En los primeros once meses de 2022, el comercio bilateral entre Argentina y Brasil ya superó el total registrado durante 2021 y se estima que finalizará con el valor más elevado de los últimos diez años (superior a los 28.223 millones de dólares de 2014), indicó este lunes un análisis de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC). Entre enero y noviembre del año pasado, el comercio bilateral alcanzó los 26.419 m...
Cuando se conozcan las estadísticas oficiales se confirmará que 2022 concluyó con un récord de exportaciones, que superaron los u$s100.000 millones. En ese fenómeno influyeron los precios pero también las cantidades. El agro, la industria, la energía, la economía del conocimiento y la minería fueron motores claves que podrían seguir mejorando su desempeño de cara a 2023. Así, el Gobierno busca superar la marca de...
El Parlamento Europeo ha alcanzado un acuerdo en la madrugada de este martes con los gobiernos de la Unión Europea (UE) sobre una nueva ley de productos libres de deforestación que afecta, entre otros, al café, el cacao o el aceite de palma, y obligará a las empresas a verificar y emitir una declaración denominada de “diligencia debida” de que los bienes comercializados no han dado lugar a deforestación y degradación forestal en ningun...
Sin embargo, es importante destacar que el superávit se redujo notablemente en relación con el de igual mes del año pasado (-81,6% i.a.), cuando había alcanzado los US$ 307 millones, como advierte el informe de la consultora ABECEB. El superávit fue consecuencia de la notable desaceleración evidenciada en el crecimiento de las importaciones, que logró compensar la caída de las exportaciones. En rigor: las importaciones crecieron 13,9% y al...
La Dirección General de Aduanas (DGA) fijó nuevos valores de referencia para la exportación de langostinos enteros congelados, que representan rebajas del 6,35% al 19,68% de los valores en dólares establecidos en septiembre, además de modificar la selección de los países de destino. La medida se dispuso a través de la Resolución General 5294/2022, publicada hoy en el Boletín Oficial. La norma fija diferentes valores de refer...
Las representaciones diplomáticas de Argentina, Brasil y Paraguay elevaron una nota conjunta ante el Mercosur en la que rechazan las negociaciones realizadas por la cancillería uruguaya para avanzar en Tratados de Libre Comercio (TLC) unilaterales y, a días del inicio de una nueva cumbre de presidentes del bloque regional, se reservan la posibilidad de "adoptar las medidas para defender sus intereses en los ámbitos jurídico y comercial". Luego de los...
El Memorandum de Intercambio de Energía fue suscrito por la secretaria de Energía, Flavia Royon, el embajador Daniel Scioli, y el viceministro de Minas y Energía brasilero, Hailton Madureira de Almeida. Es el resultado de tres rondas de negociaciones entre octubre y noviembre para actualizar el acuerdo que estaba a punto de vencer. Acordaron intercambiar energía en monedas locales. El acuerdo, que fija las modalidades de intercambio en materia de electricidad, le per...
Nacido en la provincia de Santa Fe, Francisco Ayala es un diseñador original. Recién llegado de Jujuy, presentó su colección “Impares”, con la Feria de Artesanos de Purmamarca en el Fashion Week llamado “El norte se viste de gala”. Su hoja de vida dice que trabaja en la identidad de la moda argentina desde su primera colección, en 1995. Utiliza el concepto de rediseño precolombino, la iconografía de l...
Desde 2017, el Mercado Común del Sur (Mercosur) ha celebrado varias rondas de negociaciones para la conclusión de acuerdos de libre comercio con Canadá, la República de Corea, Singapur y el Líbano, de acuerdo con un informe de la Organización Mundial de Comercio (OMC). En 2020, Brasil aprobó el mandato de negociación de acuerdos comerciales con Indonesia y Vietnam. Luego, en diciembre de 2021, el Mercosur e Indonesia anunciaron el comienz...
En la inmensidad y la altura de la precordillera, en el Alto Valle Calchaquí, a 2490 metros sobre el nivel del mar, un proyecto familiar elabora vinos de altura extrema en el jardín de su complejo de cabañas. Se trata de uno de los diez viñedos productivos de mayor altura en la Argentina y del mundo, y está en el departamento de Cachi, a 180 kilómetros de Salta. El clima seco, la escasa nubosidad y el bajo nivel de precipitaciones ...