Noticias (Archivo)
imagen

Proyectan aumento de las exportaciones mineras en 2020: porque el litio será un gran protagonista

El sector minero espera ingresar casi u$s4.000 millones el año próximo, lo que representa una importante suba con respecto al desempeño de 2019. Las exportaciones mineras crecerán levemente en 2019 por la mayor producción de plata y los aumentos en el precio de los metales preciosos, mientras que la perspectiva para 2020 apuntan a un incremento en todos los minerales con el litio como protagonista, según un informe de la consultora Abeceb. El traba...

imagen

OMC prevé que continúe la contracción del comercio global

La organización publicó este lunes los cálculos de su Barómetro de Comercio de Mercancías, que por debajo de los 100 puntos indica contracción, y lo situó en los 96,6 puntos. El comercio mundial mantendrá durante el último trimestre del año los signos de contracción que predominaron en los meses previos, en base a las tendencias existentes en materia de transporte aéreo de carga, intercambio de materias primas...

imagen

Foro de oportunidades para empresas argentinas con foco en licitaciones de la ONU

Alrededor de una centenar y medio de formas pymes lideradas por mujeres y jóvenes, con foco en innovaciones sociales, tecnológicas y cuestiones ambientales, participarán a partir del jueves en la Ciudad de Buenos Aires de un foro organizado por la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional y la Oficina de las Naciones Unidas de Servicios para Proyectos. El evento, denominado "Foro de Posibilidades", forma parte del International Procurement Semina...

imagen

Autorizan venta al por menor de electrodomésticos y autos en zona franca

A través del decreto 773/2019 publicado hoy en el Boletín Oficial, el gobierno nacional autorizó la realización de operaciones de venta al por menor en la Zona Franca de la ciudad de La Quiaca. El gobierno nacional autorizó la realización de operaciones de venta al por menor, incluidos electrodomésticos y vehículos automotores, en la Zona Franca de la ciudad de La Quiaca, departamento de Yavi, provincia de Jujuy, a través del decr...

imagen

Los Brics piden una reforma

Los Brics (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica) reiteraron este jueves, en una declaración conjunta, la necesidad urgente de "fortalecer" y "reformar" la ONU y el FMI, e instaron a los Estados a evitar "medidas unilaterales y proteccionistas". Los presidentes de Brasil, Jair Bolsonaro; de Rusia, Vladimir Putin; China, Xi Jinping, y Sudáfrica, Cyril Ramaphosa; así como el primer ministro de India, Narendra Modi, firmaron el document...

imagen

La ONU envía a un mediador a Bolivia para ayudar a superar la crisis

Un enviado de la ONU viajaba este jueves a Bolivia para tratar de mediar entre las distintas fuerzas políticas y lograr una solución pacífica a la crisis que desencadenó la renuncia de Evo Morales a la Presidencia, anunció la organización. El jefe de Naciones Unidas, António Guterres, encargó esa tarea al experimentado diplomático francés Jean Arnault, que ejercerá como su enviado personal y se reunirá con tod...

imagen

Las exportaciones de alimentos y bebidas crecieron más del 16% durante 2019

Según informó la cartera de Agricultura, los principales destinos fueron Brasil, China, Estados Unidos, España y Países Bajos. El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca informó hoy que entre enero y septiembre de este año se exportaron 35 millones de toneladas de alimentos y bebidas, por un valor total de U$S 19.404 millones, lo que representa un incremento del 16,1% en volumen y 1% en valor, en comparación con el mismo per&ia...

imagen

Bolsonaro entierra sus críticas y alaba la relación bilateral con China al recibir a los BRICS

Las divergencias sobre Venezuela y Bolivia se cuelan en la cumbre de los grandes exponentes del mundo emergente, un club cada vez más dispar en lo económico. Brasil acoge la primera gran cumbre internacional de la era Bolsonaro. El presidente brasileño ha sustituido su frecuente retórica anticomunista por alabanzas y la promesa “de ampliar y diversificar la relación” bilateral con Pekín al recibir, este miércoles en Brasilia, a...

imagen

La industria no se recompone: la capacidad ociosa volvió a subir y ya superó el 42 por ciento

La industria automotriz alcanzó en septiembre un uso de su capacidad productiva del 37,4% por lo que más del 60% del sector tiene sus máquinas paralizadas. a capacidad productiva de la industria se desplomó nuevamente en septiembre al promedio del 57,7%, con una contracción de 2,8 puntos porcentuales respecto de agosto, y fue el segundo indicador más bajo del año. Este indicador implica que el 42,3% de los recursos fabriles se mant...

imagen

¿Bolsonaro se corta solo?: Brasil negocia un tratado de libre comercio con China

Los presidentes de ambos países firmaron una serie de acuerdos en áreas como transporte, exportación de frutas y fortalecimiento de inversiones. l ministro de Economía de Brasil, Paulo Guedes, dijo este miércoles que su país está en conversaciones con China para un posible acuerdo de libre comercio bilateral. "Estamos conversando con China sobre la posibilidad de crear un free trade area al mismo tiempo que hablamos de...