Noticias (Archivo)
imagen

Se adjudicaron cupos de exportación 2022 de lácteos a la República de Colombia

En el marco del Acuerdo de Complementación Económica Nº 72, el Gobierno de Argentina adjudicó cuotas de cupos de exportación a la República de Colombia para 2.268 toneladas de la partida arancelaria 0402 correspondiente al año 2022. Así lo establece Resolución 15/2022 del Ministerio de Agricultura, Ganedería y Pesca, publicada este martes (25.01.2022) en el Boletín Oficial, cuyo anexo determina que las e...

imagen

El Gobierno estableció la distribución del cupo de exportación de carne vacuna a EE.UU.

El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca dispuso la distribución de 18.871,345 toneladas de  carne deshuesada, fresca, enfriada o congelada que será exportada a los Estados Unidos, sobre un cupo total de 20.000 toneladas,  para el período que va desde el 1° de enero hasta el 31 de diciembre de 2022. La asignación quedó establecida en la Resolución 13/2022 publicada este martes (25.01.2022) en el Bol...

imagen

La OCDE decidió abrir el análisis para la incorporación de Argentina

El Consejo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) decidió abrir discusiones de adhesión para la Argentina a esa entidad multilateral, informó este martes la institución en un comunicado publicado en su página web. La OCDE, con sede en París, precisó que junto con la membresía argentina se analizará el ingreso de otros cinco países, entre ellos, Brasil, Bulgaria, Croacia, ...

imagen

Buscan mejorar el manejo de langostinos para su exportación

La Argentina es el quinto exportador mundial de langostinos, uno de los productos alimentarios de mayor precio por tonelada a escala internacional. Sin embargo, el país logró ese puesto con una industria pesquera subdesarrollada y en la cual unas pocas inversiones lograrán escalar aún más en el ránking exportador mundial. Con ese fin el Gobierno nacional viene trabajando en la apertura de mercados (el año pasado se recuperó Brasil), el des...

imagen

Impulsado por el precio de las exportaciones, el comercio dejó un superávit de US$14.750 millones en 2021

El año terminó con una balanza comercial favorable; el saldo es el segundo en relevancia después del registrado en 2019, gracias al incremento de los precios de las commodities; las exportaciones al Mercosur fueron solo el 18% del total.   Con mayor volumen de exportaciones e incrementos en los precios internacionales, la Argentina registró en 2021 un crecimiento del 17,7% en el superávit comercial, que cerró el año en US$14.750 mi...

imagen

Pesca: exportación y valor agregado, las claves de la acuicultura

El desarrollo sostenible de la cultura acuícola toma cada vez más fuerza en un país distinguido por su excelencia ganadera. Santa Cruz forma parte de la nueva etapa que encara el modelo pesquero nacional. El subsecretario de Pesca y Acuicultura de la Nación, Carlos Liberman, celebró en una entrevista exclusiva con La Opinión Austral el trabajo desarrollado a lo largo del último año con el Gobierno Provincial para reactivar la estació...

imagen

Las exportaciones crecieron un 20% en comparación con 2019

A través de un comunicado, Cancillería informó que las ventas argentinas al exterior en 2021 alcanzaron los u$s77.934 millones, convirtiéndose en las más altas desde 2012, a la vez que registraron el mayor valor histórico para diciembre, con exportaciones por u$s6.587 millones. Los datos fueron reflejados en el nuevo Informe de Comercio Exterior Enero 2022 de la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional -dependiente de la Canciller&iacut...

imagen

Una empresa argentina de artículos para bebés tiene presencia en ocho países y va por más

Nació en 2017 y factura US$20 millones por los diferentes canales de comercialización.   La empresa Carestino nació hace siete años en la Argentina fundada por Vanina Bianchi y Andrés Mertes, un matrimonio de técnicos en Comercio Exterior. Salieron al mercado de productos para bebés con un modelo de cuna plegable al que llamaron “Sueños felices”. La respuesta de la demanda super&oacu...

imagen

RETENCIONES CERO: Proponen eliminar los derechos de exportación a la soja y maíz para zonas de emergencia

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Federico Angelini, presentó un proyecto de ley para eliminar los derechos de exportación para los productores de soja y maíz que se encuentren dentro de las zonas declaradas en Emergencia Agropecuaria por la sequía. "Es indispensable que el Estado reaccione ante esta catástrofe que está sufriendo uno de los principales motores de la actividad económica y no se quede únicamente con la decla...

imagen

Retrocede la producción y exportación de arándanos.

Retrocede la producción y exportación de arándanos. A principios del año pasado, las estadísticas oficiales reflejaron que el total de la producción de arándanos había alcanzado las 18.000 toneladas: de ese volumen se exportaron casi 11.000 toneladas de la fruta fresca. La comparación con la cosecha y exportación que acaba de finalizar refleja una reducción: el cálculo preliminar arroja que las exportaciones ...