Noticias (Archivo)
imagen

Creció 22% la exportación de productos mineros entre enero y agosto

Las exportaciones mineras registraron en agosto un aumento de 11,1% con respecto al valor anotado doce meses atrás, y el monto acumulado en los primeros ocho meses del año (US$ 1.941,6 millones) creció 22,1% frente al mismo período de 2020, principalmente por la mayor cantidad (2,2%) de productos embarcados. Durante agosto, informó la Secretaría de Minería de la Nación, las divisas generadas por las exportaciones del área “mos...

imagen

Innovación: la cerveza artesanal que emplea agua de mar

Antares produce en Mar del Plata y exporta a varios países de América Latina, además de Estados Unidos y Canadá   Un día como cualquier otro, en 1998, en la ciudad de Mar del Plata, Leonardo se encontró en un semáforo con Pablo, un ex compañero de la facultad. Cuando se ponían al día sobre qué había sido de sus vidas Leo mencionó su nueva pasión por hacer cerveza, un hobby que compart&iac...

imagen

El Banco Mundial prevé un crecimiento para la Argentina de 7,5% en 2021

El Banco Mundial proyecta un crecimiento para la Argentina de 7,5% en 2021 y una desaceleración a 2,6% el año próximo, en un contexto de recuperación global tras la pandemia. Los datos surgen del nuevo informe de la entidad presentado esta tarde en conferencia de prensa por el economista jefe de América Latina y el Caribe, William Maloney, en la antesala de la reunión anual conjunta del FMI y el Banco Mundial, que tendrá lugar la semana pró...

imagen

Australia, oportunidad para la maquinaria agrícola

Las máquinas agrícolas argentinas buscan más oportunidades de negocios en el mercado de Australia. La embajada argentina en ese país organizó un encuentro que tuvo como objetivo analizar el desarrollo de nuevos nichos, del que participaron directivos de la Cámara Argentina Fabricantes de Maquinaria Agrícola (Cafma) y funcionarios de la Cancillería. También intervino la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (Aaici...

imagen

Argentina promueve exportación de arándanos y cerezas a países árabes

Argentina busca impulsar las exportaciones de cerezas y arándanos a varias naciones árabes, en busca de explorar mercados con nuevos productos. Representantes del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto encabezaron una ronda de negocios virtual del sector con sus contrapartes de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), en la cual participaron representantes de 18 empresas exportadoras nacionales y ocho importadoras de los emiratos. Entre ellas, destacan tres de las cuatro may...

imagen

Producción y exportación de autos tuvieron el mejor mes del año pero se frenaron las ventas

La producción de autos se mantiene a un ritmo creciente. Según los últimos datos de la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA), en septiembre, se fabricaron 43.535 unidades, un 13,5% más que en agosto y un 35% más que hace un año. Sin embargo, la cantidad de vehículos vendidos a concesionarios mostró una caída interanual del 26,7 por ciento. En septiembre, con 22 días hábiles de actividad, las termi...

imagen

Se inicia con Paraguay la certificación electrónica en el comercio de vegetales

Buenos Aires – Argentina y Paraguay iniciaron hoy la certificación fitosanitaria electrónica para la exportación e importación entre sí de todos sus productos y subproductos de origen vegetal. De esta forma, Paraguay se suma al uso del Certificado Fitosanitario Electrónico (e-Phyto, por sus siglas en inglés), que en nuestro país expide el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) para el intercambio de productos...

imagen

El saldo de caja del comercio exterior de agosto fue de u$s608 millones

El Banco Central siente en la “caja” el efecto de la mayor actividad económica. En agosto, luego de recibir divisas por exportaciones y pagar las importaciones le quedaron en limpio solo u$s608 millones, lo que equivale a una caída del 59% respecto del superávit que tuvo en julio. A pesar del fuerte bajón, la cantidad de dólares para la autoridad monetaria fue 66% más alta que en el mismo período de 2020, teniendo en cuenta que por una...

imagen

Cammesa importa seis nuevos cargamentos de combustibles para incrementar la exportación de energía a Brasil en el verano

Las dos nuevas licitaciones se concretarán esta semana. Suman 200.000 m3 de gasoil y 100.000 de fueloil. La Argentina aprovecha la crisis energética brasilera provocada por la histórica sequía que atraviese el país vecino para exportar electricidad a precio récord. Cammesa, la compañía que administra el mercado eléctrico mayorista (MEM), lanzó dos nuevas licitaciones para reforzar los stocks de combustibles del parque de gene...

imagen

"La exportación de servicios tiene mucho potencial en la Argentina"

El empleo en software tocó en julio un récord histórico con 122.500 puestos de trabajo formales. Es una suba de 15,5% contra dos años atrás. El resultado negativo obtenido por el Gobierno en las PASO parece haber obrado milagros en el terreno económico. Al menos, cambio de Gabinete mediante, el equipo económico anunció una serie de medidas pro exportación entre las que sobresalieron la eliminación de las retenciones a las exp...