Noticias (Archivo)
imagen

Después de 20 años, los cítricos orgánicos argentinos vuelven a ingresar al mercado europeo

La Unión Europea (UE) reabrió, luego de 20 años, su mercado a los cítricos orgánicos argentinos. De esta manera, quedó autorizada la exportación de estas frutas, que estaba bloqueada porque Argentina carecía de tratamientos de poscosecha admitidos por las autoridades europeas. La Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea (DG AGRI) comunicó al Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroa...

imagen

Exportadores y empresas de todo el país reclamaron por la intervención en el mercado de los fletes

La intervención del Gobierno en el mercado de los fletes, obligando a quienes prestan el servicio a tramitar un SIRASE y luego a esperar 90 días para transferir al exterior los dólares para cancelar la prestación no afecta sólo a las líneas navieras, agentes marítimos, agentes de carga o importadores. El reclamo realizado por la Cámara de Exportadores (CERA) al ministro de Economía, Sergio Massa, confirma que toda la cadena se ve afe...

imagen

Brasil: más de 20 empresas argentinas participaron en la Expo Hospitalar 2023 en San Pablo

El Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, junto a la Embajada Argentina en Brasil, a cargo de Daniel Scioli, y el Consulado General y Centro de Promoción Argentina en San Pablo, impulsaron la participación de empresas argentinas en la Expo Hospitalar 2023, que se desarrolló en San Pablo del 23 al 26 de mayo. Hospitalar se trata de la mayor feria de productos médicos y hospitalarios de América Latina, que reúne en San Pablo a...

imagen

Sin dólares, el BCRA avanza con "súper cepo" a las importaciones

Tal como viene sucediendo prácticamente cada jueves en que se reúne el Directorio, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) emitió otra comunicación que confiesa su falta de dólares, y responde vulnerando la capacidad de la industria, el comercio y los servicios de abastecerse de insumos importados para continuar en actividad, restringiéndole cada vez más el acceso a los dólares. El 20 de abril, el Gobierno instruyó ...

imagen

Una sequía histórica que generó un dato increíble: la soja lidera las importaciones en 2023

La sequía 2022/23 quedará inscripta en las páginas tanto físicas como digitales de la historia productiva argentina, no solo por un derrumbe de la cosecha prácticamente sin precedentes sino también por otros datos inéditos derivados de ese desplome. El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) difundió en las últimas horas su informe de Intercambio Comercial Argentino (ICA), en el que resume los datos de las exportac...

imagen

Creció más de 40 veces la exportación de una carne premium a China

“La exportación de Carne Angus Certificada a China creció 40 veces en los últimos 5 años”, aseguró el director de la Asociación Argentina de Angus y coordinador de la Comisión de Carnes, Alejandro Salemme, quien se encuentra participando de la feria de la alimentación SIAL en Shanghái que comenzó hoy. La industria cárnica nacional asiste a la feria más importante del Medio Oriente con 34 empresas naci...

imagen

El BCRA aprobó un nuevo sistema para financiar importaciones y aliviar la salida de dólares

El Directorio del BCRA aprobó la aplicación de fondos obtenidos para prefinanciación de exportaciones al pago de importaciones. Con eso busca postergar pagos por USD3.000 millones en 2023, con el objetivo de aliviar el impacto de la sequía en las reservas. A cambio de ingresar en ese esquema, las empresas tendrán garantizado un flujo constante de insumos, en medio de una creciente preocupación por un posible endurecimiento del cepo, debido a la escasez d...

imagen

Plantar bandera: la gastronomía argentina se expande en el mundo a través del modelo de franquicias

Hay unas 60 marcas que ya tienen presencia en diferentes países gracias a esta estrategia de exportación; desde productos tradicionales, como el asado y las empanadas, hasta clásicos globales, como los helados y el café, cruzan las fronteras.   Las franquicias son una estrategia de exportación para las empresas y, también, un modelo al que echan mano muchos emigrantes argentinos que conocen una marca y entienden que puede funcionar e...

imagen

Esperanza cerealera: el trigo y la cebada podrían traer un alivio exportador de U$S 4.500 millones

En el marco de una nueva edición del congreso “Agrotendencias”, realizado por la Federación de Acopiadores, la Bolsa de Cereales de Buenos Aires realizó su lanzamiento de la campaña fina, con las proyecciones de siembra, cosecha y aporte económico de los cultivos de trigo y cebada. Y si bien la entidad porteña no tuvo alternativa que reducir su pronóstico de siembra a raíz de las lluvias que siguen sin aparecer, mantuvo una per...

imagen

Cerveza artesanal: la empresa que se ramifica gracias a las franquicias

Desde Mar del Plata, Baum –que significa árbol en alemán– exporta a Uruguay, Paraguay y Chile En 2009, en la ciudad de Mar del Plata, comenzó un emprendimiento en el mundo de la cerveza artesanal que hoy rinde sus frutos. El proyecto surgió por las ganas de descubrir y conocer la elaboración de un producto cautivante. La conexión de Leo Luffi, hoy referente en el mundo de la cerveza marplatense, con un homebrewer (con conocimiento en la...