Noticias (Archivo)
imagen

Expectativa entre los empresarios por el acuerdo con Brasil para financiar importaciones

Las negociaciones que en las próximas semanas encararán funcionarios del Ministerio de Economía, el Banco Central y el Banco Nación en Brasil para cerrar un nuevo acuerdo para financiar importaciones argentinas a un año de plazo generó expectativa en el sector industrial. El anuncio es recibido, por ahora, con cautela entre las empresas donde de todos modos admiten que, de concretarse el plan que presentó el lunes el ministro de Economía Se...

imagen

Comienza la exportación de gas a Chile y empresas proyectan planta de GNL

  En el Ministerio de Economía apuestan todo a que el grupo Techint termine la construcción del gasoducto Néstor Kirchner para cuando llegue el invierno. Va a ser vital para ahorrar dólares de importación de energía, pero también para los planes de Sergio Massa de iniciar exportaciones. Este año arrancarán las ventas a Chile y Brasil, y más adelante, por barco, a quien quiera comprar lejos de las fronteras. Para esto ...

imagen

Petróleo: Argentina cerró el 2022 con máximos históricos de producción

La secretaria de Energía, Flavia Royón, destacó que la Argentina cerró el 2022 con "máximos históricos de producción de petróleo". Los números de la producción de petróleo correspondientes a diciembre último expresan el sostenido incremento de la actividad. Un total de 622.500 barriles diarios fue la producción de diciembre, lo que representa la mayor producción total desde el 2009. Esto ...

imagen

El acuerdo con Brasil para financiar importaciones alcanzaría a USD 13.000 millones

El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció ayer junto a su par de Brasil, Fernando Haddad, que se negocia con ese país un acuerdo para financiar importaciones a un año de plazo, lo que aportaría un alivio relevante a las reservas del Banco Central. Y, si bien se adelantó que el monto del acuerdo será informado oportunamente por el ministro de Hacienda del país vecino, fuentes oficiales precisaron a Infobae que la cifra sobre la mesa de ...

imagen

Argentina-Brasil: los 3 acuerdos económicos clave que potenciarán el vínculo entre los países

El presidente Alberto Fernández aseguró que mantuvo una reunión “maravillosa” con el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula Da Silva, en una conferencia de prensa conjunta que ambos mandatarios brindaron en la casa Rosada luego de reunirse durante una hora y firmar distintos convenios. En este contexto, se acordó el avance en tres proyectos económicos clave que le traerán beneficios a ambas economías. 1. Moneda común Lo...

imagen

Moneda común de Argentina y Brasil: de qué se trata el proyecto que avanzará esta semana

El Ministro de Economía, Sergio Massa, confirmó al Financial Times que el proyecto de la moneda común entre Argentina y Brasil avanzará esta semana. Según indicó el diario inglés, los dos países anunciarán el trabajo preparatorio en el marco de la cumbre de la CELAC. El enfoque inicial será cómo una nueva moneda, que Brasil sugiere llamar "sur" (sur), que podría impulsar el comercio regional y reducir ...

imagen

Un pueblo en Japón famoso por hacer espadas samurái ahora exporta cuchillos de cocina que son furor

  En una ciudad japonesa otrora famosa por forjar espadas de samurái, artesanos afilan y pulen cuchillos de cocina. Pero incluso trabajando a todo vapor, la pequeña fábrica no da a basto para atender la demanda mundial. La exportación de cuchillos, tijeras y otras herramientas filosas alcanzó cifras récord el año pasado en Japón, en parte por un boom de cocinar en casa impulsado por la pandemia. Los cuchillos japoneses tambi&eacu...

imagen

Exportaciones treparon al récord de u$s88.446 millones en 2022, pero superávit comercial se redujo a la mitad

Las exportaciones argentinas marcaron un récord histórico en 2022, al trepar un 13,5% interanual hasta los u$s88.446 millones, aunque el superávit comercial se redujo a la mitad el año pasado, al ubicarse en los u$s6.923 millones. Se trata de un 53% menos frente a los u$s14.751 millones de todo 2021, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), producto de que las importaciones crecieron 29% anual a u$s81.523 millones duran...

imagen

Azafrán: la Argentina también tiene oro rojo, con un gran potencial exportador

  CORDOBA.- Le llaman el “oro rojo” y la Argentina tiene posibilidades de producir mucho más de lo que hace y también de exportar. Hay un solo caso en el país de venta afuera de azafrán, la especia más antigua, versátil y costosa que se conoce. Sus iniciadores son cordobeses y no lo exportan en hebras, sino en bulbos a Uruguay y Chile. Es muy incipiente y el proyecto está demorado por la pandemia. En el...

imagen

Se aplicaron medidas antidumping definitivas para proteger a la industria nacional de pavas eléctricas de las importaciones chinas

El Ministerio de Economía, a través de la Resolución 4/2023, decidió aplicar una medidas antidumping definitiva, por 5 años, bajo la forma de un valor FOB mínimo de exportación de 12,46 dólares por unidad de pavas eléctricas, originarias de China. Esta determinación es resultado del análisis conjunto de la Dirección de Competencia Desleal (DCD) dependiente de la Subsecretaría de Política y Gesti&oa...