Dentro de un cambio de consciencia que se está dando en todo el mundo respecto a la alimentación, la importancia de consumir productos orgánicos se afianza cada vez más. De la mano de esta certeza, en la Argentina se está generando un aumento de la producción de alimentos de este tipo. Sin embargo, la mayor parte de esa producción está destinada a la exportación. El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio...
Mediante dos resoluciones del Ministerio de Desarrollo Productivo, publicadas este martes (20.04.2022) en el Boletín Oficial, se procedió a determinar la verificación de los certificados de origen preferencial de mercaderías en función de sendas investigaciones por dumping. En la Resolución 233/2022, se trata lo referente a productos identificados como cintas métricas declaradas como originarias de la India&nb...
Las exportaciones y las importaciones alcanzaron un máximo histórico en el primer trimestre de 2022, según informó el INDEC este miércoles. El intercambio comercial récord se dio fundamentalmente por la escalada en los precios internacionales, pese a que también crecieron las cantidades comercializadas. De acuerdo con los datos oficiales, en marzo el país vendió por u$s7.352 millones, debido a un incremento del 23% en los precios y ...
Los ministros de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, y de Agricultura, Julián Domínguez, se reunieron este lunes (18.04.2022) con su par de Producción, Comercio Exterior, Inversiones y Pesca de Ecuador, Julio José Prado Lucio-Paredes, con quien acordaron llevar adelante iniciativas que permitan el incremento del intercambio comercial y la complementación en distintos sectores productivos. La reunión se concretó en el marco de...
Así lo ha anunciado en su página web el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria argentino (Senasa), que es el organismo que expide dicho certificado. Este lunes se produjeron los primeros envíos con e-Phyto desde el puerto de Buenos Aires: ciruelas desecadas y madera a España y limón fresco a Países Bajos. Desde Senasa, han recordado que Argentina ya utilizaba este certificado en el intercambio de productos vegetales con Chile, Estados U...
La industria exportadora de granos advirtió que la mayor retención de poroto de soja por parte de los productores impactó en su rentabilidad. En el bimestre enero-febrero 2022, la molienda de la oleaginosa registró una caída interanual de 930.000 toneladas, que significan USD631 millones menos en el ingreso de divisas y una merma de USD208 millones en retenciones para las arcas fiscales. En este contexto, también cayeron en casi 1 millón de tonel...
El Banco Mundial (BM), el Fondo Monetario Internacional (FMI), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) de Naciones Unidas instaron este miércoles (13.04.2022) a actuar para ayudar a los países vulnerables a hacer frente a las crecientes amenazas a la seguridad alimentaria. El llamado de las cuatro organizaciones se produce antes de la asamblea de primavera que celebrar&...
Sin el aval de sus socios del Mercosur, el gobierno de Brasil se prepara para avanzar unilateralmente en un nuevo corte de aranceles sobre las importaciones del país. El gobierno de Jair Bolsonaro evalúa reducir un 10% los aranceles de gran parte de los productos comprados a países fuera del bloque que integran además la Argentina, Paraguay y Uruguay. según confirmó una calificada fuente en Brasilia La rebaja en estudio respetaría el acuerdo alca...
La actividad alcanzará para 2030 exportaciones por US$ 500 millones El director nacional de Acuicultura, Guillermo Abdala, afirmó que la actividad alcanzará para 2030 exportaciones por US$ 500 millones y 1.000 puestos de trabajo en proyectos que se están llevando a cabo en todo el país. "En 2019 se exportaron 60 toneladas de pescado provenientes de la acuicultura. En 2020 fueron 2.100 toneladas. En menos de cinco años serán 30.000 y para 20...
El Ministerio de Relaciones Exteriores publicó hoy en el Boletín Oficial el Memorándum de Entendimiento entre la Argentina y China en el marco de la iniciativa económica de la "Ruta de la seda", que entre sus principales objetivos fomenta el uso de las "monedas nacionales" en las inversiones y el comercio bilateral, así como "posibles transferencias de derechos especiales de giro (DEG) en la plataforma del Fondo Monetario Internacional ...