Noticias (Archivo)
imagen

Fuerte recuperación de las exportaciones de economías regionales

El agro se consolidó este año como la locomotora de la economía argentina y estadísticas oficiales no dejan lugar a dudas. Es que en el acumulado a agosto las exportaciones agroindustriales mostraron una recuperación considerable llegando a los u$s36.345 millones, un 33% por encima del valor registrado en el mismo periodo del año anterior. En este marco, no solo el sector relacionado a los granos muestra claras señales de crecimiento sino tambi&ea...

imagen

El Banco Central flexibilizará el cepo al pago anticipado de importaciones

El Banco Central definió aflojar el cepo al pago anticipado de importaciones para evitar problemas en la provisión de insumos. Según supo Ámbito, tras una serie de reuniones con cámaras empresariales, la entidad que preside Miguel Pesce definió flexibilizar la última restricción implementada el 5 de octubre que redujo el tope de acceso al mercado cambiario oficial para cancelar por adelantado las compras al exterior. Esta medida le permiti&...

imagen

Empresas se endeudaron por u$s1.369 millones para financiar exportaciones en el segundo trimestre

Según un informe publicado este martes por el Banco Central (BCRA), la deuda externa del sector privado alcanzó los u$s80.237 millones al final del segundo trimestre de este año, lo cual implicó un alza de u$s986 millones (+1,2%) respecto del trimestre previo. El incremento fue explicado en su totalidad por el endeudamiento comercial, fundamentalmente en concepto de financiamiento de exportaciones. En efecto, la deuda por exportaciones de bienes creció u$s1.36...

imagen

Temen un deterioro de la balanza comercial para el año próximo

Según un estudio del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) sobre el comercio exterior de los primeros ocho meses del año, por cantidades las importaciones crecen a un ritmo mucho mayor que las ventas al exterior. De mantenerse esta tendencia, el saldo comercial podría verse impactado si no se repiten los niveles récord en los precios de la soja y sus derivados. Mientras las exportaciones crecieron 35%, las importaciones lo hicieron un 53% entre enero...

imagen

Pymes industriales marcan otro mes de crecimiento y está cerca del nivel prepandemia

La industria manufacturera pyme continuó creciendo en septiembre y acercándose a sus niveles pre-pandemia. Los principales motores de crecimiento en septiembre fueron la demanda por sustitución de importaciones de bienes de consumo y la demanda externa. Las empresas consultadas manifestaron que encuentran problemas con las importaciones: por un lado, restricciones para ingresar piezas, partes e insumos, por otro, mayores obstáculos para pagarlas y finalmente, el incr...

imagen

Exportación de carne: Argentina vuelve a quedar afuera del top 5 global

En su reciente actualización de la proyección del mercado global de carnes bovinas para 2022, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos refleja una caída del 5to puesto alcanzado nuestro país. "Es remarcable la evolución de algunos exportadores como India, Estados Unidos, Paraguay y Uruguay, que crecido acompañando la demanda mundial y gracias al espacio cedido por otros proveedores, que por razones de oferta – Australia, Brasil &ndash...

imagen

Radiografía del comercio exterior argentino: cómo queda la balanza comercial del 2020 y 2021

"Argentina prácticamente mantuvo su saldo de balanza comercial de enero-agosto de 2020 y 2021. De u$s 11.241 millones bajó a solamente u$s 10.649 millones. Mientras las exportaciones crecieron un 35%, las importaciones lo hicieron un 53%". Así lo indica un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (Iaraf), cuyo autor es el economista Nadin Argañaraz. Lo interesante -según planteó el Iaraf en su estudio publicado el últim...

imagen

El 76% del aumento de las exportaciones provino de los mayores precios internacionales

Un informe del Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) reflejó que el el 76% del incremento interanual en las exportaciones entre enero y agosto de 2021 fue explicado por la suba de los precios internacionales. Por el lado de las importaciones se observó el efecto inverso: el 75% del aumento fue causado por el efecto cantidad. El trabajo remarcó, en primer lugar, que en los primeros ocho meses del año las ventas externas crecieron , en valor, un 35% res...

imagen

Por el alza de precios internacionales, crecieron 18,9% las exportaciones del sector pesquero en agosto

Las exportaciones del sector pesquero crecieron un 18,9% interanual en agosto, impulsadas por un alza de los precios internacionales, según datos divulgados por IES Consultores. Las ventas externas alcanzaron los USD1.251 millones, lo que permitió alcanzar una fuerte recuperación. Entre enero y agosto, las capturas pesqueras continuaron recuperándose con un total de 553.000 toneladas, lo que se tradujo en un crecimiento del 2,5% acumulado anual. En agosto de este a...

imagen

Logística. Cuáles son las perspectivas y los desafíos que se plantean para 2022

La revolución logística del comercio electrónico ha comentado; según los expertos, esto recién empieza La gente pedía muchos más paquetes anuales de los que las capacidades comerciales y el stock podían proveer De cara a 2022, son varias las cuestiones que preocupan al sector logístico; así en el marco del evento organizado por FIEL: Proyecciones Económicas para Operaciones Logísticas 2022, operadores y economi...