El Ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó al Financial Times que el proyecto de la moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana. Según indicó el diario inglés, los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en el marco de la cumbre de la CELAC. El enfoque inicial será cómo una nueva moneda, que Brasil sugiere llamar "sur" (sur), que podría impulsar el comercio regional y reducir ...
En una ciudad japonesa otrora famosa por forjar espadas de samurái, artesanos afilan y pulen cuchillos de cocina. Pero incluso trabajando a todo vapor, la pequeña fábrica no da a basto para atender la demanda mundial. La exportación de cuchillos, tijeras y otras herramientas filosas alcanzó cifras récord el año pasado en Japón, en parte por un boom de cocinar en casa impulsado por la pandemia. Los cuchillos japoneses tambi&eacu...
Las exportaciones argentinas marcaron un récord histórico en 2022, al trepar un 13,5% interanual hasta los u$s88.446 millones, aunque el superávit comercial se redujo a la mitad el año pasado, al ubicarse en los u$s6.923 millones. Se trata de un 53% menos frente a los u$s14.751 millones de todo 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), producto de que las importaciones crecieron 29% anual a u$s81.523 millones duran...
CORDOBA.- Le llaman el “oro rojo” y la Argentina tiene posibilidades de producir mucho más de lo que hace y también de exportar. Hay un solo caso en el país de venta afuera de azafrán, la especia más antigua, versátil y costosa que se conoce. Sus iniciadores son cordobeses y no lo exportan en hebras, sino en bulbos a Uruguay y Chile. Es muy incipiente y el proyecto está demorado por la pandemia. En el...
El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 4/2023, decidió aplicar una medidas antidumping definitiva, por 5 años, bajo la forma de un valor FOB mínimo de exportación de 12,46 dólares por unidad de pavas eléctricas, originarias de China. Esta determinación es resultado del análisis conjunto de la Dirección de Competencia Desleal (DCD) dependiente de la Subsecretaría de Política y Gesti&oa...
Con el girasol se produce el aceite preferido en la mesa de los argentinos, con un consumo de 10,6 litros de aceite de girasol por habitante por año. Santa Fe recupera protagonismo en el crush de girasol y crece un 53% interanual. Un informe elaborado por expertos de la Bolsa de Comercio de Rosario (Guido D’Angelo – Natalia Marin – Javier Treboux- Patricia Bergero) revela la importancia del el cuarto en el país, siendo el cuarto en superficie y el quinto en produc...
Néstor Gianzi y su esposa, Roxana, tienen tres hijos, Mauro Gianzi (21), Emiliano (30) y Luciano (34), que integran la empresa familiar de calzado llamada Bagunza, que por estas semanas viven su propio sueño mundialista hecho realidad. “Empezamos hace casi 10 años vendiendo insumos para el rubro del calzado, hasta que, a fines de 2019, dijimos: ‘Bueno, vamos a crear nuestra marca de producto terminado’. Así fue que, a principios de 2020 ...
Los países del Mercosur acordaron una reducción promedio del 10% en el Arancel Externo Común (AEC). Los productos de la vitivinicultura tuvieron bajas de entre 1 y 7 puntos porcentuales. En julio de 2022 los países del Mercosur acordaron una reducción del 10% en el Arancel Externo Común (AEC), siguiendo los pasos que había dado unos meses antes Brasil. En este contexto, los productos exportables de la vitivinicultura argentina tuvieron bajas que ...
El presidente Alberto Fernández recibió este martes en su despacho de la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Yoshimasa Hayashi, con quien analizó el avance y las potencialidades de los vínculos bilaterales en el marco de los 125 años de relaciones diplomáticas. "En la conversación con el Presidente, el Canciller destacó este vínculo estrecho entre Japón y Argentina, esos 125 años y c&...
En los primeros once meses de 2022, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil ya superó el total registrado durante 2021 y se estima que finalizará con el valor más elevado de los últimos diez años (superior a los 28.223 millones de dólares de 2014), indicó este lunes un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Entre enero y noviembre del año pasado, el comercio bilateral alcanzó los 26.419 m...