La Argentina registró un saldo positivo de USD92 millones en octubre en el intercambio comercial con Brasil, mientras el acumulado de los diez primeros meses marcan un "rojo" comercial de USD510 millones, informó esta tarde la consultora Abeceb en base a datos relevados por el Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior brasileño. En octubre, las exportaciones argentinas a Brasil totalizaron USD1.218 millones, con una mejora de 50,7% interanu...
En los primeros ocho meses del año, las exportaciones de carne aviar cayeron 20 millones de dólares en relación al mismo período de 2020, de acuerdo a fuentes del sector privado. La depreciación del real en Brasil impulsó la competitividad de la producción en el vecino país y desplazó a distintos proveedores globales, entre ellos Argentina. En paralelo, la carne porcina tuvo una fuerte retracción en la comparativa interanual e...
La Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC) anunciaron hoy que durante el último mes de octubre las empresas del sector liquidaron la suma de US$ 2.416 millones, una marca histórica para el décimo mes del año. Los dólares del campo De esta forma, el ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros diez meses del año alcanzó los US$ 28.08...
Argentina recibirá una inversión de unos 8.400 millones de dólares por parte de una empresa australiana para el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde, la más grande para el país en los últimos 20 años. La empresa que hará las inversiones es Fortescue Future Industries (FFI), cuyo presidente para América latina es Agustín Pichot. El desarrollo del proyecto será en la localidad Punta Colorada, Río Neg...
En América Latina y el Caribe, el comercio exterior espera una importante recuperación para finales del 2021 en cuanto a volumen y precio, así lo demostró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ante el Parlamento Centroamericano (Parlatino) a través de un diagnóstico sobre la reactivación del comercio interregional, según dieron a conocer este viernes a través de un comunicado de prensa.Mar...
En América Latina y el Caribe, el comercio exterior espera una importante recuperación para finales del 2021 en cuanto a volumen y precio, así lo demostró la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) ante el Parlamento Centroamericano (Parlatino) a través de un diagnóstico sobre la reactivación del comercio interregional, según dieron a conocer este viernes a través de un comunicado de prensa.Mar...
La Cámara de Fabricantes de Maquinaria Agrícola de Argentina (Cafma) informó que la exportación de maquinaria agrícola fue de 50,5 millones de dólares en los primeros 9 meses del año, lo que representó un 63% más respecto a enero-septiembre de 2020, alcanzando la suma de 31,9 millones de dólaress De esta manera, según estimó la entidad, las ventas externas al finalizar el año rondarán los 80 millon...
Los mercados se siguen abriendo para los productos argentinos, sobre todo los asiáticos y los europeos, interesados sobre todo en lo que se refiere a la calidad, conocedores de la excelente materia prima con la que se los elabora y el tipo de manufactura que se utiliza. En un comunicado en la tarde de ayer, de la representante de la provincia de Buenos Aires en el Consejo Federal Pesquero, y Subsecretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca de la provincia de Buenos Aires, Lic. Carl...
El Banco Central flexibilizará la semana próxima el cepo al pago anticipado de importaciones. La medida que se terminará de definir mañana busca garantizar el acceso a los insumos esenciales para la producción, en donde temen la parálisis de la actividad en las empresas afectadas y su impacto en la principal fuente genuina de divisas, que son las exportaciones. "Se va a flexibilizar la norma con el objetivo de no afectar ninguno de los procesos pro...
La producción de acero crudo alcanzó las 432.000 toneladas en septiembre último y creció 20,8% en forma interanual, según un informe de la Cámara Argentina del Acero (CAA). El reporte indicó que la actividad creció además 2% respecto de agosto pasado. La producción de laminados de septiembre fue de 402.000 toneladas, un 2% inferior a agosto, cuando había llegado a las 410.300 toneladas. El estudio resaltó que ...