Luego de la suspensión voluntaria por 15 días que empezó a regir el 1° de julio, finalmente Argentina decidió dejar de exportar limones frescos a la Unión Europea durante todo lo que queda de la campaña 2020. La medida la tomaron en conjunto el Senasa y la Asociación Citrícola del Noroeste Argentino (ACNOA), y tiene que ver con las interceptaciones del cítrico que venía realizando el bloque por Mancha Negra (Phyllosticta ...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) informó que a partir del día de 7 de junio de 2020 todas las exportaciones e importaciones entre Argentina y Estados Unidos operarán con certificación fitosanitaria electrónica para todos los productos y subproductos de origen vegetal. Así fue acordado entre el Senasa por parte del país y su respectiva contraparte estadounidense, el Servicio de Inspecc...
El Ministerio de Agricultura distribuyó 28.538,857 toneladas para exportar de cortes enfriados vacunos sin hueso de alta calidad, de la denominada Cuota Hilton, asignados por la Unión Europea a la Argentina, para el período comprendido entre el 1 de julio de 2020 y el 30 de junio de 2021. Lo hizo a través de la Resolución 151/2020 publicada este miércoles (08.07.2020) en el Boletín Oficial, que precisó que de las 28.5...
La Agencia Santa Fe Global en conjunto el Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional convocan a empresas Santafesinas a participar en la feria “GDC Summer 2020”. 4 al 6 de Agosto de 2020 GDC Summer es el principal evento profesional de la industria del juego, que destaca a los desarrolladores de juegos y el avance de su oficio. En esta edición 2020, GDC Summer será una experi...
Las exportaciones de poroto de soja sin procesar crecieron casi 50% entre marzo y junio pasado, al sumar un volumen de 4,1 millones de toneladas respecto a doce mese atrás, mientras que los envíos de harina de soja, el principal producto de exportación del complejo sojero argentino, cayeron 10% en el mismo período. Estos números ponen de manifiesto una tendencia que comenzó a manifestarse hace varios años, que dan cuenta un crecimiento en las exp...
El presidente Alberto Fernández participó de la inauguración del nuevo puerto de la Asociación de Cooperativas Argentinas (ACA) en Timbúes, Santa Fe, que demandó una inversión de US$ 143 millones. “La Argentina necesita sistemas de desarrollo regionales mucho mejores que los que tiene hoy, tenemos que favorecer que toda la producción del Norte pueda salir por el Paraná hacia el mundo y así evitamos la concentraci&oacu...
El BCRA señaló que "dentro del marco restringido del mercado de cambios, resolvió los problemas planteados que no deterioran el contexto general" El Banco Central de la República Argentina (BCRA) decidió hoy una nueva flexibilización a las restricciones a los importadores para acceder al mercado de cambios. El Directorio de la entidad resolvió “autorizar el pago de deudas comerciales con el exterior dentro del límite de un ...
En el marco del Servicio de Compras Públicas que brinda el Ministerio de Industria, Comercio y Minería a través de la Agencia ProCórdoba, la firma Inforest S.R.L resultó adjudicada para una convocatoria de la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos (UNOPS) en Brasil. Este logro, se suma a otras convocatorias ganadas este año, durante el contexto de pandemia. La empresa Inforest S.R.L, radicada desde el 2001 en Alta Gracia, realiza e...
Desde uno de los principales grupos de ese país en materia de puertos y transporte fluvial nos cuentan acerca de las estrategias que encaran. La clave para ellos está en la diversificación de los negocios. El Grupo Fénix puede brindar diferentes perspectivas, ya sea como uno de los principales operadores portuarios de Paraguay, pero también como transportista fluvial puesto que cuentan con una línea propia, Mercosur Shuttle Group (MSG). Poseen adem...
El Consejo de Comercio de Servicios de la Organización Mundial del Comercio (OMC) consideró los esfuerzos de los gobiernos para ayudar a las empresas y los consumidores a aumentar las capacidades digitales y reducir la brecha digital. Los miembros de la OMC también discutieron las preocupaciones comerciales relacionadas con la transparencia, las redes de comunicaciones 5G, el software preinstalado, los operadores satelitales y la ciberseguridad, informó este martes (0...