Noticias (Archivo)
imagen

El regreso de las licencias no automáticas: el Gobierno quiere controlar importaciones y pide a empresas listas de productos

Oficialmente, se terminó la era de la Argentina completamente abierta al mundo y también la etapa de desarme de las trabas a las importaciones que había impulsado Mauricio Macri. El Gobierno de Alberto Fernández no solo está decidido a avanzar en una "agenda industrialista", sino que el Ministerio de Desarrollo Productivo ya está trabajando en un plan para monitorear y proteger a los más diversos sectores industriales frente a la...

imagen

Por primera vez desde 2010, Argentina se encamina a revertir su déficit energético

La balanza energética arrojó el noviembre un superávit de u$s90 millones y en lo que va del año se registra un rojo de apenas u$s195 millones, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si se mantiene la tendencia en diciembre, 2019 podría llegar a cerrar con un leve superávit por primera vez en nueve años. El último año en el que la balanza comercial energética tuvo un sald...

imagen

Cede la huelga de transporte en Francia: la mitad de los trenes de alta velocidad vuelven a funcionar

La huelga ferroviaria que tiene a Francia paralizada durante las últimas tres semanas parece haber dado un respiro a los usuarios y a partir de este jueves la mitad de los trenes de alta velocidad volverán a funcionar, lo que supone una mejora considerable con respecto a fechas anteriores cuando sólo uno de cada cuatro trenes estaba operativo. Así lo ha anunciado la compañía estatal de ferrocarriles SNCF, después de que miles de perso...

imagen

Indonesia desplaza a Brasil como primer destino del trigo local

La temporada alta de embarques del cereal arrancó fuerte, con casi 1,5 millón de toneladas a despachar a 17 países. La nación asiática concentra el 25% de la demanda argentina. Con un avance en la cosecha que se acerca al 75% del área sembrada y una estimación de producción de 19 millones de toneladas, el trigo local inició en estos días la temporada alta de embarques. El trigo que se prevé despachar desde lo...

imagen

Arman plan exportador con miras en el sudeste asiático y África

Bajo el programa estratégico de generar dólares a través de mayores exportaciones, el canciller Felipe Solá pondrá la lupa en los próximos meses en tres regiones bien diferenciadas: los países del Sudeste Asiático; el continente africano; y el denominado "mundo árabe", más allá de potenciar las relaciones en América Latina. Mediante contactos que tendrán lugar de manera bilatera...

imagen

China reducirá aranceles a más de 850 productos a partir de enero para “promover el desarrollo coordinado del comercio”

Entre los productos alcanzados por la rebaja están la carne de cerdo congelada, componentes de alta tecnología como equipos de prueba de semiconductores y chips de memoria, así como medicinas para tratar la diabetes y el asma. China rebajará los aranceles a más de 850 productos a partir del próximo 1 de enero. Su objetivo, indicó, radica en “ampliar las importaciones y promover el desarrollo coordinado del comercio”, según co...

imagen

China. El gigante asiático ya es el principal socio comercial de la Argentina

En septiembre, China se convirtió en el principal socio comercial de la Argentina, y gran parte de esa consagración se debe a los protocolos de apertura que se llevaron adelante durante los últimos años. El gigante asiático representa un vasto mercado donde colocar productos: su población supera los 1300 millones y, además de ser el primer país en cantidad de habitantes, desarrolló una clase media que excede los 410 millones de perso...

imagen

El Banco Central aprobó nuevos préstamos en pesos ajustados por dólar para exportadores

Los bancos podrán otorgar desde ahora préstamos en pesos, cuya devolución estará atada a la evolución del dólar oficial. Este tipo de financiamiento está pensado para los sectores exportadores, que en los últimos meses se habían quedado sin financiamiento ante la brutal caída que sufrieron los depósitos en moneda extranjera. Esta caída provocó que las entidades se vieran obligadas a cancelar una porci&oacu...

imagen

Fabricantes argentinos piden protección ante importaciones "desleales" de juguetes chinos

El mercado juguetes nacionales está sufriendo un fuerte retroceso debido a la recesión que está atravesando la economía y al exceso de productos importados, alertó la Cámara de la Industria del Juguete a través de un comunicado, desde donde señalaron que la situación del sector "es crítica" y que está en estado de "jaque".  Desde la entidad advirtieron que se encuentran en el mercad...

imagen

Productores agropecuarios rechazan aumento de retenciones y paralizan venta de granos y carne en el norte argentino

La medida fue dispuesta por la Mesa de Enlace Regional NOA NEA e incluirá cese de venta de granos y hacienda en pie y estará acompañada por movilizaciones. Productores agropecuarios del norte argentino realizan un paro de comercialización de 48 horas en rechazo a la suba de las retenciones. La medida fue dispuesta por la Mesa de Enlace Regional NOA NEA e incluirá el cese de venta de granos y hacienda en pie, estará acompañada ...