América Latina sigue mostrando el rendimiento regional más débil en cuanto al movimiento de carga aérea, y registra el comportamiento global más volátil en los últimos meses de acuerdo con el informe de julio de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Según el análisis de la organización que representa a unas 290 compañías aéreas que representan el 82% del tráfico a&ea...
La Dirección General de Aduanas (DGA), órgano que integra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), estableció valores referenciales para la exportación de langostinos, mediante la Resolución General 5066/2021. Según la normativa, publicada este viernes (03.09.2021) en el Boletín Oficial, la medida constituye un primer control de las declaraciones en resguardo del interé...
En lo que representa el escenario menos deseado para la Argentina, el Mercosur retomó las negociaciones con Corea del Sur en el marco de la séptima ronda que finalizará este viernes. Fuentes diplomáticas afirmaron a BAE Negocios que la VII ronda comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes, donde el bloque sudamericano muestra más de una mirada. Mientras Brasil y Uruguay tienen apuro por cerrar un acuerdo de libre comercio, la Argentina no quiere...
Las exportaciones argentinas hacia Brasil crecieron en agosto 60% interanual, con un total de US$ 1.003 millones, el registro más elevado desde igual mes de 2018, mientras las importaciones desde aquel destino sumaron de US$ 1.119 millones, con una suba de 54,8% frente a igual lapso de 2020, lo que determinó que el saldo comercial arrojara un déficit de US$ 116 millones, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio (CAC). A partir de datos suministrados por el ...
Las exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzaron tanto en agosto último como en el acumulado de los primeros ocho meses del año registros máximos históricos para el sector, de acuerdo con los números informados hoy por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En ese sentido, las empresas del sector agroexportador liquidaron el mes pasado US$ 3.049,78 ...
Las industrias que hacen uso intensivo de los derechos de propiedad industrial relacionados con patentes, marcas registradas, diseños, derechos de autor, indicaciones geográficas y derechos de variedades vegetales, aportan casi el 41,9% del PIB (o, dicho de otra forma, $ 4.527.974 millones) en Argentina. El dato surge del estudio “La contribución económica de las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual en Argentina”, una invest...
Han pasado 25 años desde la instalación de la primer zona franca Argentina y ese hecho tuvo lugar en la región capital del territorio bonaerense, más precisamente en la ciudad de Ensenada en el área de influencia del Puerto La Plata. No existía en el país experiencia previa en la materia, sólo nos llegaba el reflejo del modelo de las zonas francas asiáticas, de algunos países europeos, en Latinoamérica destacaban las d...
La implantación de nuevas tecnologías en la cadena de suministro otorgan ventajas al operador logístico y al proveedor de equipamiento. Robótica, inteligencia artificial, computación en la nube van camino a ser la cotidianeidad de las operaciones. La denominada Cuarta Revolución Industrial modificó las formas de elaboración, comercialización y distribución de bienes y servicios, involucrando de manera directa a la cadena log...
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Jorge Neme, sostuvo este lunes en La Habana una reunión con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, durante la cual ambos países ratificaron su intención de fortalecer los lazos bilaterales. Rodríguez aprovechó la oportunidad para agradecer a Neme el apoyo de Argentina en la condena del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla. ...
Con 50 asistentes de forma presencial en Rosario, y otros mil online, se realizó esta semana la edición 2021 de Experiencia IDEA Agroindustria. Por el escenario pasaron funcionarios como Pablo Javkin, Intendente Rosario; Luis Basterra, Ministro de Agricultura y, Omar Perotti, gobernador de Santa Fe. Pero también estuvieron referentes del sector privado como Gustavo Idígoras, Coordinador General Técnico del Consejo Agroindustrial Argentino, Ivo Sarjanovic, Dire...