Le damos la bienvenida a nuestro nuevo asocaido Panificadora Colsani. Ingresá a su web y conocé más de ellos: www.colsani.com.ar. ...
China es el segundo mayor socio comercial del país. Si la crisis persiste, la economía global se seguirá desacelerando. Ya calculan que le costará al mundo unos u$s280.000 millones en los primeros tres meses del año. En la actualidad, la Argentina tiene un déficit en el intercambio con China, el segundo socio comercial de la Argentina detrás de Brasil, que en 2019 fue 70% más bajo que el del año anterior gracias al impor...
Si las tendencias de los últimos años se extienden, China superará a Brasil como principal socio comercial de Argentina. Tanto la contracción del comercio con nuestro vecino como el crecimiento con la segunda economía del mundo están reconfigurando los primeros puestos del ranking comercial del país. En 2019, China absorbió 10% de nuestras exportaciones, 3 puntos más que en 2018 mientras que Brasil bajó de 18% hasta 16%. Por e...
Paraguay y Brasil suscribieron el martes en Asunción un acuerdo automotriz para el libre comercio de vehículos y autopartes, que autoridades locales consideraron un paso clave hacia la adecuación del sector dentro del bloque regional Mercosur. La ministra de Industria y Comercio de Paraguay, Liz Cramer, y el embajador de Brasil en Asunción, Flavio Soares Damico, firmaron el acuerdo, que se cerró a finales del 2019. "De ser el único país...
Nuestro socio, Plus Cargo Rosario, ofrece sus Servicios Terrestres Exclusivos, de Cargas Consolidadas y Equipos Completos, de Importación y Exportación desde y hacia Brasil. En nuestra ciudad, dicho servicio cuenta con salidas semanales. Para cotizaciones de este destino u otros (CHILE/URUGUAY/PARAGUAY/BOLIVIA) podes contactarte a: pluscargo@pluscargorosario.com.ar. ...
Era previsible. Con el fin de la feria judicial comenzaron acumularse las demandas judiciales de los acreedores de la firma agroindustrial Vicentin, que entró en default a comienzos de diciembre pasado. Hasta ahora, las presentaciones habían sido solicitudes de embargo. Pero la empresa Gagliardo Agrícola Ganadera SA picó punta y concretó ayer el primer pedido de quiebra formal ante los tribunales de Rosario. La demanda recayó en el Juzgado Civil ...
El 78 por ciento del comercio exterior de Uruguay puede realizarse hoy a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCE), una iniciativa de tendencia mundial para agilizar procedimientos. Según informó la Presidencia del país vecino, el desarrollo de esa plataforma permitió ahorrar 17 millones de dólares en el último quinquenio. En 2019, el sistema de VUCE emitió más de 970.000 documentos y...
Reino Unido está buscando amplias reducciones en los aranceles recogidos en un acuerdo comercial con Estados Unidos, dijo este jueves (06.02.2020) la ministra de comercio Liz Truss, presentando los objetivos generales de su campaña post-Brexit para asegurar nuevos tratados comerciales. Entre sus planes está comenzar a negociar acuerdos con Estados Unidos, Japón, Australia y Nueva Zelanda en los próximos meses, junto con las conversaciones sobre un acuerdo ac...
Los agentes del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) pertenecientes a la Coordinación de Plagas y Enfermedades del Laboratorio Vegetal controlarán de "forma exhaustiva" las cerezas que se exporten a los Estados Unidos. El objetivo es cumplir las exigencias sanitarias del país comprador, según informó este miércoles (06.02.2020) el Senasa. La revisión se hará en la zona primaria adu...
China reducirá a la mitad sus aranceles a productos estadounidenses por valor de u$s75.000 millones en importaciones anuales, anunció este jueves el gobierno. Esta medida, que entrará en vigor el 14 de febrero, se aplicará a las sobretasas aduaneras impuestas desde el 1 de septiembre pasado, precisó la comisión de aranceles aduaneros del gobierno chino. Llega un mes después de la firma de una tregua en la guerra comercial que libran Ch...