Noticias (Archivo)
imagen

México ahonda su estancamiento al caer en recesión en el primer semestre del año

La economía mexicana ahonda su travesía por el desierto. En los primeros nueve meses de 2019, el crecimiento ha sido nulo. El PIB de la segunda potencia latinoamericana cayó un 0,1% en el primer semestre del año y apenas avanzó un 0,01% en el tercer trimestre, según cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este lunes. Estos resultados dibujan un panorama de tres caídas trime...

imagen

Capacitación de Normativa Bancaria

El día Martes 3 de Diciembre se dictará en el SUM del CCIRR (Necochea 84) una capacitación a cargo de Diego Bello sobre Normativa Bancaria.  La misma tendrá como tematica central "Las Restricciones y Controles Cambiarios" y "Consideraciones al cursar Pagos y Cobros del Exterior". Diego Bello es Abogado y Global Trade Advisory Manager de Deloitte. Dicha charla se realizará con inscripciones previas y en forma arancelada. Pa...

imagen

Por la demanda de China, las exportaciones de carne fueron récord histórico en octubre

En el mes, se exportaron 96.000 toneladas de carne vacuna, mientras que los embarques con destino al país asiático representaron más del 80% del total. Las exportaciones de carne vacuna sumaron 96.000 toneladas durante el mes de octubre, con lo cual se marcó un nuevo récord histórico al superar los registros de septiembre, según dio a conocer el Rosgan Mercado Ganadero (emprendimiento conjunto de la Bolsa de Comercio de Rosario y cons...

imagen

Santander dejará de cobrar comisiones en envíos de remesas a México

La presidenta del banco, Ana Botín, anuncia que el grupo financiará el plan de infraestructura de López Obrador con 5.000 millones de dólares. Las remesas que se envíen de Estados Unidos a México, a través del Banco Santander, dejarán de tener costo para los clientes del banco español. El anuncio lo ha hecho el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, al lado de la presidenta de la entidad, An...

imagen

Balotaje en Uruguay: con leve diferencia entre Lacalle y Martínez, se posterga la definición

Con más del 96% de los votos escrutados, el candidato de centroderecha Luis Lacalle Pou saca el 48,80% contra el 47,71% del oficialista Daniel Martínez en el balotaje presidencial de Uruguay. La elección se definirá en base a los votos observados, de modo que habrá que esperar hasta el “jueves o viernes”, según le dijo el presidente de la Corte Electoral, José Arocena, al diario uruguayo&...

imagen

La semana próxima se realizará en Brasil la 55° cumbre del Mercosur

El lunes 2 de diciembre el Presidente Mauricio Macri asistirá en Brasil a la que será su última reunión como jefe de Estado de cara al traspaso de poder que se realizará el próximo 10 de diciembre. La semana próxima se realizará la 55° de Jefes de Estado del Mercosur donde el presidente del Brasil, Jair Bolsonaro, recibirá a sus pares en localidad de Bento Goncalvez, Río Grande do Sul y en el marco de fuertes disputas p...

imagen

El G20 se compromete a impulsar una reforma de la OMC

Los ministros de Asuntos Exteriores del G20 se comprometieron hoy en la ciudad nipona de Nagoya a impulsar la reforma de la Organización Mundial de Comercio (OMC). El compromiso fue anunciado por el titular de Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, en la rueda de prensa para dar a conocer los acuerdos de esta cita, que representó también el final de la presidencia de turno japonesa del G20, que queda ahora a cargo de Arabia Saudí. La reunión se ll...

imagen

Iván Duque habló sobre la huelga nacional en Colombia: “Los hechos sucedidos tras las marchas son vandalismo puro”

En una alocución televisada al final de la noche, el mandatario destacó el “espíritu” de la “protesta pacífica” y dijo haber escuchado los reclamos de la población aunque cuestionó con dureza los actos ocurridos al término de la jornada en Bogotá, Manizales, Medellín y Cali. El presidente Iván Duque dijo haber escuchado los reclamos de cientos de miles de colombianos que protestaron este jueves ...

imagen

En 10 años, la Economía del Conocimiento generará ingresos fiscales por U$S 1.000 millones

*Lo aseguró un estudio de Argencon en función de la reciente Ley de Economía del Conocimiento. *Proyectan en 144 mil nuevos los puestos de trabajo que se crearán hasta 2030. *Pronostican exportaciones por 15.000 millones de dólares anuales a fin de la próxima década. La llamada Economía del Conocimiento, que incluye la industria del software, servicios profesionales exportables y producciones científico-tecnológ...

imagen

El FMI advierte de que la guerra comercial supondrá pérdidas de 635.000 millones para la economía mundial

El Fondo y el Banco Mundial alertan de una ralentización "sincronizada" a nivel global. Organismos globales como el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM) advirtieron este jueves de que el mundo se enfrenta a una situación de ralentización económica "sincronizada" derivada de factores como las tensiones comerciales entre China y Estados Unidos y las incertidumbres derivadas. En una rueda de prensa posterior a la reuni&oac...