Noticias (Archivo)
imagen

Aduana inició una investigación sobre el envío de "material bélico" a Bolivia

La Dirección General de Aduanas (DGA) comunicó que inició el viernes 9 de julio una investigación para determinar la eventual existencia de delito en la exportación de armas de fuego y otros materiales controlados al Estado Plurinacional de Bolivia en noviembre de 2019. El organismo que depende de la AFIP también inició una segunda investigación para controlar la regularidad de los procedimientos llevados adelante por la DGA. Las dos pesq...

imagen

La Argentina ante el alto costo de importar el gas

Mientras los resultados en producción del Plan Gas.Ar dan sus frutos, lo cierto es que la Argentina está atravesando un momento difícil en cuanto a abastecimiento de energía. Las importaciones rompieron un récord y el precio al que se negocian los cargamentos de GNL están muy altos. Quedaron muy atrás aquellos días de gas natural licuado barato, algo que ya podía observarse en el invierno del Hemisferio Norte, cuando Japón y C...

imagen

Subsidios y distorsión en mercados pesqueros mundiales

  Los subsidios otorgados a la industria pesquera se aproximan a los 40 mil millones de dólares anuales. El 84% se destinan a las capturas en gran escala que, según el informe SOFIA de la Organización de la ONU para la Alimentación y la Agricultura (FAO), afectan el 60% de las poblaciones de peces en el mundo de los cuales un 30% están sobre explotados. Un estudio de la Universidad de Bristish Columbia señala que China, Japón, Corea del Su...

imagen

Comercio exterior de Paraguay aumenta exportaciones a junio

Las exportaciones totales de Paraguay a junio de 2021 alcanzaron un valor de 6.906,7 millones de dólares, 27,7% mayor a los 5.407,1 millones de dólares acumulados a junio del año anterior, informó el Banco Central del Paraguay (BCP). Los envíos al exterior registrados representaron el 76,3% del total y llegaron a 5.267,6 millones de dólares, superior en 32,8% al registrado a junio de 2020, detalló el informe remitido desde el BCP...

imagen

La UIA y pares del Mercosur, en alerta ante medidas que impacten producción regional

El Consejo Industrial del Mercosur (CIM) realizó hoy una declaración conjunta en la que manifestó su preocupación ante la posibilidad de que en el bloque se adopten medidas que afecten el entramado productivo, como la apertura comercial vía aranceles y acuerdos, que permitan una avalancha de importaciones. El CIM está compuesto por la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Confederación Nacional de Industria (CNI), la Unión Ind...

imagen

Industriales rechazaron la reducción de aranceles y reclamaron por la producción regional

Las entidades miembro del Consejo Industrial del Mercosur (CIM) reclamaron a los gobiernos del bloque no revisar el Arancel Externo Común (AEC) cuya reducción impactaría "negativamente en el entramado productivo regional", en un momento histórico de crisis sanitaria e incertidumbres sin precedentes. El CIM realizó este miércoles una nueva Declaración Conjunta acordada por la Unión Industrial Argentina (UIA) junto a la Conf...

imagen

Efecto Covid: la brecha entre mover carga en avión y barco se redujo a la mitad

  Antes del Covid-19, transportar mercadería en avión era 12 veces más costoso que hacerlo en barco. Hoy esa diferencia se redujo a la mitad. La mejora en la competitividad ha sido uno de los efectos colaterales de la pandemia sobre la carga aérea, división que en medio de la peor crisis en la historia del sector, es la que sigue llevando oxígeno a las maltrechas finanzas de las aerolíneas. Mayo fue el decimotercer mes consecutivo de cre...

imagen

El ‘Ever Given’ vuelve a navegar después de 100 días retenido por las autoridades del canal de Suez

  Después de permanecer más de tres meses anclado, el megabuque portacontenedores Ever Given, que durante el pasado marzo quedó encallado seis días en el estratégico canal de Suez tras sufrir un accidente, ha retomado la navegación este miércoles después de que los propietarios del barco hayan firmado un acuerdo de compensación con la autoridad de la vía marítima. La rúbrica del arreglo, qu...

imagen

David Yeo: “La falta de digitalización deja a los puertos comercial y sustentablemente vulnerables”

Sólo 2 de cada 10 puertos en todo el mundo puede acreditar la digitalización de sus procesos, práctica que no tiene que confundirse con la automatización de operaciones. Tiempo atrás, la compañía especializada en software de gestión portuaria, Innovez One, con sede en Singapur, realizó un pormenorizado informe de situación, cuya principal conclusión fue que de los “4900 puertos relevados en todo el mundo, ...

imagen

Uruguay comenzará a negociar acuerdos comerciales extrazona, comunicó Cancillería

  Uruguay anunció este miércoles (07.07.2021) durante el encuentro del Consejo del Mercado Común (CMC) que comenzará a conversar con terceros países para negociar «acuerdos comerciales extrazona». «La posición del canciller (Francisco Bustillo) y de la ministra de Economía y Finanzas (Azucena Arbeleche) consistió en defender la modernización del bloque, a través de una agenda de negociaci...