Lejos de perder su vigor, el conjunto de regímenes especiales tradicionalmente llamados zonas francas o zonas libres ha cobrado fuerza como herramienta para fortalecer la cooperación e impulsar su rol como catalizador de la recuperación pospandemia del COVID-19. Panamá es uno de los países que aplica el régimen y el número de zonas ha aumentado considerablemente en el último año, revelándose como una tendencia ascendente para ...
La siguiente es una síntesis del artículo de Silvia Naishtat publicado en “Clarín” del 9 de setiembre pasado. En los últimos 20 años el comercio argentino tuvo momentos excepcionales, pero desde 2011 las cosas han ido de mal en peor. Las exportaciones han declinado con la correspondiente escasez de divisas. Hemos colocado pocos productos en el mercado mundial y la mayoría de ellos son provenientes de la producción agraria. La incapac...
Se sabía. La intención del gobierno de Jair Bolsonaro de desregular el acuerdo de transporte marítimo para cargas de exportaciones e importaciones entre la Argentina y Brasil se notificó al inicio de 2021. Hay un convenio de exclusividad entre ambos países para que los servicios marítimos de transporte de carga, producto de su intercambio comercial, sean con barcos de bandera argentina o brasileña, pero este beneficio se termina. En total, las fir...
El Presidente de la Bolsa de Cereales, José C. Martins, señaló este martes (14 de septiembre) que la agroindustria representa el 67% de la exportación de bienes y genera 3,7 millones de puestos de trabajo, en el marco de su Congreso de Perspectivas Agrícolas. Asimismo, destacó que el sector agropecuario está en condiciones de producir entre 180 y 200 millones de toneladas de granos y oleaginosas de manera sustentable. Para esto, subrayó la...
El Gobierno argentino decidió actualizar el régimen de importación de vehículos antiguos y de colección, mediante Resolución. 579/2021. La normativa, publicada este miércoles (15.09.2021), señala en los considerandos que se hace necesario introducir mayores controles respecto a la importación de los mismos, a fin de garantizar mayor transparencia en las operaciones.En función de esos criterios, corresponde redeterminar los re...
La Bolsa de Cereales de Buenos Aires (Bcba) estimó hoy que la cosecha de granos de la campaña 2021/22 crecerá 7,2% hasta las 129,8 millones de toneladas respecto al ciclo anterior, aunque, debido a una baja de los precios internacionales, las exportaciones podrían caer 3% y ubicarse en US$ 35.577 millones. Asimismo, se produciría un crecimiento del área implantada del 2,1% hasta alcanzar las 34 millones de toneladas. Durante el Lanzamiento de la Campa&n...
1.- LO QUE NOS ENSEÑA LA HISTORIA Los dos más grandes libertadores de la América Latina, Bolívar y San Martín, nunca tuvieron la idea de la integración latinoamericana, como nos cuentan hoy muchos historiadores, seudo historiadores y simples aficionados a la Historia. San Martín, por ejemplo, luchó por la independencia de Argentina, Chile y Perú, pero nunca se le ocurrió integrarlos en un solo país. Por su parte, algo ...
Argentina volverá a exportar harina de trigo a Cuba luego de 15 años sin envíos. Desde la Federación Argentina de la Industria Molinera (FAIM) confirmaron que el objetivo no es solo esta operación, sino sumar nuevos lazos comerciales. En los próximos días, se exportarán 10.000 toneladas de harina. La exportación surge de un consorcio de 50 empresas. El presidente de FAIM, Diego Cifarelli, afirmó a Télam: “El obj...
Las exportaciones de prendas de vestir sumaron US$ 14,4 millones durante los primeros siete meses de 2021, lo que representó un aumento de 74,6% en dólares frente al mismo período de 2020, informó hoy la cámara sectorial. La recuperación de las operaciones externas se observó pese a que el precio promedio por kilo exportado cayó en ese mismo lapso 6,9%, al situarse en US$ 29,3, precisó la Cámara Industrial de la Indumentaria ...
Si los protocolos de distanciamiento social que motivó la pandemia supusieron un freno para muchas actividades, otras, como la industria de los videojuegos, creaciones que en buena medida surgen del aislamiento reconcentrado de los programadores frente a sus pantallas, no los sufrieron en absoluto. Por el contrario, el sector vive un boom inédito en el país. Actualmente se disfrutan en el mundo 239 videojuegos “industria argentina”, y 80 de ellos fueron desarroll...