Noticias (Archivo)
imagen

Argentina coopera con Chile en exportación de salmón a Estados Unidos

- Aerolíneas Argentinas inició una serie de inéditas operaciones de carga aérea para trasladar salmón chileno desde el aeropuerto de El Calafate, en el extremo sur de la Patagonia, hasta Miami, en Estados Unidos. La operatoria a través de la ruta aérea directa entre los aeropuertos Calafate y Ezeiza, es una alternativa para simplificar y facilitar el comercio internacional de mercadería proveniente de nuestro país. En el marco de u...

imagen

Las importaciones de Perú suben más de un 40 por ciento en un solo año

Perú registró en 2021 importaciones por valor de 50.843 millones de dólares (44.389 millones de euros), lo que supone un crecimiento del 40,7 por ciento con respecto al año anterior y la cifra más alta en los últimos 20 años, según un informe publicado por la Asociación de Exportadores (ADEX). El dato de 2021 supone un crecimiento de casi el 20 por ciento con respecto a 2019, año previo al estallido de la pandemia. Entre 2002...

imagen

Carne: el Gobierno oficializó un nuevo cupo de exportación a Colombia

El Gobierno oficializó un nuevo cupo exportable con destino a Colombia. A través de la Resolución 4/2022, el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca aprobó la exportación de 855.882 toneladas de carne. Este cupo rige para 2022 y establece un remanente de 19.349 toneladas para ser distribuido a través del criterio “primero entrado, primero salido”. Esta cuota se suma luego de la aprobación del Mercosur para la exportaci&oac...

imagen

La carne también cotiza alto en el mercado internacional: 57% más para cortes enfriados

  Durante el pasado mes de noviembre, los  embarques  de  cortes  enfriados,  congelados,  y  carne  procesada totalizaron  36.5781  toneladas  peso  producto de  carne  bovina  y  7.355  toneladas  de  huesos  bovinos,  por  un  valor  de  aproximadamente 260,5  millones  de  dólares. Según los valores difundidos por el Instituto de...

imagen

Economías Regionales: desde enero rige la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación

El ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación informa que a partir de enero entró en vigencia la reducción en las alícuotas de los derechos de exportación de las economías regionales. A partir del incremento del procesamiento y la generación de valor de las materias primas, los derechos de exportación de muchos de estos productos se redujeron al 0%, cuando en 2019 las alícuotas trepaban hasta el 12%. Se trata d...

imagen

Granos-trigo sube por negocios de exportación; maíz y soja cierran en alza antes de datos usda

CHICAGO, 11 ene (Reuters) - Los futuros del trigo de Estados Unidos subieron alrededor de un 1% el martes debido a un repunte del negocio de exportación global y la cobertura de posiciones cortas antes de varios informes clave del Departamento de Agricultura que se publicarán esta semana, dijeron operadores. * El maíz y la soja subieron antes de los informes, que incluirán estimaciones actualizadas de la producción de cultivos de Estados Unidos para 2021 y los...

imagen

La cadena vitivinícola argentina avanza en la agenda continental

El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) y la Corporación Vitivinícola Argentina (Coviar) acordaron unir fuerzas para promover la competitividad y sostenibilidad en la cadena vitivinícola argentina. «Promover el desarrollo y el bienestar rural es el objetivo principal de un acuerdo firmado entre ambas instituciones que abre una agenda de trabajo y cooperación para los próximos cinco años», informaron en un...

imagen

El Banco Mundial prevé que la economía argentina crecerá 2,6% en 2022

El Banco Mundial modificó este martes al alza las previsiones para la economía argentina para 2022, al ubicarla en 2,6%, seis décimas más que lo estimado en junio pasado. El organismo publicó su informe bianual de “Perspectivas Económicas Globales”, en el cual estimó que tras una caída del 9,9% en 2020, la Argentina creció 10% en 2021, recuperando así su nivel previo a la pandemia. El crecimiento del 10% tambi&ea...

imagen

Las Pymes apuestan al crecimiento con las exportaciones

El empresario y presidente de la Confederación Económica de la Provincia (CEPBA) Guillermo Siro, expresó su optimismo respecto de “lograr a muy corto plazo un salto de calidad y una inserción internacional de gran magnitud para nuestras exportaciones con valor agregado”. Añadió que esto se alcanzará “no sólo a partir de la sinergia de la comunidad empresaria, sino por la estratégica oportunidad de contar con nuevos...

imagen

Los costos del transporte de carga aumentaron 49% durante 2021

Mover un camión en la Argentina fue 49% más costoso en 2021. Se trata del segundo incremento más alto de los últimos 20 años tras el récord de 2018 (61,5%). El Índice de Costos de Transporte elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac) muestra para diciembre un incremento moderado de 1,31%, menor en relación a los meses precedentes, pero cierra el año con cifras impacta...