Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) alcanzaron los US$10.800 millones el año pasado, el máximo nivel en 6 años y un incremento del 15% respecto de 2020 y del 2,6% de 2019, a la vez que creció de 7.240 en 2020 a 7.577 en 2021 la cantidad de Mipymes que vendieron al exterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo. En un comunicado, se destacó que el sector que más aumentó su vol...
Las exportaciones de las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) alcanzaron los US$10.800 millones el año pasado, el máximo nivel en 6 años y un incremento del 15% respecto de 2020 y del 2,6% de 2019, a la vez que creció de 7.240 en 2020 a 7.577 en 2021 la cantidad de Mipymes que vendieron al exterior, según informó el Ministerio de Desarrollo Productivo. En un comunicado, se destacó que el sector que más aumentó su vol...
El mercado de los lácteos en Argentina tuvo en 2021 un año más auspicioso que en 2020, cundo las restricciones globales por la pandemia impactaron en el comercio internacional. Revertido este escenario, el Observatorio de la Cadena Láctea Argentina (OCLA) informó que según datos de diciembre del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INDEC) el ingreso de divisas por exportación de lácteos creció un 17%. Esto generó ...
Con buenas cosechas y precios internacionales cercanos a los máximos históricos, la soja y el maíz generaron el 41% de las exportaciones de Argentina durante todo el año pasado. Ambos granos ratificaron son los principales generadores de divisas. Según datos del informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA) del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC), el año pasado sumaron exportaciones por más de U$S 32.000 millones. Signi...
El Ministerio de Desarrollo Productivo destinó $15 mil millones a lo largo de 2021 para la asistencia técnica y financiera de más de 10 mil pymes, con el objetivo de que fortalezcan sus competencias exportadoras. Las iniciativas incluyeron capacitación, asistencia técnica, financiamiento y acciones de promoción y se enmarcaron en el Plan de Desarrollo Federal Exportador Pyme llevado adelante por la Secretaría de la Pequeña y Mediana Empres...
En el marco del Acuerdo de Complementación Económica Nº 72, el Gobierno de Argentina adjudicó cuotas de cupos de exportación a la República de Colombia para 2.268 toneladas de la partida arancelaria 0402 correspondiente al año 2022. Así lo establece Resolución 15/2022 del Ministerio de Agricultura, Ganedería y Pesca, publicada este martes (25.01.2022) en el Boletín Oficial, cuyo anexo determina que las e...
El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso la distribución de 18.871,345 toneladas de carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada que será exportada a los Estados Unidos, sobre un cupo total de 20.000 toneladas, para el período que va desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2022. La asignación quedó establecida en la Resolución 13/2022 publicada este martes (25.01.2022) en el Bol...
El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió abrir discusiones de adhesión para la Argentina a esa entidad multilateral, informó este martes la institución en un comunicado publicado en su página web. La OCDE, con sede en París, precisó que junto con la membresía argentina se analizará el ingreso de otros cinco países, entre ellos, Brasil, Bulgaria, Croacia, ...
La Argentina es el quinto exportador mundial de langostinos, uno de los productos alimentarios de mayor precio por tonelada a escala internacional. Sin embargo, el país logró ese puesto con una industria pesquera subdesarrollada y en la cual unas pocas inversiones lograrán escalar aún más en el ránking exportador mundial. Con ese fin el Gobierno nacional viene trabajando en la apertura de mercados (el año pasado se recuperó Brasil), el des...
El año terminó con una balanza comercial favorable; el saldo es el segundo en relevancia después del registrado en 2019, gracias al incremento de los precios de las commodities; las exportaciones al Mercosur fueron solo el 18% del total. Con mayor volumen de exportaciones e incrementos en los precios internacionales, la Argentina registró en 2021 un crecimiento del 17,7% en el superávit comercial, que cerró el año en US$14.750 mi...