Noticias (Archivo)
imagen

El superávit comercial se reducirá a menos de la mitad en el último cuatrimestre

El superávit comercial del último cuatrimestre de 2021 se reducirá a menos de la mitad del registrado en los primeros ocho meses, al pasar de un promedio mensual de US$1.331,1 millones a uno de US$588,7 millones según indicó la consultora Abeceb que proyectó para todo el año un saldo comercial favorable en torno de los US$13.000 millones, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) diera cuenta de un superávit ...

imagen

Provincia: las exportaciones treparon a u$s 2832 millones en julio, el mayor nivel en 11 años

El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó esta mañana que las exportaciones locales alcanzaron el mejor registro desde 2010, luego de tocar los u$s 2832 millones en el séptimo mes del año. El dato supone además una mejora porcentual del 58,6% en relación al mismo mes del año anterior, en tanto que en el acumulado del período enero-julio las ventas externas treparon a los u$s 15.055 millones y "repres...

imagen

Nuevo récord de ferrocarriles

Con un crecimiento de casi 45% respecto de agosto de 2019, las cargas ferroviarias volvieron a tener un buen desempeño mensual. Respecto de los productos de consumo se logró un incremento de 21% respecto de 2020 y 117% comparado con 2019. Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa del Ministerio de Transporte, despachó en agosto 808.233 toneladas, lo que determinó un crecimiento de 30% en relación al mismo mes de 2020 y 44% si se lo compara con 2019. El resulta...

imagen

Argentina cerró el segundo trimestre con un superávit comercial de US$ 2.763 millones

La balanza de pagos dejó un superávit de US$ 2.763 millones al cierre del segundo trimestre. Esto se ubicó por debajo de los US$ 2.824 millones obtenidos de igual período del 2020, informó hoy el Indec. En tanto, el stock de deuda externa bruta total a valor nominal residual a fines de junio se estimó en US$ 269.158 millones, lo que implica una suba respecto a los US$ 270.825 millones del año pasado. ”Esta reducción se explica princ...

imagen

La exportación de granos y derivados serían récord en la próxima campaña por US$ 36.700 millones

l estar acercándonos ya al comienzo de la ventana de siembra para la cosecha gruesa, se van definiendo las intenciones de los productores y se puede realizar una primera aproximación respecto de lo que podría ocurrir con la producción de la 2021/22 de los principales cereales y oleaginosas en Argentina, y cuál sería el aporte de divisas que pueden generar en materia de exportaciones», afirma el último informe de la Dirección de Inform...

imagen

La OMC analizó la política comercial argentina

La Argentina recibió cuestionamientos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de la política de licencias no automáticas de importación. A pesar del contexto económico global extraordinario a causa de la pandemia, los gobiernos de Estados Unidos, Unión Europea y el Reino Unido, presentaron advertencias sobre la política de administración del comercio. "El régimen de licencias de importación, as...

imagen

Panamá promueve en Argentina la inversión en zonas francas para facilitar el comercio

Lejos de perder su vigor, el conjunto de regímenes especiales tradicionalmente llamados zonas francas o zonas libres ha cobrado fuerza como herramienta para fortalecer la cooperación e impulsar su rol como catalizador de la recuperación pospandemia del COVID-19. Panamá es uno de los países que aplica el régimen y el número de zonas ha aumentado considerablemente en el último año, revelándose como una tendencia ascendente para ...

imagen

Exportaciones paralizadas

La siguiente es una síntesis del artículo de Silvia Naishtat publicado en “Clarín” del 9 de setiembre pasado. En los últimos 20 años el comercio argentino tuvo momentos excepcionales, pero desde 2011 las cosas han ido de mal en peor. Las exportaciones han declinado con la correspondiente escasez de divisas. Hemos colocado pocos productos en el mercado mundial y la mayoría de ellos son provenientes de la producción agraria. La incapac...

imagen

Bolsonaro puso fin al acuerdo bilateral con la Argentina

Se sabía. La intención del gobierno de Jair Bolsonaro de desregular el acuerdo de transporte marítimo para cargas de exportaciones e importaciones entre la Argentina y Brasil se notificó al inicio de 2021. Hay un convenio de exclusividad entre ambos países para que los servicios marítimos de transporte de carga, producto de su intercambio comercial, sean con barcos de bandera argentina o brasileña, pero este beneficio se termina. En total, las fir...

imagen

El aporte de dólares del campo a la economía en 2021 marca un nuevo récord

El Presidente de la Bolsa de Cereales, José C. Martins, señaló este martes (14 de septiembre) que la agroindustria representa el 67% de la exportación de bienes y genera 3,7 millones de puestos de trabajo, en el marco de su Congreso de Perspectivas Agrícolas. Asimismo, destacó que el sector agropecuario está en condiciones de producir entre 180 y 200 millones de toneladas de granos y oleaginosas de manera sustentable. Para esto, subrayó la...