El Código Aduanero, recogido por la Ley 22415 y normas complementarias, introduce en el año 1981 un novedoso conjunto de normas orientado a la determinación de la base imponible en materia de exportación. Es decir, inicia una nueva etapa en el campo de la valoración de las exportaciones gravadas con derechos en nuestro país. Este nuevo sistema pretende ser más equitativo, representando más adecuadamente la realidad comercial, intentando d...
En los primeros diez meses del año 2021, las exportaciones alcanzaron los U$S 65.141 millones. Asimismo, el intercambio comercial aumentó con respecto al mismo período del año 2020 un 43,3% y se ubicó en U$S 116.342 millones. Por su parte, los bienes de capital computaron un avance en términos interanuales de 24,9% debido a una suba de 17,6% en las cantidades y de los precios de un 6%. Según apuntó un informe del Observatorio de Polí...
El economista y ex presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Martín Redrado, sostuvo que ese organismo se encuentra en una “situación de emergencia” en relación a sus reservas, y aseguró, en diálogo con LN+, que, si no se ofrecen señales claras en el corto plazo “las cosas se pueden complicar”. “No tenemos las espaldas suficientes como para poder hacer frente a nuestros compromisos del primer tri...
Las cadenas de cultivos más importantes en términos de superficie e ingresos pidieron recientemente al Gobierno avanzar en un proceso “gradual” de baja de las retenciones para así aumentar las exportaciones y por consiguiente, el ingreso de divisas al país, que en los últimos días una vez más volvió a estar en el ojo de la tormenta. Es que nuestro país necesita dólares. Los requiere para la importación de in...
Un arbolito navideño en la puerta de una fábrica china cuesta 8,90 dólares. Si alguien quiere comprar el mismo producto en una tienda argentina deberá pagar alrededor de US$85. ¿Cómo se llega a multiplicar por 10 el valor? Además del viaje (flete incluido), se suman impuestos en el origen y una frondosa burocracia con numerosos costos a la hora de tocar suelo argentino. Un informe elaborado por la consultora Focus Market, ilustra en detalle el c...
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), organismo descentralizado del Ministerio de Agricultura Ganadería y Pesca de la Nación, y la Dirección General de Salud y Seguridad Alimentaria (DG-SANTE) de la Unión Europea acordaron la unificación de los sistemas Integrado de Gestión de Certificación Sanitaria (SIGCER) y de Control Comercial Informático Veterinario Integrado (TRACES NT) para la emisión del c...
Buenos Aires (VNA) - La Embajada de Vietnam en Argentina efectuó un seminario en esta capital con el fin de brindar información sobre el mercado y presentar las políticas de importación del país austral a la comunidad empresarial vietnamita, hacia la expansión y diversificación de las ventas entre las dos partes. Al intervenir en el coloquio efectuado la víspera con el tema “Optimizando el potencial de comercio entre Vietnam y Argent...
El Instituto Nacional de Estadística y Censos de la República Argentina publicó este martes su informe sobre la situación del comercio exterior en el país. En octubre de 2021, las exportaciones alcanzaron 6.848 millones de dólares y las importaciones, 5.247 millones de dólares, remarca la información del organismo. El intercambio comercial (exportaciones más importaciones) aumentó 39,4%, en relación con igual mes del a...
Como analizamos anteriormente, gracias a los datos brindados por el OCLA (Observatorio de la Cadena Láctea Argentina), el panorama del sector lechero de nuestro país se veía favorecido por un incremento de los niveles de exportaciones en los primeros 9 meses del año (últimos datos oficiales disponibles). Consolidando un crecimiento interanual del 8,4 % en toneladas de productos en el acumulado a septiembre, lo que significan un 17,8 % más en millones de ...
Desde un tejido hasta un repuesto para alguna maquinaria instalada en un punto remoto del planeta, más de 1000 tipos de productos se despachan desde la Argentina, a través de servicios aéreos –couriers– que son facilitados por una plataforma de envíos al exterior que gestiona el Gobierno nacional y ya llegó a 117 destinos. La iniciativa, que fue lanzada en 2017 con el objetivo de otorgarle beneficios a quienes realizan peque&n...