El lunes 2 de diciembre el Presidente Mauricio Macri asistirá en Brasil a la que será su última reunión como jefe de Estado de cara al traspaso de poder que se realizará el próximo 10 de diciembre. La semana próxima se realizará la 55° de Jefes de Estado del Mercosur donde el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, recibirá a sus pares en localidad de Bento Goncalvez, Río Grande do Sul y en el marco de fuertes disputas p...
Los ministros de Asuntos Exteriores del G20 se comprometieron hoy en la ciudad nipona de Nagoya a impulsar la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El compromiso fue anunciado por el titular de Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, en la rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos de esta cita, que representó también el final de la presidencia de turno japonesa del G20, que queda ahora a cargo de Arabia Saudí. La reunión se ll...
En una alocución televisada al final de la noche, el mandatario destacó el “espíritu” de la “protesta pacífica” y dijo haber escuchado los reclamos de la población aunque cuestionó con dureza los actos ocurridos al término de la jornada en Bogotá, Manizales, Medellín y Cali. El presidente Iván Duque dijo haber escuchado los reclamos de cientos de miles de colombianos que protestaron este jueves ...
*Lo aseguró un estudio de Argencon en función de la reciente Ley de Economía del Conocimiento. *Proyectan en 144 mil nuevos los puestos de trabajo que se crearán hasta 2030. *Pronostican exportaciones por 15.000 millones de dólares anuales a fin de la próxima década. La llamada Economía del Conocimiento, que incluye la industria del software, servicios profesionales exportables y producciones científico-tecnológ...
El Fondo y el Banco Mundial alertan de una ralentización "sincronizada" a nivel global. Organismos globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) advirtieron este jueves de que el mundo se enfrenta a una situación de ralentización económica "sincronizada" derivada de factores como las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y las incertidumbres derivadas. En una rueda de prensa posterior a la reuni&oac...
El acuerdo se realizó este jueves en la Secretaría de Trabajo. La semana pasada la empresa había solicitado un procedimiento preventivo de crisis. La compañía alimenticia Mondelez —fabricante de los chocolates Milka y las galletitas Oreo y Terrabusi, entre otros— negoció una exención de cargas impositivas y dio marcha atrás con su plan de suspender por seis meses a 500 empleados de sus plantas de la localidad de Pac...
Según informó la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes las exportaciones en el sector crecieron 7,8% respecto a 2018 mientras que las importaciones de los productos disminuyeron 28%. Las importaciones de autopartes disminuyeron 28% en los nueve primeros meses del corriente año, respecto de igual período de 2018, mientras que las exportaciones crecieron 7,8% en igual lapso, informó la Asociación de Fábricas Argentinas de...
La cifra es resultado de un aumento de 9,1% interanual en las exportaciones, que sumaron US$ 5.889 millones, frente a importaciones por US$ 4.121 millones. La Argentina registró en octubre un saldo comercial positivo de US$ 1.768 millones como resultado de un aumento de 9,1% interanual en las exportaciones que sumaron US$ 5.889 millones frente a importaciones por US$ 4.121 millones, que presentaron una caída de 18,8% frente al mismo mes de 2018, informó el Instituto ...
Confían en una leve reactivación de la mano de un mejor poder adquisitivo. Televisores, aires acondicionados y celulares, los rubros más afectados. Los fabricantes de productos electrónicos en la provincia de Tierra del Fuego vienen arrastrando varios años de caída en la producción. La cantidad producidas en las plantas que operan en la provincia cayó más del 30% en televisores y un 25% en aires acondicionados, según d...
China amenazó hoy con represalias a la aprobación del Senado de Estados Unidos de un proyecto de ley que daría poderes al gobierno de Donald Trump para sancionar a funcionarios del país asiático que considere responsables de la represión de las protestas en Hong Kong. El proyecto es similar a uno aprobado a mediados de octubre por la Cámara de Representantes norteamericana, por lo que ambas cámaras deberán ponerse ahora de acuerdo...