La producción agrícola 2021/22 alcanzaría las 144,5 millones de toneladas, informó Investigaciones Económicas Sectoriales (IES) a través de su informe. En este sentido, anticipó que las estimaciones para el ciclo 2021/22 prevén un aumento de 3,3% en la cosecha. Los datos reflejan que se espera un aumento en la producción de soja, trigo y maíz. “No obstante, estos resultados estarán sujetos al impacto final de La ...
La Secretaria de Energía aprobó nuevos contratos de exportación en firme de gas a Chile a seis empresas productoras. Se trata de exportaciones desde enero hasta abril de 2022 desde la Cuenca Neuquina por unos 4 millones de metros cúbicos día, que vienen a sumarse a otros 6 millones diarios autorizados previamente para el período octubre 2021-abril 2022. Las empresas YPF, Total, PAE, Vista, Pampa y Tecpetrol presentaron distintos contratos de exportaci&o...
El marco internacional 2020-21 Para el 2019, el valor del intercambio global se contrajo en un 2,9% y ,posteriormente, en los primeros nueve meses de 2020 disminuyó hasta un 10,5%. Cabe señalar que dicho descenso durante el primer trimestre del presente año fue ocasionado por los efectos de la pandemia, los cuales generaron grandes impactos en el comercio mundial, una caída de 5,3% fue el resultado reflejado en la actividad de comercio exterior. No obs...
La producción de acero fue uno de los sectores más dinámicos del 2021 El crecimiento económico de la Argentina terminó con sorpresas para un mundo que había visto al país hundirse en una crisis recesiva durante buena parte del gobierno de Cambiemos y que luego se vio agravada por una pandemia sanitaria de efectos catastróficos en términos productivos y comerciales, que incluyó además endeudamiento público nunca ...
Un informe de la Bolsa de Cereales de Bahía Blanca arrojó una conclusión que evidencia la realidad argentina en el mercado mundial de girasol: mientras a nivel global abunda el crecimiento, en el país los números grafican un estancamiento productivo que se ve con claridad en un periodo de casi 20 años. La entidad precisó que el aceite de girasol en Argentina mostró un comportamiento diferente a lo observado en términos globales. Y l...
Lanzan el ecommerce oficial del vino argentino en el mercado brasileño, con más de 30 bodegas. Las bodegas argentinas buscan incrementar su participación en el apetitoso mercado brasileño. Y el camino elegido fue lanzar un portal oficial del vino argentino en la plataforma de ecommerce Mercado Livre Brasil. Desde Wines of Argentina, entidad que impulsa el proyecto, explicaron que el objetivo de la tienda es potenciar la marca vino argentino y ganar cuota de mercad...
La medida, contenida en el decreto 851, estuvo acompañada por otro decreto (el 852/2021), que establece reducciones, en algunos casos a cero, para productos que revistan la condición de ecológicos, biológicos u orgánicos, debidamente certificados y autorizados. Entre los sectores agroindustriales incluidos se encuentran las semillas de cereales (sorgo, cebada, avena, entre otras), el maíz pisingallo, cebollas y otros tub&ea...
Los tres principales cítricos -naranjas, mandarinas y limones- superaron los volúmenes de exportación del año pasado, así como el promedio de los últimos cinco años. El mayor incremento se produjo en mandarinas (54%), mientras que el incremento de naranjas y limones fue menor (8% y 3%, respectivamente), detalla el informe. Cabe señalar que la recuperación se produjo a pesar de las nuevas y estrictas disposiciones impuestas a princip...
Trenes Argentinos Cargas superó esta semana los 8 millones de toneladas transportadas en el año. La cifra marca un crecimiento de más del 36% respecto a 2020. Durante lo que va de esta gestión, se sumaron 38 nuevos clientes a la logística ferroviaria estatal. El Ministerio de Transporte de la Nación, por intermedio de Trenes Argentinos Cargas (TAC), culmina el año con un récord histórico de cargas transportadas respecto a las cifra...
Con un crecimiento en exportaciones de bienes de casi 40%, y de importaciones por casi 50%, la recuperación después del pésimo 2020 debe ser remarcada. En -los medidos hasta hoy- diez meses del año, las exportaciones superan los 65.000 millones de dólares y las importaciones los 51.000 millones (las ventas externas, con todo, seguirán lejos de los récords anuales de hace un decenio, que rondaban los 84.000 millones). En el pandém...