En un momento crucial del mundo, que debe cambiar de rumbo para garantizar un futuro más verde y seguro, altos representantes de los Gobiernos, las empresas y la sociedad civil analizaron las prioridades que la Organización Mundial de Comercio (OMC) debe seguir para el fortalecimiento del sistema multilateral, en consonancia con los Objetivos del Desarrollo Sostenible. A tal efecto, los participantes expusieron este miércoles (29.09.2021) en el Foro Públi...
La Dirección General de Aduanas (DGA) estableció valores referenciales para la exportación de maní, a través de la Resolución Gneral 5077/2021 de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) publicada este miércoles (29.09.2021) en el Boletín Oficial. Argentina es el principal exportador mundial de maní blancheado, entero y partido; y para establecer los valores referenciales, la Aduana r...
El Gobierno avanzó con la puesta en marcha del nuevo régimen de fomento a las exportaciones a partir del cual las grandes empresas que realicen proyectos de inversión superiores a US$ 100 millones podrán disponer libremente del 20% de las divisas obtenidas de las ventas al exterior. La semana pasada los ministerios de Economía y de Desarrollo Productivo crearon la Comisión de Evaluación de Proyectos de Inversión, y establecieron una serie ...
El superávit comercial del último cuatrimestre de 2021 se reducirá a menos de la mitad del registrado en los primeros ocho meses, al pasar de un promedio mensual de US$1.331,1 millones a uno de US$588,7 millones según indicó la consultora Abeceb que proyectó para todo el año un saldo comercial favorable en torno de los US$13.000 millones, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) diera cuenta de un superávit ...
El superávit comercial del último cuatrimestre de 2021 se reducirá a menos de la mitad del registrado en los primeros ocho meses, al pasar de un promedio mensual de US$1.331,1 millones a uno de US$588,7 millones según indicó la consultora Abeceb que proyectó para todo el año un saldo comercial favorable en torno de los US$13.000 millones, luego de que el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) diera cuenta de un superávit ...
El Ministerio de Hacienda y Finanzas de la provincia de Buenos Aires informó esta mañana que las exportaciones locales alcanzaron el mejor registro desde 2010, luego de tocar los u$s 2832 millones en el séptimo mes del año. El dato supone además una mejora porcentual del 58,6% en relación al mismo mes del año anterior, en tanto que en el acumulado del período enero-julio las ventas externas treparon a los u$s 15.055 millones y "repres...
Con un crecimiento de casi 45% respecto de agosto de 2019, las cargas ferroviarias volvieron a tener un buen desempeño mensual. Respecto de los productos de consumo se logró un incremento de 21% respecto de 2020 y 117% comparado con 2019. Trenes Argentinos Cargas (TAC), empresa del Ministerio de Transporte, despachó en agosto 808.233 toneladas, lo que determinó un crecimiento de 30% en relación al mismo mes de 2020 y 44% si se lo compara con 2019. El resulta...
La balanza de pagos dejó un superávit de US$ 2.763 millones al cierre del segundo trimestre. Esto se ubicó por debajo de los US$ 2.824 millones obtenidos de igual período del 2020, informó hoy el Indec. En tanto, el stock de deuda externa bruta total a valor nominal residual a fines de junio se estimó en US$ 269.158 millones, lo que implica una suba respecto a los US$ 270.825 millones del año pasado. ”Esta reducción se explica princ...
l estar acercándonos ya al comienzo de la ventana de siembra para la cosecha gruesa, se van definiendo las intenciones de los productores y se puede realizar una primera aproximación respecto de lo que podría ocurrir con la producción de la 2021/22 de los principales cereales y oleaginosas en Argentina, y cuál sería el aporte de divisas que pueden generar en materia de exportaciones», afirma el último informe de la Dirección de Inform...
La Argentina recibió cuestionamientos en la Organización Mundial del Comercio (OMC) a raíz de la política de licencias no automáticas de importación. A pesar del contexto económico global extraordinario a causa de la pandemia, los gobiernos de Estados Unidos, Unión Europea y el Reino Unido, presentaron advertencias sobre la política de administración del comercio. "El régimen de licencias de importación, as...