El embajador argentino en Israel, Sergio Urribarri se reunió con el empresario Mario Montoto, presidente de la Cámara de Comercio Argentino-Israelí. Ambos analizaron la situación actual de los negocios entre los dos países y evaluaron estrategias para continuar fortaleciendo el vínculo comercial. “Con Mario Montoto y la CCAI venimos trabajando con mucha sintonía, lo que se traduce en los números del comercio exterior hacia Israel, qu...
Mientras la cumbre del Mercosur tendrá lugar el próximo 16 y 17 de diciembre en Brasilia, los gobiernos de la Argentina y Brasil plantearán en las próximas horas a su par del Uruguay que es inviable un acuerdo comercial Mercosur-China y que acepte la reducción del arancel externo común de 10%. Fuentes diplomáticas señalaron a BAE Negocios que en la semana previa a las fiestas navideñas, el presidente Alberto Fernández viajar&...
El reglamento que establece las disposiciones vigentes para la utilización de la Marca País Argentina, con su manual de uso y los modelos de certificados correspondientes, fue publicado en el Boletín Oficial. Los considerandos de la Resolución 60/120 del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación señalan que la Marca País, como política de Estado interdisciplinaria y multisectorial, es una herramienta de promoción de la Argentina ...
“Canadá está tan lejos que apenas existe”, dicen que afirmó alguna vez Jorge Luis Borges. Si bien no me gusta contradecirlo, durante los últimos tres años, en los que cumplí mi misión como embajador de Canadá en Argentina, pude comprobar que nuestros países están cada vez más cerca, a pesar de ser los extremos de nuestro hemisferio común. En el año del 80º aniversario de nuestras relacion...
Un sector de autopartistas hicieron escuchar su voz en el último tiempo con reclamos por el acceso a los dólares para importar. Muchos de ellos aseguraban que había dificultades por demoras en obtener los dólares necesarios lo que hacía más lento el ingreso de piezas al país. Este faltante provocaba dificultades en torno a la distorsión de precios y la necesidad de conseguir piezas de menor calidad que las originales. Sin embargo segú...
La Secretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores (SEPYME) se reunió con empresas exportadoras dinámicas para difundir el Programa Desarrollo Productivo PyME. Las micro, pequeñas y medianas empresas podrán solicitar hasta el 21 de noviembre asistencia de hasta $40 millones para financiar proyectos que incrementen sus exportaciones, desarrollen su cadena de valor o impulsen la transformación de sus procesos productivos. ...
El canciller Santiago Cafiero y las autoridades de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), analizaron hoy la situación de la industria automotriz local y las estrategias posibles para la apertura de nuevos mercados externos, de manera de fortalecer el comercio exterior del sector que creció 89% en lo que va del año. Al término del encuentro, la Cancillería y Adefa destacaron que el diálogo permitió abordar en detalle el es...
Finalizadas las elecciones, el Ministerio de Desarrollo Productivo acelerará los planes para desarrollar sectores con salida exportadora. En este sentido es que se anunciará un plan estratégico para el desarrollo minero (Pedma), que busca atraer inversiones por u$s 25 mil millones en minería. Con la misma cordillera, Chile tiene exportaciones anuales de minería por u$s 42 mil millones, 16 veces más que Argentina. La semana pasada, el Gobierno anunci&oac...
Ahorro, eficiencia y cuidado del medio ambiente son algunos de los principales beneficios de dejar el papel. “El objetivo que tiene Celsur es la reducción de entre cinco y siete por ciento del consumo de papel”. En un momento donde las políticas de sustentabilidad y responsabilidad social empresaria RSE están a la orden del día, muchas empresas transforman sus procesos, lo que además les permite ser más eficientes y ahorrar costos. Celsur ...
La cúpula representativa de las terminales automotrices visitará mañana, a las 16 horas, al canciller Santiago Cafiero y la secretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Cecilia Todesca Bocco, con el fin de analizar los posibles mercados de exportación y agradecer la negociación nacional con Brasil que culminó en la reforma parcial del arancel externo, excluyendo a esta industria del recorte. Fuentes industriales y oficiales confirmaron a ...