Han pasado 25 años desde la instalación de la primer zona franca Argentina y ese hecho tuvo lugar en la región capital del territorio bonaerense, más precisamente en la ciudad de Ensenada en el área de influencia del Puerto La Plata. No existía en el país experiencia previa en la materia, sólo nos llegaba el reflejo del modelo de las zonas francas asiáticas, de algunos países europeos, en Latinoamérica destacaban las d...
La implantación de nuevas tecnologías en la cadena de suministro otorgan ventajas al operador logístico y al proveedor de equipamiento. Robótica, inteligencia artificial, computación en la nube van camino a ser la cotidianeidad de las operaciones. La denominada Cuarta Revolución Industrial modificó las formas de elaboración, comercialización y distribución de bienes y servicios, involucrando de manera directa a la cadena log...
El secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Argentina, Jorge Neme, sostuvo este lunes en La Habana una reunión con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, durante la cual ambos países ratificaron su intención de fortalecer los lazos bilaterales. Rodríguez aprovechó la oportunidad para agradecer a Neme el apoyo de Argentina en la condena del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto por Estados Unidos contra la isla. ...
Con 50 asistentes de forma presencial en Rosario, y otros mil online, se realizó esta semana la edición 2021 de Experiencia IDEA Agroindustria. Por el escenario pasaron funcionarios como Pablo Javkin, Intendente Rosario; Luis Basterra, Ministro de Agricultura y, Omar Perotti, gobernador de Santa Fe. Pero también estuvieron referentes del sector privado como Gustavo Idígoras, Coordinador General Técnico del Consejo Agroindustrial Argentino, Ivo Sarjanovic, Dire...
Faltan contenedores a nivel internacional, la pandemia modificó el curso normal, ahora, con mas demanda, ya comienza a sentirse la escasez también en Argentina. Ya lo habíamos anticipado con la nota sobre comercio exterior del 17 de agosto pasado con el título “China reanuda crecimiento y genera impacto comercial“. La enorme utilidad que tienen desde hace algunos años, los “contenedores”, creados para el transporte de mercadería...
El Gobierno Nacional finalmente decidió extender las trabas a la exportación de carne pese al rechazo que generó en el sector agropecuario. La Mesa de Enlace se reunirá esta tarde para analizar medidas de fuerza. Este 31 de agosto vencía el decreto que limita la venta de carne vacuna al exterior. Sin embargo a través de una Resolución Conjunta de los Ministerios de Desarrollo Productivo y de Agricultura, Ganadería y Pesca, public...
La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) estableció las condiciones y definió los pasos a seguir para que los titulares de proyectos de investigación, desarrollo y producción de bienes o servicios accedan a beneficios impositivos previstos en la Ley de Biotecnología, a través de la Resolución General 5059/2021, publicada hoy (30.08.2021) en el Boletín Oficial. La normativa incorporó la posibilidad de aplic...
En un nuevo sendero de búsqueda de divisas, el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, dio por inaugurada hoy la misión comercial que llevará productos lácteos argentinos a distintas ciudades de Brasil, que se extenderá hasta el 10 de septiembre y de la que paticipan 18 empresas como Ilolay y La Serenísima. La iniciativa es fruto del trabajo conjunto entre la Cancillería, la Embajada, el Ministerio de Agricultura y el Consejo Federal de Inv...
Las importaciones vienen recuperándose de manera acelerada. El Banco Central utilizó cerca de u$s33 mil millones para compras al exterior en los primeros siete meses del año, cifra que no se alcanzaba desde 2014. Al mismo tiempo, los insumos para la producción y los bienes de capital vienen ganando terreno dentro de las importaciones y ya representan el 84,5% del total. En el Gobierno argumentan que esto responde a la política de administración del comer...
Hoy tenemos la oportunidad de incrementar las exportaciones al Líbano y a todo Medio Oriente. Es, por cierto, una “zona caliente” y con habituales tensiones en términos geopolíticos. A la vez, su riqueza y su potencial de desarrollo la convierten en un mercado atractivo y en expansión. Este año estaremos vendiendo a esa región algo más de US$4 mil millones, principalmente relacionados con el agro, lo que representa alrededor del 7% de...