El Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, la Embajada de la República Popular China en Argentina y la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI) participaron en un encuentro denominado "Feria Cloud Matchmaking China-Argentina 2022", en el marco de las celebraciones por el 50° aniversario de las relaciones diplomáticas entre ambos países. El evento, que se llevó a cabo durante de la víspera de manera virtua...
Apoco de jugarse la final del Mundial de fútbol 2014, el South China Morning Post de Hong Kong publicaba una impactante infografía titulada We are the Champions (Somos los campeones), afirmando que, en realidad, China era el verdadero campeón en Brasil, por su papel protagónico en la provisión de infraestructura y mercadería de todo tipo para aquél mundial. El recordado y querido Marcelo Zlotogwiazda lo plasmaba en su columna de El Cronista. A ca...
Mientras trabajaban en empresas multinacionales, Miguel Ignacio Sforzini y Norberto Laboranti -dos amigos de toda la vida-, pensaban en lanzarse a concretar su emprendimiento propio. El primero, licenciado en Química, ya venía analizando distintos procesos y tecnologías para el desarrollo de alimentos y le propuso a quien sería luego su socio comprar “una máquina extrusora para con la versatilidad para hacer varios productos”, cu...
Cuatro grandes empresas vinculadas con la agroindustria argentina participan en la feria Nampo Harvest Day, la más importante del continente africano, que se desarrolla desde ayer y hasta este viernes en la localidad sudafricana de Bothaville. El campo argentino se encuentra representado por las empresas Apache (maquinaria agrícola), Ombú (maquinaria agrícola), Buco (agropartes), y Rizobacter (inoulantes y coadyuvantes), según se informó hoy oficialment...
Con un superávit de US$3486 millones en 2021 y de US$1067 millones en el primer trimestre de este año, el país trasandino es el que más dólares aporta de este lado de la cordillera; en marzo, fue el cuarto socio comercial después de Brasil, China y Estados Unidos 19 de mayo de 2022 La capital de Chile, Santiago, es una ciudad cosmopolita muy visitada por los argentinosShutterStock - Shutterstock Chile es el cuarto socio comercial de...
Los envíos superaron los US$7500 millones los últimos doce meses, con un crecimiento del 9 % interanual; advierten sobre problemas de empleo, falta de insumos y presión fiscal Tras un fuerte repunte luego de la pandemia, primero la sequía y luego la guerra opacaron el panorama de las economías regionales que activan motores a lo largo y a lo ancho de la geografía nacional. productores de todos los ámbitos apuntan a los derechos de exportaci&oacut...
Mar Plast, una empresa fabricante de envases plásticos con una planta de producción en San Martín (Buenos Aires) y otra en Uruguay produce unas 25 millones de unidades anuales, de las que exporta entre el 40% y el 45% a destinos en Latinoamérica, Estados Unidos, Rusia y China. Tiene 50 años de trayectoria y vende afuera desde comienzos de los ‘90. Aunque comenzó con envases para productos de limpieza, se reconvirt...
En la última visita, a mediados de Abril pasado, del presidente ecuatoriano Guillermo Lasso, en una reunión con el par argentino Alberto Fernández, se supo que la administración del pais visitante, concertó una agenda de trabajo que apunta a estrechar lazos comerciales y pesqueros con Argentina, según ha explicado el Ministerio de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca en su pais. El viaje, destaca el Gobierno de Ecuador, ha finalizado...
Un poco en broma pero con datos bastante ciertos algunos economistas dicen que “la soja es peronista” y es que el valor de la oleaginosa no solo alcanzó su pico histórico de u$s650 la tonelada durante la gestión presidencial de Cristina Fernández de Kirchner en 2012, sino que también bajó hasta los u$s380 cuando el presidente era Mauricio Macri, para luego retomar el camino alcista a partir de la llegada a la presidencia de Alberto Fern&aacut...
En marzo de 2022, según calculó la Cámara de la Industria de Carnes ( Ciccra), las exportaciones de carne vacuna acumularon ventas por USD292,6 millones, lo que implicó un aumento de 27,5% en relación al mismo mes del año pasado. De acuerdo a la entidad, la retracción en los envíos medidos por cantidades fue compensada por la mejora en los precios promedio de la tonelada exportada, que en ese mes fueron de USD4.081, un 33% más en com...