Noticias (Archivo)
imagen

Mendoza avanza en la creación de un fondo de desarrollo para mayor consumo y exportación de cerezas.

A los efectos de potenciar el cultivo, producción y exportación, con aportes provenientes tanto de sectores públicos y privados, el Ministerio de Economía y Energía de Mendoza, a través de la subsecretaría de Industria y Comercio, avanza en la creación del Fondo para la Investigación y Desarrollo de la Cereza (Fidec). Dicha herramienta será tratada por la Legislatura provincial. Debido a las oportunidades que esta fruta tie...

imagen

Las exportaciones agroindustriales crecieron un 27%

En relación a 2020, el primer cuatrimestre de este año muestra un incremento y una recuperación del sector. El complejo sojero continúa liderando el ránking seguido del cerealero. Las exportaciones agroindustriales mostraron en los primeros cuatro meses del año “una recuperación considerable” al sumar US$ 15.509 millones, un 27% por encima del valor registrado en enero-abril de 2020, informó el Ministerio de Agricultura, Ganade...

imagen

Los agroexportadoras liquidaron más de US$ 16.659 millones en el primer semestre

La liquidación de divisas por exportaciones de granos y derivados marcó un nuevo récord en los primeros seis meses del año al sumar más de US$ 16.659 millones, informó la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC). De esta manera, el primer semestre de 2021 se consolidó como el mejor de la historia, según los registros de la entidad empresaria, y se ubic&oac...

imagen

Las exportaciones a Brasil crecieron en junio 91% interanual

Las exportaciones argentinas hacia Brasil crecieron un 91,8% interanual en junio, al sumar US$ 973 millones en su sexto incremento consecutivo, aunque en esta oportunidad a un ritmo superior al registrado por las importaciones, que se incrementaron un 70.7%. Así lo destacó el reporte del Ministerio de Desarrollo, Industria y Comercio Exterior de Brasil reseñado por la Cámara Argentina de Comercio (CAC), que indicó que las importaciones en junio desde el vecino...

imagen

Inversión en picada: el fenómeno más grave de la caída de las importaciones

Un informe de la Cámara de Importadores de la República Argentina (CIRA) advierte sobre cómo se mide el peso específico de las importaciones a partir de su relación directa con las inversiones, por un lado, y el crecimiento económico, por el otro lado. En particular, destacan los profundos cambios tecnológicos que inciden en la economía mundial donde la inversión adquiere una relevancia preponderante. “La inversión (a v...

imagen

Intensificar y diversificar nuestro comercio exterior

La extensión de la pandemia agravó, como es sabido, los problemas de Argentina. Y todo indica que hará falta redoblar los esfuerzos para bajar la inflación, impulsar el crecimiento, crear empleos y reducir la pobreza. Un deber ineludible que, sumado a la necesidad de fortalecer el sistema educativo, demanda comprensión, consensos y habilidad de la dirigencia política. Porque en el plano local es necesario sostener el consumo, público y privado, y...

imagen

El riesgo de la frustración empresaria ante la digitalización del comercio exterior

La necesidad de optimizar costos y de dotar a las cadenas de abastecimiento de mayor agilidad y flexibilidad, sobre todo después de la experiencia Covid, impulsó los procesos de digitalización de las operaciones vinculadas con el comercio exterior en todo el mundo. Una transformación que ya estaba en marcha y que se vio potenciada por la fragilidad que demostraron las cadenas globales ante hechos disruptivos, como los generados por la pandemia o...

imagen

Excelente registro de exportación del calzado argentino

En el primer cuatrimestre de 2021, las exportaciones de calzado argentino mostraron un crecimiento del 278 % con respecto a igual período de 2020, momento en el que ya se registraban las restricciones sanitarias para contener la pandemia del coronavirus. Los datos, que fueron publicados por la Cámara Industrial del Calzado (CIC) de Argentina, muestran que en los primeros cuatro meses de este año se exportaron 297 000 pares de calzado, por un monto de 1,6 millones de d&oacut...

imagen

Maní argentino, el mejor del mundo: una plataforma asiste al productor que quiera iniciarse en el cultivo

El maní argentino está catalogado entre los mejores del mundo por su gran calidad, es por eso que Argentina figura entre los principales países exportadores de maní a nivel mundial. Se estima una siembra anual de 400.000 hectáreas de los cuales el 95 por ciento del total del maní producido en todo el país se destina al comercio exterior, siendo la Unión Europea el mayor mercado de interés. En este contexto, Prodemar, una de las empr...

imagen

La Argentina y Bolivia cierran acuerdos estratégicos por el litio

El gobierno empezó a cosechar los frutos de las buenas relaciones que Alberto Fernández tiene con la administración socialista de su par boliviano Luis Arce y empezó a ver en hechos concretos los resultados de haber acogido a Evo Morales en su exilio: Bolivia acaba de cerrar con la Argentina un acuerdo para avanzar en tareas de investigación sobre el desarrollo del litio y aceptó incluir a su vecino en los futuros proyectos de explotación de yacim...