estudios Económicos y Costos de Fadeeac, el indicador sectorial marcó un aumento del 9,7% en el primer semestre, por debajo del 13,6% que registró el Índice de Precios al Consumidor (IPC) . Tendencia que se mantendrá “La tende...

imagen

El aumento de las exportaciones a China es la excepción que confirma la regla de un comercio exterior en caída sostenida

De acuerdo con los datos de junio, el comercio exterior argentino continuó mostrando el impacto de la crisis económica global y doméstica. Las importaciones bajaron un 20,8% interanual, cumpliendo ya 23 meses consecutivos de caída interanual. Por su parte, las exportaciones se redujeron 8,6%. “Como resultado de la crisis económica, el superávit comercial sumó US$ 8097 millones en los primeros 6 meses del año, por exportaciones de US...

imagen

Crece la importación de bienes finales y se espera más control

Las importaciones de bienes de consumo son el nuevo dolor de cabeza para el Gobierno que trata de cuidar hasta el último dólar. Por esa vía se le fueron en junio u$s511 millones, 7,1% más que en 2019 (u$s34 millones). Especialistas en comercio exterior estiman, en función de ello, que controles y restricciones para acceder a dólares de importación seguirán por algunos meses. El mes pasado, de acuerdo con datos del INDEC, Argentina compr&oa...

imagen

El Indec presentó un nuevo sistema de consulta de las estadísticas del comercio exterior

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) puso hoy a disposición pública un nuevo sistema de consulta y visualización digital de las estadísticas del comercio exterior. Esta nueva versión del sistema de consulta de comercio exterior de bienes, ahora "presenta gráficos dinámicos para que los usuarios tengan una experiencia renovada de acceso a la información oficial sobre el comercio exterior" y se puede acceder...

imagen

Licencias no automáticas: Volvieron las trabas a las importaciones; se queja el sector y hay planteos de gobiernos extranjeros

En un contexto en el que las escasas reservas del Banco Central no aguantan la salida de dólares, y en el que la pandemia del coronavirus requiere, según el Gobierno, "cuidados excepcionales", las empresas argentinas vuelven a enfrentar serios problemas para ingresar la mercadería al país. Paradójicamente se estima que más del 80% de lo que se importa está destinado a completar la industria incluso de exportación. Hay quejas...

imagen

Argentina, el tercer país más complejo del mundo para realizar negocios

“No es sorprendente que a las empresas extranjeras les resulte difícil constituirse y realizar actividades comerciales en Argentina. Desde el cambio de Gobierno en diciembre de 2019, algunos de los esfuerzos del gobierno anterior para simplificar la constitución y las operaciones comerciales de empresas extranjeras se han suspendido”, apuntó el informe. Sobre el Gobierno de Alberto Fernández, TMF Group mencionó que sus funcionarios están ren...

imagen

China se recupera y vuelve a marcar el camino de las importaciones lácteas del mundo

El gigante asiático no sólo acapara las miradas de la carne vacuna mundial, sino que vuelve a consolidar su peso específico en el mercado internacional de lácteos.   En el primer semestre de este año las importaciones medidas en toneladas de producto de China crecieron el 4,2%, y para cualquier país este sería un número más que importante, pero sin embargo, el número sólo marca las compras desaceler...

imagen

Las exportaciones de productos primarios aumentaron más de 46% en junio

Los principales productos primarios exportados fueron la harina y pellets de soja 839 millones de dólares. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) dio a conocer los resultados de la Balanza Comercial Argentina correspondientes al mes de junio de este año, que dejó un superávit comercial de 1.484 millones de dólares, producto de la diferencias de las exportaciones (4.786 millones de dólares) y de las importaciones&nb...

imagen

Prorrogan hasta fin de octubre plazo para que operadores de comercio exterior acrediten solvencia

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) prorrogó hasta el 31 de octubre próximo el plazo para que operadores de comercio exterior acrediten solvencia para ser habilitados por la Aduana, a través de la resolución general 4773/2020 publicada hoy en el Boletín Oficial. La misma extiende hasta fin de octubre el plazo máximo para que importadores, exportadores y auxiliares del comercio exterior presenten sus garantías y acr...