Noticias (Archivo)
imagen

Cancillería crea un consejo público privado para la promoción de las exportaciones

El Ministerio de Relaciones Exteriores creó el Consejo Público Privado para la Promoción de Exportaciones, en el ámbito de la Secretaría de Relaciones Económicas Internacionales, a través de la Resolución 136/2020 publicada este martes (30.06.2020) en el Boletín Oficial. El Consejo tendrá como objetivo brindar asesoramiento y realizar propuestas a la Secretaría, para la formulación de una pol&ia...

imagen

El Gobierno autorizó a exportar a más de 2.000 empresas

El Gobierno habilitó a exportar sus productos y servicios a 2.575 empresas que se encuentran exceptuadas del Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio (ASPO), a través de laResolución 326/2020, publicada este martes (30.06.2020) en el Boletín Oficial. Entre las firmas figuran compañías de diferentes sectores, como 3M, Acindar, Alpargatas, Aluar, Axion, BGH, Basf, General Motors, Loma Negra, Newsan, Peugeot, Siemens, Ternium, Toyota, Volks...

imagen

La Unión Europea apurará el acuerdo con el Mercosur

Empezó la Cumbre del Mercosur. El punto más elevado será el jueves, cuando un representante europeo eleve sus planteos ante los cuatro mandatarios del bloque, como adelantó este medio. En lo que representa un hecho histórico y debido a la pandemia del coronavirus, la Cumbre del Mercosur comenzó hoy en forma virtual, donde el hecho saliente es que la  Unión Europea instará -el jueves- a firmar ...

imagen

País insólito: Estado se pierde de recaudar por trabar autos importados

En un mercado revuelto por la cuarentena y la falta de divisas, se producen situaciones curiosas que rozan lo inentendible. Tal como vino adelantando Ámbito a lo largo de junio, las ventas crecen fuertes por el efecto de la brecha cambiaria y podría ser el primer mes de crecimiento interanual en 24 meses. Hay una demanda sostenida que, en muchos casos, no puede concretarse en operaciones reales por falta de modelos. Los motivos de esta escasez son varios pero el más signific...

imagen

La OMC llamó la atención al Gobierno por las nuevas trabas a las importaciones

El más reciente reporte sobre las medidas adoptadas para el comercio advierte que la Argentina impuso medidas restrictivas para el ingreso desde el extranjero que afectan un volumen de mercancías valuadas en u$s 65.000 millones. La Organización Mundial del Comercio (OMC) llamó la atención al Gobierno argentino en su más reciente informe de vigilancia sobre las medidas adoptadas por economías del G20 para el intercambio de bienes y servicios, al...

imagen

Exportaciones. Otra vez se derrumba la industria y crece el campo

Mientras que se derrumban las Manufacturas de Origen Industrial (MOI) un 52,7%, crecen las exportaciones de Productos Primarios (PP) un 8,3% -medidas en dólares-, una tendencia que se ve claramente y que llegó para quedarse, más aún en épocas de pandemia en donde los países se cierran, se quedan con sus alimentos y disminuyen su producción industrial. Así se desprende de los números de intercambio comercial de mayo, difundidos hoy po...

imagen

La Cámara de Diputados dio media sanción al proyecto de ley de Economía del Conocimiento

Habrá beneficios impositivos para fomentar el trabajo y las exportaciones. A diferencia de la ley aprobada el año pasado, que finalmente quedó inactiva en diciembre, se incorporaron micro y pequeñas empresas En una nueva sesión a distancia, la Cámara de Diputados de la Nación dio media sanción al proyecto de Ley de Economía del Conocimiento, que ahora deberá pasar al Senado. Con 246 votos a favor y solo 2 en contra, la inic...

imagen

Las zonas francas ofrecen a América Latina una enorme oportunidad para la recuperación post pandemia

Las zonas francas presentan una opción gigantesca para que América Latina pueda recuperarse de la crisis del Covid-19, según los ponentes del webinar de la Organización Mundial de Zonas Francas (WorldFZO, por sus siglas en inglés), celebrado el miércoles 24 de junio de 2020. Al abordar el tema, Martín Ibarra, el vicepresidente de WorldFZO, explicó a los centenares de participantes del comercio internacional, el potencial de las zona...

imagen

OMC muestra medidas del G-20 para facilitar las importaciones incluso cuando las restricciones al comercio siguen siendo generalizadas

Según un informe de la OMC, los países del G20 impusieron hasta 59 medidas restrictivas del comercio, como prohibiciones de importación y procedimientos aduaneros más estrictos entre mediados de octubre de 2019 y mediados de mayo de 2020. Los miembros del G20 incluyen Argentina; Australia; Brasil; Canadá; China; la Unión Europea; Francia; Alemania; India; Indonesia; Italia; Japón; la República de Corea; Mexico La Federación Rusa; el ...

imagen

Flexibilizan el acceso al dólar pero siguen sin habilitar licencias para importar

Mientras se procesa la caída de casi 32% de las importaciones, de acuerdo con el dato de mayo publicado por el Indec, y que agrega un nuevo mes a la seguidilla de 22 meses consecutivos de retracción de la provisión de insumos para la industria, el Banco Central realizó una nueva modificación a los permisos que deben tramitarse para hacerse del dólar operativo. Es decir, el Central “flexibilizó” el cepo financiero, pero difíci...