Noticias (Archivo)
imagen

Divisas del agro: en cinco meses ingresaron U$S 13.301 millones

  El monto liquidado en mayo (U$S 3.545 millones) es récord para los últimos 18 años. La principal causa es la suba de los precios internacionales El ingreso de divisas acumulado de la agroexportación en los primeros cinco meses del año alcanzó los 13.301 millones de dólares. El monto liquidado en mayo (3.545 millones de dólares)  resulta récord para ese mes en las estadísticas de los últimos 18 a&ntild...

imagen

Crece el consumo de vino en el mundo y hay más oportunidades para pymes exportadoras

La flamante gerenta general de Wines of Argentina (WoFA), que asumió en enero de este año, abrió un camino dentro del mundo vitivinícola argentino. Es la primera mujer en ocupar el cargo más alto en la institución encargada de la promoción del vino argentino a nivel internacional. Magdalena Pesce es mendocina y sub 40, y uno de sus objetivos es que todas las bodegas, desde las grandes a las más chicas, tengan una oportunidad en el m...

imagen

El transporte de cargas aéreo registra una baja del 32,7% en la región

Aerolíneas latinoamericanas registraron una merma en comparación a 2019, previo a la pandemia por coronavirus, según un informe de IATA. Se trata del peor desempeño de todas las regiones. Las compañías aéreas latinoamericanas registraron una disminución del 32,7% en los volúmenes de carga internacional en abril en comparación con el mismo período de 2019, según el informe que publica. mensualmente la Asociaci&oa...

imagen

FADEEAC: los costos de transporte de mercadería subieron un 26%

Con el décimo aumento consecutivo del gasoil, el incremento es el acumulado en lo que va del año. En mayo, el aumento fue del 3,16%, según el Índice de Costos del Transporte de la Federación El Índice de Costos de Transporte de FADEEAC (ICTF) volvió a exhibir en mayo otro incremento, que fue del 3.16%. Con esta suba, en los últimos doce meses transportar mercadería por camión aumentó el 55,6%, y un 26% en lo que va de ...

imagen

La actividad industrial creció en abril 55,9%

La actividad Industrial creció durante abril 55,9% en relación a igual mes del año pasado, y solo el 0,3% en comparación a marzo, informó este martes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). En tanto, la actividad de la construcción aumentó durante abril 321 % en términos interanuales, al medir contra el peor mes del inicio de la pandemia en 2020, mientras que retrocedió 2,2% en relación a marzo pasado, a...

imagen

En números: la desinversión del sector ganadero por el cierre de exportaciones

La primera actualización del Outlook Ganadero de CREA del 2021 destaca que la intervención del mercado de exportación, lejos de promover una caída del precio de la carne vacuna, generará una destrucción de riqueza que afectará a trabajadores y consumidores argentinos. En primer lugar, repasan que la intervención del mercado cárnico instrumentada a partir de 2006 provocó una liquidación generalizada de vacunos, pero, mi...

imagen

Productos cooperativos al mundo

El presidente del INAES, Alexandre Roig, anunció la puesta en marcha de un convenio marco de colaboración con la Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional con el objetivo de potenciar la exportación de productos del sector cooperativo. El anuncio se dio en el marco de un encuentro que el titular del instituto mantuvo con el presidente ejecutivo de la agencia, Juan Usandivaras y de la que participaron también Jonathan Thea, director nacional de Coordina...

imagen

Origen y libre circulación de mercaderías de terceros países en el MERCOSUR

ORIGEN Y LIBRE CIRCULACIÓN DE MERCADERÍAS DE TERCEROS PAÍSES EN EL MERCOSUR   Introduccion Son muy comunes las consultas de los despachantes de aduana sobre la importación al país de mercaderías que están físicamente en otros países del Mercosur pero que no son originarias del mismo sino importadas, a veces originarias de Estados Miembros, a veces originarias de otros países con los cuales Argentina tiene acuerdos ...

imagen

En 2021, la economía recuperaría apenas la mitad de lo perdido en 2020

La recuperación de la economía para este año presenta algunas ventajas y algunos desafíos. En principio, se observa un desempeño aceptable, aunque hacia adentro con cierta heterogeneidad, en las actividades vinculadas a los bienes como construcción e industria. Los servicios, en cambio, están más complicados. Por otro lado, el consumo interno no mejora, producto de una inflación que hace tiempo desgasta el poder adquisitivo de los sa...

imagen

Impulsan intercambio con Brasil con nuevas líneas de crédito y acuerdo con Banco de Desarrollo

El Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE) lanzó nuevas líneas de crédito a tasa bonificada para empresas que exportan a Brasil y firmó un acuerdo con el Banco de Desarrollo brasileño (Bndes), con el objetivo de impulsar proyectos en común con el principal socio comercial de Argentina. Con un acuerdo de cooperación y la implementación de líneas especiales para empresas que comercian con Brasil, el BICE se enfoca en co...