Pese a que se requieren dos trimestres seguidos de contracción del PBI para dicha categorización, la Oficina Nacional de Investigación Económica informó que "la magnitud sin precedentes de la caída del empleo y la producción, y su vasto alcance en toda la economía, justifica la designación de este episodio como una recesión". La economía de Estados Unidos entró en recesión ...
Un nuevo protocolo fitosanitario, firmado en diciembre, quedó totalmente operativo por el gigante asiático. Pronto la fruta llegará a las góndolas chinas. La filosofía oriental tiene sus tiempos. Será por eso que tras veinte años de arduas negociaciones los limones argentinos llegarán, este año, a las góndolas chinas por primera vez. El primer paso para concretar este negocio se dio en diciembre...
El intercambio comercial de Chile bajó un 27,8% respecto al mismo mes de 2019, totalizando 8.535 millones de dólares, la cifra más baja desde 2009, en plena crisis subprime, informó el Servicio de Aduanas. Las exportaciones cayeron en un 20,7%, totalizando 4.940 millones de dólares, y las importaciones descendieron en 34,2%, totalizando 3.900 millones de dólares en el quinto mes de este año en comparación con el mismo periodo de 20...
Las exportaciones de China cayeron un 3,3% interanual en mayo después del repunte inesperado de abril, cuando la pandemia de la covid-19 paralizó la economía mundial, anunció el departamento de aduanas chino este domingo. Los analistas consultados por la agencia financiera Bloomberg contaban con una caída más pronunciada (-6,5%). En abril, las exportaciones chinas experimentaron un repunte sorpresa (+3,5% interanual) después de tres meses consec...
Las trabas a la importación de autos que comenzó a registrarse desde hace dos semanas se encamina a ser un conflicto diplomático con Brasil, el principal socio comercial de la Argentina. Así quedó reflejado hoy en distintos medios periodísticos de ese país que se hicieron eco del problema que fue adelantado el miércoles pasado por Ámbito. El tema es que el freno al ingreso de 0km de exterior afecta principalmente al socio del Mercosu...
Nueva charla de servicios organizada por la CAC. Dentro del marco de las mismas se llevará adelante la segunda charla, el día martes 9 a las 16 hs. Estará a cargo de Victor Barrionuevo y contará con Myriam Tevez como moderadora. Para inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/1JCvF0-9x2iXHzDoBQTCjRS73EYwI31QhS4AdEYHJ1UM/viewform?edit_requested=true ...
El canciller Felipe Solá al analizar este miércoles (03.06.2020) con representantes de 75 cámaras empresarias durante una teleconferencia el escenario del comercio internacional, en el contexto de la pandemia del coronavirus, sostuvo que «el Gobierno Nacional está trabajando para levantar la economía con la convicción de que los exportadores son fundamentales para el futuro de la Argentina». El ministro Solá -precisó...
El día de hoy la CAC dictará una charla sobre normativa cambiaria. La misma se realizará a las 16 hs. Los temas a abordar contemplarán las ultimas normativas del BCRA, desde la 7001 hasta la 7030. Para inscripciones: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSeVjh3-IUOi3wSDJErEzcow9HUx5VEw0pZuO4qramXQ5de-2A/viewform ...
La Cámara de Exportadores (CERA) detalló que en abril el país asiático fue el primer socio de la Argentina con 11,7% de las ventas totales y con 14,1% de las importaciones. China desplazó a Brasil como principal socio comercial de la Argentina durante abril y la balanza del intercambio bilateral registró ese mes un superávit para el país de US$ 98 millones, luego de anotar déficits de US$ 253 millones en marzo, US$ 385 m...
La Administración General de Puertos dispuso una nueva prórroga y extendió hasta el 12 de junio el período de libre almacenamiento para quienes operan en las terminales. En el marco de la pandemia del Covid-19, las autoridades de la Administración General de Puertos extendieron hasta el 12 de junio del corriente año, el período de libre almacenamiento de cargas para quienes operen en las terminales del Puerto Buenos Aires. El interventor Jos...