Noticias (Archivo)
imagen

Servicios: caen las exportaciones e importaciones de un rubro que representa el 20% del intercambio total del país

El comercio internacional de servicios de la Argentina -que equivale al 20% del intercambio total de nuestro país- registra profundas caídas, tanto en sus exportaciones como en sus importaciones, de acuerdo con el último informe elaborado por la Cámara Argentina de Comercio y Servicios. Allí se destaca que en 2020, las operaciones registraron una baja interanual del 39%, acumulando de tal manera 3 años consecutivos de caída comercial. La transacc...

imagen

Reunión del Mercosur: regresa la discusión por aranceles y se diluye la flexibilización "a la uruguaya"

La discusión de los grandes temas del Mercosur se aproxima nuevamente. El próximo 22 de septiembre, se reunirá el Grupo de Mercado Común (GMC), y junto a la posibilidad (lejana pero existente) de un acuerdo por aranceles con Brasil, quedó clausurada la posibilidad de que este país apoye a Uruguay en la flexibilización del bloque. Fuentes diplomáticas aseguraron a BAE Negocios que “en la agenda que presentó Brasil, no figura la...

imagen

La producción y exportación de autos ya superó los volúmenes pre-pandemia

La producción nacional de vehículos durante agosto alcanzó las 38.362 unidades, lo que significó una suba del 20,1 % respecto de julio y un incremento del 48,5 % con relación a igual mes del año anterior, de acuerdo al reporte de la Asociación de Fábricas de Automotores (Adefa). El informe dado a conocer precisó que el sector exportó en agosto 24.937 unidades, es decir que se ubicaron 7,6 % por sobre el mes anterior y registr...

imagen

El maní, un nuevo unicornio argentino cada vez más firme

En 2020, el complejo del maní exportó por más de US$ 1.000 millones, consolidando el proceso de sostenido crecimiento que se viene observando en las últimas campañas y, a su manera, es un nuevo unicornio criollo (mote que reciben las firmas jóvenes con una valuación superior a esa marca). El maní se destaca como una economía regional intrapampeana. Al igual que la leche santafesina y la apicultura bonaerense, se desarrolla con fuerz...

imagen

América latina sigue siendo la región de rendimiento más débil para la carga aérea

América Latina sigue mostrando el rendimiento regional más débil en cuanto al movimiento de carga aérea, y registra el comportamiento global más volátil en los últimos meses de acuerdo con el informe de julio de la Asociación de Transporte Aéreo Internacional (IATA). Según el análisis de la organización que representa a unas 290 compañías aéreas que representan el 82% del tráfico a&ea...

imagen

La Aduana determinó valores referenciales para exportación de langostinos

  La Dirección General de Aduanas (DGA), órgano que integra la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP),  estableció valores referenciales para la exportación de langostinos, mediante la Resolución General 5066/2021. Según la normativa, publicada este viernes (03.09.2021) en el Boletín Oficial, la medida constituye un primer control de las declaraciones en resguardo del interé...

imagen

Mercosur y Corea del Sur volvieron a negociar un acuerdo comercial, con desgano de Argentina

En lo que representa el escenario menos deseado para la Argentina, el Mercosur retomó las negociaciones con Corea del Sur en el marco de la séptima ronda que finalizará este viernes. Fuentes diplomáticas afirmaron a BAE Negocios que la VII ronda comenzó ayer y se extenderá hasta el viernes, donde el bloque sudamericano muestra más de una mirada. Mientras Brasil y Uruguay tienen apuro por cerrar un acuerdo de libre comercio, la Argentina no quiere...

imagen

Las exportaciones a Brasil alcanzaron su punto más alto en los últimos tres años

Las exportaciones argentinas hacia Brasil crecieron en agosto 60% interanual, con un total de US$ 1.003 millones, el registro más elevado desde igual mes de 2018, mientras las importaciones desde aquel destino sumaron de US$ 1.119 millones, con una suba de 54,8% frente a igual lapso de 2020, lo que determinó que el saldo comercial arrojara un déficit de US$ 116 millones, informó hoy la Cámara Argentina de Comercio (CAC). A partir de datos suministrados por el ...

imagen

Récords históricos de ingreso de divisas por las agroexportaciones

Las exportaciones de cereales y oleaginosas y sus derivados alcanzaron tanto en agosto último como en el acumulado de los primeros ocho meses del año registros máximos históricos para el sector, de acuerdo con los números informados hoy por la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). En ese sentido, las empresas del sector agroexportador liquidaron el mes pasado US$ 3.049,78 ...

imagen

Este es el impacto de las industrias relacionadas con la propiedad intelectual (42% del PIB y sumando)

  Las industrias que hacen uso intensivo de los derechos de propiedad industrial relacionados con patentes, marcas registradas, diseños, derechos de autor, indicaciones geográficas y derechos de variedades vegetales, aportan casi el 41,9% del PIB (o, dicho de otra forma, $ 4.527.974 millones) en Argentina. El dato surge del estudio “La contribución económica de las industrias intensivas en derechos de propiedad intelectual en Argentina”, una invest...